Tras la puesta en marcha el pasado año de la Guía Azul, Mar de Frades presenta su nueva propuesta, la Casa Atlántica, un emocionante viaje lleno de experiencias capitaneado por el famoso influencer Álvaro López-Huerta, acompañado por varias personalidades destacadas del panorama español. Juntos, se embarcarán en un fascinante recorrido para descubrir el secreto de vivir en azul, de la mano de la Guía Azul de Mar de Frades.
La Casa Atlántica de Mar de Frades abre sus puertas para recibir a un grupo de siete personalidades excepcionales: Malena Costa, Javier Olleros, Fabio Encinar, Tomás Páramo, Nuria Roca, Dani García y Alex Rivière. Estos representantes de sus respectivas ciudades natales son una parte fundamental de la Guía Azul, y comparten un fuerte vínculo con los valores que caracterizan a la marca, como la moda, la gastronomía y la innovación.
En la Casa Atlántica, el anfitrión Álvaro se sumerge en charlas y experiencias con sus siete amigos, descubriendo los mejores restaurantes y lugares favoritos en sus ciudades natales, así como los imperdibles «place to be» para disfrutar del auténtico espíritu atlántico.
Los invitados
- Tomás Páramo: Influencer y empresario de Madrid. Su carisma, libertad, autenticidad y enfoque positivo ante la vida reflejan a la perfección el espíritu atlántico de Mar de Frades.
- Malena Costa: Celebridad y modelo de Mallorca. Malena es un ejemplo claro de compromiso con el mundo de la moda, un terreno que comparte con la marca y en el que han colaborado durante varios años.
- Alex Rivière: Influencer y empresaria de Barcelona. Con más de un millón de seguidores en Instagram, Alex es fundadora de su propia marca, «Alex Rivière Studio», y se ha convertido en un referente de estilo, al igual que los vinos de Mar de Frades.
- Dani García: Chef Estrella Michelín y empresario de Málaga. Reconocido a nivel internacional, Dani García transmite en su cocina la fuerza del Atlántico con su libertad, creatividad y dedicación, ofreciendo alta gastronomía española en su máxima esencia.
- Fabio Encinar: Diseñador de Encinar Brand de San Sebastián. Considerado una joven promesa en el mundo de la moda española, su firma representa el valor de la moda con creatividad y frescura, al igual que el albariño siempre presente en la moda.
- Nuria Roca: Periodista y celebrity de Valencia. Con raíces valencianas, Nuria comparte con el albariño la luz, el arte y la versatilidad para destacar en cualquier ámbito al que se dedique, ya sea presentadora o escritora.
- Javier Olleros: Gallego y chef del restaurante Culler de Pau, galardonado con una Estrella Michelín. Criado en una familia con tradición hostelera, Olleros representa la auténtica esencia de la cocina gallega y comparte un profundo vínculo con el albariño, nacido en la región.




La producción «Casa Atlántica» vio la luz el 6 de junio estando disponible en la web de la marca, así como en diversos medios online. Mar de Frades invita a todos a seguir disfrutando del vino blanco icónico presente en todas las ciudades y restaurantes de la Guía Azul, una experiencia que promete sorprender y enamorar a todos los amantes del maravilloso mundo del albariño.
Toda la información del proyecto se puede encontrar en la web www.mardefrades.es.
La Bodega
Mar de Frades, fundada en 1987, es una prestigiosa bodega ubicada en el Valle de Salnés, donde las brisas Atlánticas se fusionan con los suelos graníticos, creando un entorno propicio para cultivar uvas albariño de alta calidad. Estas uvas dan lugar a vinos frescos, sabrosos y con interesantes notas minerales y saladas. La bodega cuenta con un total de 66 hectáreas de viñedos en algunas de las mejores parcelas del valle del Salnés y la Ribera del Ulla, consolidándose como uno de los viticultores más destacados de la región. Además, Mar de Frades se abastece de uvas albariño provenientes de más de 200 viticultores locales.
Un aspecto destacable de Mar de Frades es su compromiso con la sostenibilidad, lo que le ha valido la obtención del sello Wineries For Climate Protection (WFCP), reconocimiento que distingue a las bodegas que siguen prácticas respetuosas con el medio ambiente. Esta preocupación por la sostenibilidad se refleja en el enfoque cotidiano de la bodega, que busca constantemente la máxima expresión del albariño atlántico a través de procesos innovadores.
Por otro lado, Zamora Company, la compañía propietaria de Mar de Frades, es una empresa española con una participación relevante en más de 80 países. Se caracteriza por ser una empresa de capital 100% familiar y se dedica a la elaboración y comercialización de espirituosos y vinos de alto valor añadido. Su enfoque está en la satisfacción del cliente y en el desarrollo de marcas premium.
El portafolio de Zamora Company incluye marcas de reconocimiento internacional, como Licor 43, Ramón Bilbao, Limoncello Villa Massa, Martin Miller’s Gin, Sangría Lolea, Pacharán Zoco, Cruz de Alba, Thunder Bitch y Orujos El Afilador, entre otras. La empresa cuenta con plantas de producción en España, Italia y EE. UU. y tuvo una facturación anual de 172,2 millones de euros en 2020.
Además de su enfoque comercial, Zamora Company muestra un firme compromiso con la responsabilidad social y la sostenibilidad a través de su iniciativa «Nuestro Legado de Futuro», que busca generar un impacto positivo en los consumidores, la sociedad, sus empleados y el planeta, alineándose con la agenda 2030 de las Naciones Unidas. La compañía también forma parte de la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas en España, demostrando su compromiso con principios éticos y de responsabilidad empresarial.
Su página web para más información: www.zamoracompany.com.