Esta semana se ha celebrado la ceremonia de entrega de los Premios a la calidad Mario Solinas coincidiendo con la 117ª reunión del Consejo de Miembros del Consejo Oleícola Internacional (COI). El evento contó con una destacada presencia diplomática de países productores de aceite de oliva virgen y miembros del COI, como el Sr. Gazmend Barbullushi de Albania, el Sr. Azzam Abdulkarim Al Gain de Arabia Saudí, la Sra. Areej Mahmoud Saleh Hawamdeh de Jordania, la Sra. Fatma Omrani Chargui de Túnez, el Sr. Reza Zabib de la República Islámica de Irán, el Sr. Nicola Carbone, agregado económico de la Embajada de Italia, el Sr. Flavio Bettarello, consejero de la Embajada de Brasil, y el Sr. Pedro Marcelo, primer secretario de la Embajada de Portugal.
Para representar la alta cocina donde el AOVE es un ingrediente esencial, se invitó al reconocido chef Andrés Madrigal.

El director ejecutivo del COI, Abdellatif Ghedira, se dirigió a los premiados, quienes son productores y envasadores, para agradecerles su entusiasmo al promover la cultura del aceite de oliva virgen extra de excelente calidad, así como su confianza en el COI. También destacó el largo recorrido y desarrollo de estos premios, que comenzaron con 3 candidatos en su primera edición en el año 2000 y que en su 23ª edición han recibido hasta 117 aspirantes. Además, el director ejecutivo anunció que Arabia Saudí se ha unido al COI este año, elevando a 19 el número de países miembros de esta organización, que incluye a los 27 países de la Unión Europea.

La embajadora de Jordania también tomó la palabra para resaltar la prosperidad del sector y animar a todos los productores y envasadores que no fueron premiados este año a seguir participando en este prestigioso concurso.
El próximo director ejecutivo del COI a partir de enero de 2024 será Jaime Lillo, quien actualmente ocupa el cargo de director ejecutivo adjunto. En su discurso, reconoció el arduo trabajo y dedicación de la nueva generación de oleicultores, que está llevando el AOVE a niveles excepcionales.
Durante su intervención, Lillo destacó y agradeció especialmente la labor del jurado internacional, compuesto por trece paneles de cata, representados en la ceremonia por Plácido Pascual, un cordobés y jefe del panel de cata del laboratorio agroalimentario de Córdoba. Pascual expresó su satisfacción al observar el constante incremento en la calidad de los aceites presentados a los premios Mario Solinas cada año, y enfatizó que esta mejora continua es la base del prestigio de estos galardones. Además, recordó al público que el método de análisis sensorial es aplicado minuciosamente y de forma objetiva por cada uno de los catadores.
En la 23ª edición de los premios Mario Solinas, se evaluaron 117 muestras provenientes de diversos países. Entre ellos se encontraban Argentina (2), Brasil (2), China (2), Croacia (1), Grecia (4), Italia (6), Portugal (16), España (63), Túnez (19) y Turquía (2). Estas muestras fueron enviadas por productores individuales, asociaciones de productores y envasadores.
En esta edición, los aceites de oliva virgen extra (AOVE) españoles que obtuvieron el máximo galardón fueron Oro de Cánava en Jaén, Molino del Genil en Córdoba y Goya de España SAU en Sevilla.
Aceites premiados
Primer Premio
Frutado verde maduro: Sabino Leone – Canosa Di Puglia (BT) – Italia
Frutado verde medio: SCA Nuestra Señora de los Remedios AOVE Oro deCánava Jimena (Jaén) -España
Frutado verde suave: Molino Del Genil S.L – Córdoba – España
Frutado maduro: Frantoio Romano – Ponte (BN) – Italia
Pequeños productores: AziendeAgricole di Martino – Trani – Italia
Envasadores: Goya en España SAU- Alcalá de Guadaíra (Sevilla) – España
Hemisferio Sur: Fazenda Serra dos Tapes Indústria e Comercio de Azeite deOliva Ltda. – Canguçu – Brasil
Segundo Premio
Frutado verde maduro: Coop. Olivarera de Valdepeñas Colival – Valdepeñas (Ciudad Real) – España
Frutado verde medio: Sociedade Agrícola Vale Anna S.A. – F. da Alentejo -Portugal
Frutado verde suave: SocietéFermes Ali Sfar – Túnez – Túnez
Frutado maduro: Entre caminos Selección (Escalera Álvarez S.A.T) – La Roda deAndalucía (Sevilla) – España
Pequeños productores: SCA Nuestra Señora del Castillo – Vilches (Jaén) – España
Envasadores: Nuestra Señora de la Paz, S.C.A de Oleoestepa. – Estepa (Sevilla) -España
Tercer Premio
Frutado verde robusto Aceites Castellar SL – Nobleza del Sur – Castellar (Jaén) -España
Frutado verde medio Aceites Guadalquivir SCA- Villanueva de la Reina (Jaén) -España
Frutado verde delicado Olinorte Produçao Agricola, Lda – Évora – Portugal
Frutado maduro Barhoumi Olive Oil – Tunis – Túnez
Envasadores: S.C.A Agropecuaria de Herrera de Oleoestepa, Herrera