Antonio Arrabal, ganador de la Segunda Edición del Concurso: Cocinando con Trufa

El chef, Antonio Arrabal, jefe de cocina del restaurante La Jamada, junto con su ayudante Javier Andrade, ha sido el ganador del II Premio Internacional Cocinando con Trufa, premio dotado con 8000 euros.

El plato ganador, realizado por el chef, consistió en roaf beef con salsa de mantequilla de Soria (Denominación Protegida), puchero y trufa, emulsionada con vinagreta de encurtidos, setas y guisantes.

“Es un plato muy completo con mucho sabor trufa y con un hilo conductor que ha sido la mantequilla de Soria”, explicó Arrabal para la prensa. Asimismo, detalló que el primer día apostó por preparar un papillot de panceta ibérica con trufa cocinada.

El cocinero resaltó el “alto nivel del concurso”, al igual que todos los miembros del jurado, asegurando que los equipos de Chile o EEUU han sido muy fuertes por lo que la competencia ha sido muy alta. También indicó que lleva cinco años utilizando la trufa negra en sus platos, y reiteró su agradecimiento al jurado experto que le concedió el premio.

Los demás premios

El concurso ha entregado además dos segundos premios a una de las chefs chilenas de mayor prestigio, Pilar Jesús Astorga, que ha trabajado en restaurantes como El Celler de Can Roca o El Bulli y en la actualidad dirige los fogones del Restaurante García en Santiago de Chile, y Martin Carabott, de origen maltés, que ha competido por Reino Unido y que es el chef del restaurante londinense Hide, con una estrella Michelin.

Plato realizado por el equipo chileno
Propuesta del equipo representando a Reino Unido

El Concurso

El Palacio de la Audiencia de Soria acogió ayer la final de este concurso organizado por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León que pretende dar a conocer este producto que se produce en Soria, Burgos y Palencia, principalmente.

A la clausura del concurso y la entrega de premios asistió el responsable del departamento, Javier Ortega, quien señaló que la competición internacional se está consolidando a nivel internacional como la meca de la trufa negra. “Tenemos a 15 estrellas Michelín en el jurado, a cinco países finalistas, y uno de ellos de Burgos”, dijo.

El concurso contó con un jurado de gran prestigio internacional, destacando 15 estrellas Michelin como la chef Elena Arzak (tres estrellas Michelin y Mejor Chef del Mundo en 2012), Jesús Sánchez (el nuevo y prestigioso tres estrellas Michelin por su restaurante Cenador de Amós), Akrame Benallal, cocinero francés de descendencia magrebí cuyo restaurante con dos estrellas Michelin es de los más populares de Paris, el chef portugués Ricardo Costa (dos estrella Michelin con su restaurante The Yeatman), Oriol Castro (dos estrellas Michelin por Disfrutar y 9º restaurante del mundo en 2019), Víctor Arguinzoniz (Premio Nacional de Gastronomía al mejor Jefe de Cocina, una estrella Michelin por su Asador Etxebarri, 3º restaurante del mundo según la prestigiosa revista Restaurant), Elena Lucas del restaurante La Lobita con una estrella Michelin, Óscar García del restaurante Baluarte, también con una estrella  Michelin, la chef neozelandesa y de origen indio Jasbir Kaur (primera mujer en presidir la Asociación Nacional de Cocineros de Nueva Zelanda), Rafael Ansón, presidente de la Real Academia de Gastronomía española o Mark Erickson, rector del Culinary Institute of America. Ellos, junto a otros expertos, cocineros y periodistas, fueron los encargados de valorar los platos de los equipos participantes y buscar la mejor propuesta con Trufa Negra de Soria valorando el sabor, la originalidad y la presentación.