La cadena de pizzerías NAP apuesta por el arte con su propuesta «Arte en Caja». una colaboración con la artista colombiana Juliana Plexxo cuya obra, Causación, aparecerá en 9.000 cajas de pizza para coleccionistas que se entregan gratis al comprar una pizza en cualquiera de sus locales de toda la península.

Esta colaboración nace como una propuesta para que el arte pueda ser accesible para todos. De esta forma miles de personas podrán tener en su casa esta obra que Juliana realizó en colaboración con NAP.  “Causación» , como explicó su autora, «está inspirada en la filosofía hermética que habla sobre los efectos de la vida, donde el azar no existe sino causas y consecuencias”. 

La caja, que lleva un QR, está diseñada para que la obra se pueda desplegar y enmarcar pero también permite interactuar desde el smartphone mediante una app, especializada en redimensionar obras de arte gracias a la realidad aumentada. 

Juliana Plexxo abrazó con entusiasmo la propuesta de NAP, donde consideran que “si la pizzas pueden ser obras maestras y sus pizzaioli sus artesanos, qué mejor que presentarlas en otra obra de arte«.

Para dar a conocer esta propuesta a prensa, influencers y amantes el arte, tuvo lugar, el 5 de octubre, un evento de presentación de la campaña ARTE EN CAJA en NAP Malasaña, en el que la autora firmó las cajas a los presentes y se celebró esta nueva aventura entre la gastronomía con historia y el arte con futuro. Con esta iniciativa, que tendrá continuidad con distintos artistas, NAP pone su contribución a la visibilidad del arte y a su acercamiento a las nuevas generaciones.

Juliana Plexxo 

Juliana es una artista colombiana multifacética radicada en España. Combina el muralismo, de tradición mexicana, con la renovación del grabado, que aprendió en el legendario taller Barberá de Barcelona (por donde pasaron Salvador Dalí, Joan Miró o Antoni Tapies) y emplea técnicas digitales y la Realidad Aumentada para el disfrute de sus obras. Ha realizado murales en lugares icónicos como el Deco District de Miami Wynwood, en la galería Innerspace de Hollywood  o en el Misonny Art Festival en Girona. Ha presentado su primera colección de grabados en Soho Barcelona y fue elegida para presentar el homenaje al maestro Oswaldo Guayasamín, en Ecuador lo que la convirtió en la primera artista latinoamericana en exponer en el Museo de Arte La Capilla del Hombre en Ecuador, uno más de los muchos eventos en los que ha sido protagonista en los últimos  años.

Neapolitan Authentic Pizza

NAP (Neapolitan Authentic Pizza) es la idea del napolitano Antonello Belardo y del español Fernando Pérez. Una idea que surge de la búsqueda de la autenticidad, del slow life mediterráneo. Su filosofía consiste en cuidar cada detalle en el proceso de la pizza y en respetar una elaboración basada en la tradición de Nápoles. Comenzaron con un local en Barcelona hace 10 años teniendo en la actualidad trece restaurantes repartidos por toda España. Han conseguido el marchamo de calidad Associazione Verace Pizza Napoletana, algunas de las reglas que cumplen para pertenecer a esta selecta lista son los 35 cm de diámetro de sus pizzas, las 24 h de reposo y levado de la masa y un «cornicione» o borde alto, aireado y crujiente. El epicentro de sus locales es siempre el horno de leña, fabricado por el artesano napolitano Stefano Ferrara, ejemplares de 2.500 kilogramos, personalizados e importados de Quarto. Para la elaboración de sus pizzas se ciñen a los criterios de máxima calidad y todos sus ingredientes son de origen italiano. Harinas procedentes de Italia, tomate San Marzano DOP, mozzarella Fior di Latte o el Salame Napoli son algunos de los componentes de las pizzas que conforman su carta.

Defendemos la pizza como una elaboración sencilla, informal, popular y asequible, y al mismo tiempo exquisita y confortable. Es el placer de las cosas sencillas, bien hechas. Hace once años tuvimos una idea que surgió de la búsqueda de la autenticidad, del slow life mediterráneo, de poder traer a España un pedazo de Nápoles. Así somos y esta es nuestra historia”.