Anzony Blanco: – “En los rodajes, comer bien y dormir pasa a un plano secundario”

El calor dio una tregua ayer al cine español. Fuera, las terrazas empezaban a quedarse vacías tras los desayunos de la mañana, mientras, yo esperaba dentro del restaurante a mi cita para comer.

Planta Aranjuez, así se llamaba el oasis en el que me resguardaba del calor. Un lugar nuevo en la villa arancetana lleno de colores cálidos, plantas naturales y sofás muy cómodos. Donde la apuesta por los productos 100% naturales y escogidos directamente de la huerta, se hace patente en cada plato de la carta.

Él llegó puntual. Camiseta oscura, vaqueros rotos, New Balance que más que un lavado necesitaban una renovación y con ojeras de haberse levantado hacía apenas unos minutos.

Anzony Blanco volvía a conquistarme con su sonrisa. Hacia tiempo que no nos veíamos, pero después de dos minutos consiguió crear la atmósfera perfecta. Él es así. Tímido, pero con alma de cómico como él mismo dice, campo en el que se siente especialmente cómodo.

Estudió sociología, le encantan los niños, el teatro… y aunque cree que es muy difícil elegir un solo género dramático, el cine vino a él, por casualidad.

Este viernes se estrena en toda España, su nuevo proyecto, el largometraje El Pomo Azul. Un film que mezcla la comedia y el drama de forma armoniosa y en el que todos los personajes sufrirán una evolución personal tras la explosión del detonante narrativo: el anuncio de una casa que no está en venta, ¡se regala!… hasta ahí podemos decir.

Quise citar a Anzony para que nos contase como fue el rodaje, pero sobre todo quería saber: cómo cuida un actor su alimentación antes y durante un rodaje, los trucos de la gran pantalla y el papel que tiene la comida en este tipo de trabajos.

 P: Lo primero, ¿qué has desayunado hoy? (siempre he sido de romper el hielo rápido)

R: – “Jajajajaja…eeee…qué difícil no me lo esperaba. Pues un tazón de leche con avena y Nesquik”

 P: ¿Tomas avena?, ¿te cuidas entonces?

 R: – “Si, antes solía tomar más bollería. Ahora me gusta cambiar: avena, tostadas, bollos… pero sí, desde hace un tiempo me cuido, todo de forma progresiva. Se que hay gente que sale a correr en ayunas, pero de momento no me ha dado ese arrebato jajaja”.

Wok de verduras de temporada de Aranjuez

 P: ¿Cómo te preparaste para tu personaje en El Pomo Azul?, ¿añadiste algún alimento a tu dieta?

 R: -“Como actor, tu cuerpo es una herramienta de trabajo evidentemente. Es cierto que ha ido paralelo lo de cuidarme y comenzar como actor en 2013. Hay personajes que exigen cambiar la dieta drásticamente porque requieren un aspecto más demacrado o por el contrario ser más voluminoso.  En El Pomo Azul interpreto a un cura, sin vicios, sano…por lo que decidí cuidarme en ese aspecto. Cambié grasas por proteínas y definí así la musculatura. El maquillaje hizo el resto jajaja”.

Queso de cabra empanado con mermelada de arándanos, nueces y lechuga viva.

 P: Algunos actores se quejan de que los rodajes suelen ser largos, no duermes, comen regular…

 R: – “Obviamente el catering de un rodaje depende no sólo del presupuesto que tenga la película sino de lo atento que sea el equipo. En general te cuidan siempre, aunque si es cierto que no es un tema que se valore mucho. En un rodaje lo primordial es cumplir el planning, el orden de escenas…no puedes permitirte retrasos. Comer, dormir…pasa a un plano secundario”.

Falsa pasta de calamares a la carbonara

 P: ¿Alguna vez has tenido que comer o beber algo en una escena que has dicho: buagg?

 R: -“Jajaja recuerdo que el primer día de rodaje de la película tuvimos una escena que se rodaba en una terraza. En la secuenciayo tenía que tomarme un café, odio el café, y de tanto repetirla el equipo veía como mi cara evolucionaba y se transformaba en un amargado, no sabían qué hacer.

 Pero el mejor recuerdo que tengo comiendo fue en una escena crucial, el equipo de producción nos había preparado una crema de verduras con picatostes tan rica… que me tocaba a mi hablar, pasaban los segundos y cortaron porque a mi se me había olvidado que tenía que decir mi frase de lo rico que estaba el plato.

Normalmente el equipo no suele tener problema para cambiarte algo de la comida, sino bebes ron como yo, pueden cambiártelo por té o Coca-Cola sin gas”.

Tarta de zanahoria con un toque de naranja

 P: ¿Tu infancia a qué sabe?

 R: – “Mi infancia sabe a leche con galletas, a lacitos de chocolate, a las sopaipas que hacía mi abuela en Málaga… siempre me ha encantado todo lo dulce.

De pequeño era de mal comer, pero mis recuerdos de niño pueden ser como un plato de pescado humilde, rico pero que tiene miedo a encontrarse con las espinas”.

Tarta cremosa de chocolate al 70%

 P: Dos de las escenas más importantes de El Pomo Azul se desarrollan en torno a la mesa comiendo. A lo largo de la historia, las reuniones más importantes se han llevado a cabo en torno a ella…

 R: -“El cierto, ya en la época clásica, los griegos tenían el simposio que se hacía con vino. Una buena comida afecta al estado de ánimo, a las relaciones sociales y por supuesto a la resolución de conflictos… es una sabiduría tacita que se ha dado siempre, alrededor de una mesa todo es más fácil, aunque tengas que comer con el enemigo”.

 P: Y para celebrar nuestro reecuentro, ¿brindamos con cerveza o vino?

 R: – “Cerveza. Reconozco que no me acostumbro al vino,aunque alguno joven y fresquito si me tomo”.

  ¡Pues mucha mierda amigo!

Anzony Blanco