Tras el éxito obtenido con la gama ‘Oriental Collection’ realizada hace unos años, Aceites Valderrama nos vuelve a sorprender creando una nueva línea de aceites: ‘Aromas y Sabores Cercanos’ cuatro nuevos productos con los que condimentar todo tipo de platos de forma sana y sabrosa con los sabores más tradicionales . Su base es aceite arbequina, donde de forma 100% natural y sin ningún aditivo químico, se han macerado vegetales y especias, obteniendo los sabores de ajo negro, limón natural, guindilla fresca y pimentón con ajo frito. Para su realización el departamento de I+D de la marca ha estado varios meses trabajando de forma conjunta con el chef Alberto Chicote, con quien ya lanzara hace cinco años la línea Oriental.

Aceite al Ajo Negro
El ajo negro es un ingrediente originario de Japón de sabor más dulce y se repite menos que nuestro ajo blanco de siempre. Gracias a su proceso de maduración, su olor se reduce y su sabor se torna “umami”, término que en japonés significa delicioso. Por todo ello, el ajo negro es el sustituto perfecto del blanco en nuestra cocina, a la que aporta, además, idénticas cualidades antioxidantes, antibióticas y antiinflamatorias que éste. El Aceite Valderrama al ajo negro armoniza, por tanto, con recetas que combinen dulce y salado, como el cerdo agridulce, las costillas al horno o la repostería de vanguardia (magdalenas o bizcochos al ajo dulce). Por sus notas a ajo y regaliz puede usarse para aromatizar emulsiones de chocolates o cacaos. También resulta exquisito para aderezar todo tipo de carnes y salsas de guisos cárnicos y, teniendo en cuenta su versatilidad, prácticamente todo el recetario patrio en el que intervenga el ajo.
Aceite al Limón Natural
Mediante la maceración en aceite arbequina de la corteza fresca del limón, se consigue un condimento perfecto para los platos de la gastronomía mediterránea. La combinación de aceite y limón mejora la función biliar y hepática y facilita la digestión. Tiene muchas utilidades en todos los platos de pescado como merluza al limón, aves (pollo al limón) y repostería tradicional, como el bizcocho de limón o la lemmon pie. Complementa también a la perfección aliños o aderezos fríos como la salsa vinagreta o la mayonesa.
Aceite a la guindilla fresca
Pues, si bien la maceración de cayenas es habitual, no lo es tanto la de la guindilla fresca natural, que requiere mucho tiempo y técnica. Valderrama lo facilita con este complemento perfecto de las elaboraciones que requieren un toque picante limpio, como ensaladas de legumbres, tostas o ensaladas de bacalao, steaktartare, curris, etc. Unas gotas en crudo sobre el plato y el resultado es perfecto.Asímismo, salpicándolo sobre masas cocidas como cocas, pizzas, focaccias o tostadas de pan a la brasa, se expresa en plenitud.
Aceite al Pimentón y Ajo Frito
Este aceite aporta un sabor muy reconocible en las recetas españolas, particularmente, en las gallegas y castellano leonesas. Su mejor maridaje, sin duda, es el del pulpo cocido -“a feira”, como se indica en la etiqueta-,que con un puñado de sal gorda y un chorro de este producto se convierte, en un instante, en un plato gourmet. Un condimento ideal también para ser añadido al salmorejo, alas patatas revolconas o para confeccionar hummus. En invierno, un chorrito sobre las lentejas, judías pintas o puré de legumbres redondea los sabores, al igual que sucede con los arroces cremosos. Y, para finalizar un pescado a la gallega, puede usarse como salsa ajada.
Estos condimentos son sólo los cuatro primeros de la serie que se irá completando con nuevos productos en los próximos años.

Omeraki, el nuevo restaurante de Alberto Chicote, lugar elegido para la presentación
El nuevo restaurante de Alberto Chicote ha sido el lugar elegido para presentar hace unos días esta nueva gama de aceites. Un amplio espacio con mucha madera y gran luminosidad el famoso chef abrirá en breve, donde se pudo degustar un amplio surtido de propuestas todas ellas preparadas con estos aceites.






La presentación corrió a cargo de Miguel Millán, director de Aceites Valderrama, y del chef Alberto Chicote, coautor del proyecto junto a Valderrama, que quiso transmitir delante del público asistente “el resultado del trabajo ha sido ESPECTACULAR”. Se reafirma así el firme compromiso que le une a la compañía aceitera, fruto del cual fueron, en su momento, el aceite ADN by Chicote, la línea Oriental Collection y el aceite Puertalsol, de uso exclusivo en la popular taberna castiza del conocido cocinero.


Página web: www.valderrama.es