El próximo sábado 4 de marzo se celebra el #FabadaDay, Día Mundial de la Fabada que proporciona un reconocimiento internacional a la fabada asturiana. Este acto se viene realizando desde febrero de 2015 junto a la Ruta de la Fabada y el “#FabadaDay, Día Mundial de la Fabada”, (marcas registradas en la OEPM en la clase 41), con muy buena acogida entre vecinos, turistas y hosteleros.

Como en años anteriores, esta jornada viene unida a la solidaridad, organizando diferentes entregas de Fabadas Solidarias en Madrid, entre restaurantes amigos de la Ruta de la Fabada y las Verdinas.

En concreto este 2023, las potas que se van a preparar para los comedores sociales, acompañadas con una buena cantidad de compango, permitirán llevar hasta 200 raciones de fabada asturiana a las personas más necesitadas.

Presentación oficial en la Iglesia de San Antón

El día 3 de marzo a las 20:00 se realizará la presentación del evento en la Iglesia de San Antón. En dicha presentación se contará con la participación del sacerdote Ángel García Rodríguez (Padre Ángel), entregando una fabada a quien la necesite.

La Ruta de la Fabada y el #FabadaDay, Día Mundial de la Fabada, es un reconocimiento a uno de los platos más emblemáticos de la historia gastronómica española, platos que forman parte de nuestra historia culinaria y también de nuestro futuro y durante los días de su celebración, los asturianos comparten su gran plato con el resto del mundo para celebrar, más allá de recetas e ingredientes, la dimensión internacional de las fabas.

Es un importante impulso a la actividad del sector de la restauración, organizado por la empresa de eventos y comunicación Nacho Sandoval Estrategias and Marketing (www.nachosandoval.com), patrocinada por Camín Astur y Pagos del Rey, y la colaboración de confitería Rialto y Ayuntamiento de Oviedo.