Con motivo de la introducción de la República Dominicana como País Socio FITUR 2019, la pasada semana se rindió homenaje a la gastronomía de la República Dominicana en el restaurante Ramses con platos inspirados en la Gastronomía Dominicana.
Los entrantes fueron: bollitos de yuca con salsa brava , tostós con guacamole y ceviche de gambas.
El Plato principal fue sancocho. Sancocho es un caldo caliente a base de tubérculos y “7 carnes», siendo uno de los platos más típicos de la República Dominicana.
De postre pudimos disfrutar del sabor tropical de la guayaba con cacao orgánico al 70 por ciento y de segundo un bizcocho de coco con plátano.
Una muestra del sabor y color de la esencia y las raíces que forman parte de la cultura culinaria del país caribeño, la República Dominicana.




La gastronomía de República Dominicana es una cocina «criolla«: tiene un origen europeo pero desarrollada en América con influencias africanas. Las especialidades gastronómicas varían según las zonas del país, pero todas tienen un factor común: son muy gustosas con un alto valor nutricional. Estos días en FITUR tendremos la oportunidad de podernos acercar un poco más a sus excepcionales sabores.
El país, líder en turismo en el Caribe con 6,2 millones de turistas en 2017, cuenta con un importante escaparate para la promoción del destino, como país socio en FITUR.
Su naturaleza exuberante, ecoturismo, aventura y playas de ensueño, así como la buena conectividad y crecimiento económico, convierten al país caribeño en un destino pionero y atractivo para las inversiones y negocios turísticos
Agradecimientos: Doris Araujo por la ayuda en la realización de este artículo y Sachenka Santos por la cesión de las imágenes.