Los galardones también reconocieron el trabajo de Luis del Olmo, Loles León, Marta Hazas, Rosa López, Pitingo, Carlos Sainz, David Mora, Toñi Moreno y Paolo Vasile.
David García, jefe de Cocina de Corral de la Morería, se ha alzado con uno de los galardones de la octava edición de los ya veteranos premios Pata Negra. El chef bilbaíno se ha colado en un certamen que hasta ahora se ceñía al ámbito del periodismo, el deporte, el teatro y la canción. Este año, además, se han llevado la estatuílla los periodistas Luis del Olmo y Toñi Moreno, las actrices Loles León y Marta Hazas, los cantantes Rosa López y Pitingo, el piloto de Fórmula 1 Carlos Sainz, el torero David Mora y el consejero delegado de Mediaset, Paolo Vasile.


Todos ellos se dieron cita, precisamente, en Corral de la Morería, considerado el templo del flamenco y el mejor tablao del mundo, para participar de una gala que estuvo oficiada por la presentadora de televisión Ana Sambroal y que reunió a importantes personalidades del mundo de la cultura, el periodismo, el deporte y la sociedad.
Para hacer honor al nombre de estos premios, la marca de jamones Beher, copatrocinador del evento, entregó a cada uno de los galardonados un jamón “pata negra” calidad “Beher Etiqueta Oro”. Y como punto final a la velada, Jesús Carmona, uno de los bailaores más brillantes del momento actual, se subió al escenario para ofrecer un fragmento de su espectáculo Camino, que ha cosechado un gran éxito durante cuatro semanas en Corral de la Morería. Un tablao que también ha sido seleccionado por The New York Times como uno de los 1.000 lugares que hay que ver antes de morir.
La incorporación de David García como chef ha supuesto una revolución en Corral de la Morería que ha culminado con la apertura del nuevo restaurante gastronómico en octubre de 2017. De esta manera, el local cuenta con dos espacios donde el chef presenta sus nuevas propuestas.
Por un lado, está el Restaurante Corral de la Morería, un espacio gastronómico único en el que el David García crea un menú degustación muy personal adaptado para cuatro mesas (en este caso se puede reservar sólo para cenar o con la posibilidad opcional de pasar tras la cena a la zona Premium del Tablao y disfrutar del espectáculo flamenco programado esa noche). Se trata de un espacio íntimo y relajado, ideal para compartir una experiencia única: la de disponer de un chef reconocido con una estrella Michelin cocinando para un máximo de ocho comensales y con la atención personalizada de un maitre y un sumiller.
Por otro lado, está el Restaurante Tablao, con capacidad para más de 100 comensales, donde se encuentra el escenario en el que se desarrolla la programación artística. Para este lugar, David García ha diseñado una carta, también muy personal, pero dirigida a un público más amplio.