La Navidad es la época perfecta para regalar o disfrutar de una buena botella de vino. Puede parecer un recurso fácil pero no nos engañemos, en la actualidad existe un abanico tan grande de propuestas en el mercado que puede ser una decisión complicada de tomar.

Aquí te dejamos nuestra selección para estas fiestas:

Lleiroso 2015 Colección de Familia: Un regalo muy especial, el vino unido al arte de un gran artista de renombre internacional como es «Joan Miró». El arte viste año tras año esta Edición Especial, llenándola de carácter, expresividad y color. Lleiroso Colección de Familia se convierte así en un vino que rompe con lo realizado hasta la fecha, para ir más allá y ligar de forma más estrecha el mundo del vino y del arte. En esta edición de Reserva Especial 2015, las botellas llevan en sus etiquetas el sello de la obra Oiseau dans la nuit (Pájaro en la noche), de Joan Miró. Obra pintada con motivo de la fascinación del artista por la noche como un espacio indeterminado e infinito. Una alegoría que tiene por protagonista al habitante de la noche que deambula por ella dejándose llevar con un espíritu libre y sin ataduras, el mismo espíritu con el que se elabora Lleiroso Miró.
Bodegas Lleiroso ha llevado a cabo una estricta selección de uva antes de la entrada en Bodega para esta edición de 5.166 botellas. El resultado es un vino 100% Tempranillo procedente de viñas viejas, con estricta selección de uva, tanto en viñedo, como en su entrada a bodega. Con crianza de dieciocho meses en barrica nueva de roble francés, es un vino de intenso color rojo rubí con capa alta y lágrima densa. Goza de un aroma intenso con presencia de fruta roja madura y confitada a las que se añaden notas tostadas de la barrica. Potente en boca, expresivo y elegante, con toques balsámicos característicos procedentes de una zona con mineralidad.

Lleiroso 2015 Colección de Familia – 48 euros (0,75L)

https://bodegaslleiroso.com/

Comenge el Origen 2019, es un vino muy especial, con uva 100% tempranillo ecológica posee una alta intensidad aromática, con una boca amplia y sedosa, largo recorrido y larga persistencia en el final en boca, capaz de mostrar todo el encanto y la potencia del Tempranillo. La vendimia se realiza de forma manual, en pequeñas cajas. En bodega, se somete a una cuidadosa selección manual de racimos y uvas. Fermentación con levadura indígena propia, en pequeños depósitos de hormigón. La crianza se prolonga durante 15 meses en barricas de roble francés nuevo y de un año. Clarificado y filtrado justo antes del embotellado. En boca es fresco, de amplia estructura y una agradable textura. Su acidez natural y sus jugosos taninos nos aportan una sensación refrescante que invita a beber. Junto a los intensos recuerdos frutales aparecen fundidas las notas propias de la crianza: vainilla, especias dulces –canela, clavo- y la sensación balsámica del regaliz, aportando una buena complejidad al conjunto. El post-gusto es muy largo, dejando un agradable recuerdo en el paladar.

Comenge el Origen 2019 – 19 euros (0,75L)

https://www.comenge.com

Pazo Señorans Selección de Añada – Amarillo pajizo, vivo, brillante. Intensidad alta, muy significativa. Gran profusión de aromas terciarios de crianza y recuerdos minerales. De gran volumen y cuerpo. Ampuloso. Deja una larga huella de principio a fin. Así es uno de los vinos más especiales de Pazo Señorans, un vino 100% albariño de crianza sobre lías más de 30 meses. Se vendimia en septiembre y sólo se producen 16.000 botellas.

Pazo Señorans Selección de Añada – 39 euros (0,75L)

Pazo Señorans Selección de Añada – 234 euros (Caja 6 botellas 0,75L)

www.pazodesenorans.com/es

La Zarcita 2020, su nombre hace referencia al arroyo que atraviesa la bodega de Palacio Quemado. Se trata de un vino de finca que representa lo mejor de la Extremadura alentejana, los conocidos como vinos de La Raya. Es el reflejo del terruño de la finca elaborado con una selección de las mejores uvas adaptadas al terreno. Se trata de un vino de la Tierra de Extremadura con buena estructura, fruto de un ensamblaje perfecto de las variedades Garnacha tintorera, Syrah, Tempranillo y una selección de otras variedades autóctonas bien adaptadas. Con este coupage, junto al ensamblaje de los distintos terroirs de la zona, se consigue un vino de buena estructura que refleja el carácter de cada añada.

La fermentación alcohólica, se realiza de manera espontánea con levaduras autóctonas, en tanques de hormigón y acero, con una posterior fermentación maloláctica en barrica. Un 75% del vino se afina durante 8 meses en barricas neutras de 500 litros de roble francés, el 25% restante lo hace  en depósitos de hormigón. Tras ocho meses de afinamiento, se ensamblan  los distintos terroirs.

La Zarcita – 9,80 euros (0,75L)

https:/www.alvear.es/palacio-quemado/

PQ Crianza 2019 es un vino intenso y complejo con buena estructura y equilibrio, que refleja el carácter de cada añada, de Palacio Quemado, la misma bodega que el anterior vino. En él encontramos los rasgos de identidad de la Denominación de Origen Ribera del Guadiana y de su terroir, con suelos arcillosos calcáreos a una altitud de 420 metros sobre el nivel del mar. Este vino después de haber fermentado en tanques de acero inoxidable,  pasa 9 meses de crianza en barricas de segundo uso de roble americano y francés de 225 litros. Posteriormente completa la crianza con un afinamiento en botella. Está elaborado principalmente con la variedad tempranillo de las viñas más viejas de la bodega, junto a un pequeño porcentaje de petit verdot.

Es un tinto jugoso de capa media alta y color granate intenso En nariz aparecen los frutos negros, las especias y el cacao. En boca es glicérico, amplio y sabroso, con sabores a hinojo. Buena acidez. Final largo y amargo, mostrando una excelente armonía entre las notas frutales y el fondo especiado y mineral, donde predomina una buena sensación de cremosidad en sus taninos.

La bodega Palacio Quemado, situada en Alange, provincia de Badajoz, se creó en el año 2000, para elaborar vinos tintos de calidad, bajo la Denominación de Origen  Ribera de Guadiana, con el objetivo de transmitir la cultura de esta zona colindante con el Alentejo portugués. En la actualidad pertenece a la prestigiosa asociación española de Grandes Pagos, que defiende y propaga la cultura del vino de Pago, producido en un terruño específico y que refleja la personalidad inconfundible de su suelo, su subsuelo y su clima. La bodega nace de la unión de la familia Alvear -la más antigua elaboradora de vinos de Andalucía- y la familia Losada Serra -propietarios originales de la finca Palacio Quemado-, lideradas por Fernando Giménez Alvear y Manuel Losada Serra.

PQCrianza 2019 – 8,50 euros (0,75L)

https:/www.alvear.es/palacio-quemado

El Vino Dulce Ariyanas es un vino blanco naturalmente dulce no fortificado, elaborado en su totalidad con la variedad moscatel de Alejandría, la uva más importante de la comarca malagueña de la Axarquía. Con 13% de alcohol, es un vino blanco elegante, fresco, dulce y vívidamente mineral, con dulzura y acidez perfectamente equilibrada. Se presenta en botella de 50 centilitros con un diseño vanguardista que incluye un innovador y cómodo tapón de metacrilato.

Bodegas Bentomiz comenzó a producir vinos en 2003. La bodega, situada en la Axarquía malagueña, es propiedad de André y Clara, dos holandeses que se aventuraron venir a España para crear un vino singular. Sus viejos viñedos(80-100 años) producen uvas de alta calidad, las cuales están sutilmente influidas por la mineralidad de un suelo pobre de pizarra superficial.

Vino Dulce Ariyanas – 14,99 euros (0,50L)

https://bodegasbentomiz.com/

La Caprichosa, es vino es un blanco de alta gama sobre lías procedente de viñedo viejo con más de 30 años de edad. 100% Verdejo de viña vieja con crianza de cuatro meses sobre lías. Un vino blanco intenso y serio, sólido, con cuerpo, rotundo en sabores y muy sugestivo en su conjunto. De color amarillo pálido con reflejos verdosos, en nariz se aprecia su alta intensidad aromática, marcada por ese amplio abanico de varietales, como el heno, balsámicos y cítricos, con un aporte de madurez, fruto del trabajo con las lías. Tras más de cuarenta años de sólido trabajo y continua innovación, con una clara apuesta por el viñedo, Palacio de Bornos ha llegado a ser una de las marcas más reconocidas de la D.O. Rueda. Uno de los éxitos de su colección de vinos reside en la apuesta clara de la Bodega por las enormes cualidades de la uva Verdejo para crear sus elaboraciones.  

La Caprichosa ha sido recientemente galardonada con 90 puntos por los prestigiosos críticos vinícolas Tim Atkins y James Suckling, así como 92 puntos Peñín. El corazón del grupo Bornos Bodegas & Viñedos lo ocupa Palacio de Bornos, una bodega nacida en Rueda que echó a andar en el año 1976, con una historia paralela a la Denominación de Origen. Una amplia gama de vinos integrada por vinos blancos y rosados, elaborados con las variedades Verdejo, Sauvignon Blanc y Tempranillo, jóvenes y con crianza, así como tranquilos o espumosos.

La Caprichosa – 9,70 euros (0,75L)

http://www.palaciodebornos.com/

Palacio de Bornos Brut Nature, es un espumante de la misma bodega que el vino anterior. Este vino espumante se elabora siguiendo el método tradicional champenoise, el resultado es un 100% Verdejo con treinta y seis meses de crianza en botella. Color amarillo pajizo con irisaciones verdosas. Burbuja esférica, pequeña y de desprendimiento constante y continuo. Alta intensidad en nariz, con gran integración entre los aromas primarios (uva madura) y los derivados de la segunda fermentación (almendras y cacahuetes). Redondo en boca, con excelente estructura.

Palacio de Bornos Brut Nature – 11,45 euros(0,75L)

www.palaciodebornos.com/

Ancestral Rosé de El Grifo– La bodega más antigua de Lanzarote, y de las Islas Canarias, vuelve a demostrar su carácter audaz con una edición de apenas 930 botellas de este monovarietal de vijariego negro, enmarcada en su línea ‘Experiencias de vendimia’. Para preservar al máximo la complejidad aromática de la uva, tras la recolección manual, los racimos se dejan 24 horas en una cámara a temperatura controlada. Se lleva a cabo el prensado de los racimos enteros para posteriormente fermentarse. El resultado es un vino ligeramente turbio y de color rosa cereza, con una burbuja muy fina y bien integrada, elegante y persistente. En cuanto al aroma, es de intensidad media, con recuerdos a fruta fresca ácida (fresas, cerezas) sobre un fondo florar. Se perciben recuerdos propios de la fermentación como la miga de pan y levaduras. En boca, deleita con una textura delicada de la burbuja que lo hace cremoso en boca con paso ligero, afrutado y con buena acidez final que lo hace refrescante, con un recuerdo salino.

Ancestral Rosé El Grifo – 24,20 euros(0,75L)

www.elgrifo.com

Solar de Samaniego Reserva 2017 Edición limitada 50 aniversario. En 2022 se celebra el 50 aniversario de la fundación de Bodegas Solar de Samaniego, en 1972. Esta Edición Especial es un homenaje al dedicado trabajo en sus viñedos, a una viticultura de altura y la vendimia a mano. Un vino procedente de una selección de racimos de la finca Rioseco de la variedad 100% tempranillo, elaborado en depósitos de pequeño volumen y con técnicas de vinificación que permitieron mantener la frescura atlántica de la añada; se crio durante 16 meses en barrica de roble francés de grano fino. El resultado es una edición limitada de apenas 4.919 botellas.

Solar de Samaniego Reserva 201750 € (dos botellas de 075l cada una en estuche de madera pirografiado con el logotipo conmemorativo del 50 aniversario)

https://www.solardesamaniego.com/