Hace unos meses abrió en Madrid un restaurante poco convencional. Se trata de Bennu, un lugar que propone una cocina saludable, ética y seductora con platos exquisitos realizados con inspiración internacional y producto local. Situado en pleno barrio de Chamberí cada uno de los platos nos invita a viajar con el paladar a diferentes países de una forma divertida pero siempre cumpliendo una premisa: la calidad de su materia prima. El local es ideal para comer, cenar, merendar y tomar algo, tanto en el elegante interior como en su terraza, siempre en un ambiente casual y acogedor. Su decoración está basada en un estilo minimalista, pensando en líneas limpias, materiales naturales y una combinación de colores simple donde cada pequeño detalle es importante y se hace notar. Muebles de diseño español, decoración de materiales naturales, vajillas de colores y texturas de la tierra, elegidos uno por uno cuidadosamente, armonizando el ambiente.

El nombre del restaurante es el fruto del largo viaje profesional e inspiracional de su joven propietaria. “Comer debe ser una experiencia 360 que no solo debe alimentar el cuerpo, sino también el alma. Se puede mantener una dieta equilibrada teniendo presente el bienestar del cuerpo, del planeta, los animales y las comunidades agrícolas.” Bennu es un ave mitológica del antiguo Egipto estrechamente relacionado con el renacimiento y la renovación. Un animal que fue vinculado al sol y a la libertad. Etimológicamente su nombre significa levantarse o brillar. Así, la esencia de Bennu es recuperar la alimentación tradicional, basada en procesos naturales en los que la verdura es el ingrediente estrella.

Carta equilibrada y sostenible
20 platos diferentes, suculentos y tentadores entre cosas para picar, compartir, platos para aventureros, y dulces postres con opciones incluso crudas y veganas forman la carta de Bennu con precios contenidos. Entre ellos destacan sus arepitas de avena con tartar de atún; el aguacate asado con manzana, hierbas y yogur; el salmorejo de mango con tartar y helado; su ensalada de langostinos con brotes y soja; sus rollitos vietnamitas ; la burrata con pesto y tomates cherry; las brochetas de seitán; el ceviche de corvina con boniato; el poke con atún, quinoa, arroz y pepino; el risotto de cebada y champiñones; el shakshouka de tomates y pimientos con huevo y queso feta o el pulpo a la brasa con mojo coreano, coliflor y boniato. Por no hablar de sus delicados postres: la trufa de coco, la Selva Negra o su Fat Cheese entre otras delicias caseras.



Para beber encontramos una bonita bodega con tintos de Rioja, Ribera, El Bierzo, Madrid o Priorat, blancos de Rueda, Rías Baixas, Gredos y Castilla así como una espectacular oferta de cócteles clásicos y de autor con divertidos nombres como Indian Colada, Bomba, Chata , Tormentoso o Rita´s Mojito. Todos a base de licores hechos en España, apoyando el comercio del país. También destacar su café de especialidad, tostado en Valencia, sus combinaciones de zumos frescos y sus propias cervezas artesanales.

Como novedades desde marzo, incorpora actuaciones en vivo y una nueva carta de brunch. En ella se puede optar por varios platos salados, (la tabla de mezze, la arepita , la tostada confitada, alcachofada o de avo o el shakshouka..) o dulces (tabla de frutas, smoothie bowl, cheescake, croissant relleno, coulant..) todos sin azúcar ni harina blanca.
Sus valores
Bennu apuesta por la dieta flexiteriana, la forma de alimentación recomendada por los expertos. Una dieta creada para favorecer los beneficios de la alimentación vegetariana sin dejar de disfrutar moderadamente de los productos de origen animal. De ahí su nombre, combinación de las palabras flexible y vegetariana. Utilizan técnicas culinarias que minimizan el tiempo, la temperatura y la cantidad de agua necesaria para evitar la pérdida de vitaminas y minerales de los alimentos, potenciando sus sabores y cualidades. Buscan siempre la proximidad de los proveedores y apuestan por productos de temporada. Solo compran productos que hayan sido tratados de la manera tradicional, respetando los procesos naturales. Por ello en su carta destaca el sabor natural de los productos de la huerta. Sus verduras saben de verdad y tienen una textura que transporta a la cocina casera de las abuelas. Para la realización de todos los platos se realizan técnicas culinarias que evitan la pérdida de vitaminas y minerales de los alimentos.
También sobresalen sus zumos ecológicos que se producen de frutas que no usaron pesticidas. Endulzan sus platos con alternativas menos nocivas que el azúcar blanco, como son el moreno, agave, miel y el sirope de arce y apuestan por la harina integral, de maíz, de avena y de garbanzos entre otros. Bennu es en suma un restaurante eco friendly. Allí se cuidan todos los procesos para producir la menor cantidad de desechables posibles Han eliminado plásticos de un solo uso, embotellan en botellas de cristal reutilizables etc…

El proyecto
Ana White Vilardell (Barcelona 1992) es la responsable de este singular proyecto. Ana es una emprendedora concienciada y de sólida formación hostelera. Antes de fundar Bennu, dedicó su carrera profesional a aprender y trabajar en países tan diversos como Reino Unido, Alemania, Suiza, Mexico o Indonesia. Estudió en L’ Ecole Hotèliere de Lausanne, Suiza, una de las mejores del mundo y completó su formación en la prestigiosa escuela de cocina Cordon Bleu. En todos esos destinos exploró una infinidad de sabores y técnicas culinarias y aprendió una nueva forma de alimentarse. Desde los 13 años soñaba con abrir un restaurante y con los años ha sido capaz de mirar más allá y entender que comer debe ser una experiencia 360 que no solo debe alimentar el cuerpo, sino también el alma. Ha vivido rodeada de personas que mantenían una dieta equilibrada teniendo presente el bienestar del cuerpo, del planeta, los animales y de las comunidades agrícolas. De todo este largo y profundo proceso surge el germen de Bennu: un restaurante enfocado en una dieta saludable y consciente. Un restaurante que ofrece comida real alejada de la industrialización. Una cocina con infinitos sabores, texturas y técnicas de la cocina flexiteriana, así como una paleta de deliciosos platos con influencias internacionales y producto nacional, casi siempre de proximidad.

Junto a Ana tenemos a Alejandro Siblesz, un chef peruano que resalta los alimentos de la cocina sudamericana, especialmente la gastronomía peruana. A sus 33 años ha trabajado en restaurantes de renombre como Astrid & Gaston o Chifa y Zaperoco en
Madrid. Gracias a su sólida experiencia han contado con él en consultorías en Paris y en aperturas en Barcelona para el grupo Sant Elmo.
Restaurante Bennu
Dirección: Calle Sandoval 10, 12 28010 Madrid
Teléfono: 677 155 455
Página web: www.bennumadrid.com