Conservas Emilia nos ofrece la auténtica Anchoa de Santoña

1091

Conservas Emilia es una empresa familiar, fundada a finales de los años 80, gracias a Dª Emilia Fuentes que desde muy niña aprendió los secretos de la fabricación artesanal conservera. 

La creación de Conservas Emilia respondió a la necesidad de relanzar la fabricación artesanal tradicional de la anchoa del Cantábrico para ofrecer un producto final de altísima calidad. Con este propósito, Doña Emilia, arropada por su familia, puso en marcha la que hoy es una empresa de reconocido prestigio.

Entre sus logros podemos encontrar el Título a la mejor Anchoa 2019 organizado por la Cofradía de la Anchoa de Cantabria, distinción que certifica la máxima calidad de su semiconserva. Esta es la tercera distinción que tiene de la Feria la Anchoa santoñesa.

Bonito del norte de anzuelo, troceado y envasado en botellas de cristal para que, en aceite de oliva o en escabeche conserve su sabor y la textura natural de su carne, elaboración de patés, ensaladas o la famosa Anchoa de Santoña, son algunos de los productos más relevantes de la marca.

Visitas a la Fábrica

¿Te has preguntado alguna vez cómo es el proceso de elaboración de la Anchoa de Santoña? En Conservas Emilia disponen de un Servicio de Visitas guiadas a su fábrica donde los visitantes pueden ver el proceso de elaboración de sus productos. Una iniciativa muy interesante donde poder conocer de primera mano todos los pasos que se siguen fielmente para poder elaborar de una forma artesanal la Anchoa de Santoña. Además, el guía te contará la importancia que ha tenido el sector conservero en la región y todos sus cambios durante el siglo XX.En el recorrido se explica, paso a paso, todo el proceso de elaboración de las conservas desde el momento en el que se captura el pescado.En la visita se puede ver el interior de las instalaciones mientras se elaboran los productos y degustarlos en una cata al finalizar el recorrido. Por último, Conservas Emilia dispone de una tienda para aquellos que no quieran llegar a casa con las manos vacías.

Proceso Artesanal

En la visita se muestra el proceso de elaboración de sus productos que son manipulados con mimo y esmero sin que nada permita acortar el proceso de elaboración de estos. Bonito del norte de anzuelo, troceado y envasado en botellas de cristal, elaboración de patés y la famosa Anchoa de Santoña, son lo que hace de esta visita una experiencia única.

Elaboración de la Anchoa de Santoña

En la visita guiada se explica como una vez que la anchoa sale de puerto se somete a un proceso de salación artesanal. Posteriormente se extrae la salmuera y se procede al eviscerado y descabezado. La anchoa se introduce en barriles con sal durante un tiempo para después lavarlas para eliminar la sal y la piel. En este punto la anchoa vuelve a ser introducida en sal para que recupere su concentración salina y se recorta los bordes, cola y barbas.  La humedad de la anchoa se elimina introduciéndolas en paños que se retuercen o empleando un proceso de centrifugación. Una vez limpias y secas se les quita la espina central y se separan en dos partes su cuerpo, obteniéndose dos filetes que son envasados a mano.

Santoña y Las Marismas

 

Santoña cuenta con un rico patrimonio histórico, artístico y cultural que recoge una serie de fortificaciones militares, casonas y monumentos representativos de la historia de España.

Las marismas que rodean a Santoña y su biosfera son uno de sus puntos más interesantes ya que albergan miles de aves migratorias que acuden todos los años a estas tierras. Este parque natural tiene más de 4.000 hectáreas  de alto valor ecológico y está considerado uno de los enclaves de mayor diversidad biológica de España con más de 20.000 aves de  120 especies diferentes de aves.

Conservas Emilia

Fábrica / Tienda / Visitas Guiadas
Dirección: Avda. de Lons, nave 2. |SANTOÑA | Cantabria
Telf: 942 66 32 32

Tienda
Dirección: Avda. de Carrero Blanco, 25. SANTOÑA | Cantabria
Telf: 942 67 16 54

Página web: www.anchoasemilia.es