Hablar de El Paeller es hablar de arroz en su punto con un toque de leña y productos naturales principalmente de proximidad. Después de un año produciendo en el obrador de Denia, este verano El Paeller ha dado un paso más y ha creado el que ya es el obrador a leña más grande del mundo. Una obra única de ingeniería que ha conseguido incorporar la combustión de leña, como si se tratara de un paellero tradicional a leña, al proceso industrial de la producción de caldos y preparados naturales. En su interior se encuentran dos paellas gigantes para elaborar preparados a leña.

Leña sostenible para las elaboraciones
En el obrador se elaboran 3.000 raciones diarias, para ello se necesitan unos 600 kgs de leña para combustible. El leñero del obrador combina leña de naranjo y pino, siendo coherentes con las estacionalidades y disponibilidades de la zona de Chiva-Hoya de Buñol, donde se ubica el obrador. Su combustión es natural y sostenible, por llevarse a cabo una tala controlada que además ayuda a evitar incendios forestales y tratarse de una energía limpia que no precisa de transporte logístico contaminante a diferencia de otros combustibles.
Rafa Margós ha cogido el testigo de su padre, quien empezó el proyecto de conservar paellas a leña para que puedan disfrutarse en todo el mundo de forma rápida, sencilla y segura. Y tras años de I +D ha convertido el proyecto en realidad, concentrando impecablemente la creatividad y esencia del pueblo valenciano. Margós, que regenta el paellero a leña más grande del mundo, ha cocinado más de 300.000 paellas a leña a lo largo de sus más de 25 años de experiencia y actualmente, asesora a cocineros de la talla de los chefs José Andrés y Quique Dacosta en sus proyectos de paellas a leña.

«La leña para nosotros significa verdad, responsabilidad y amor por lo que somos. La leña es una manera de entender la vida. Sin ella no seríamos los mismos” afirma Rafa Margós, Chef Ejecutivo y Socio Fundador de El Paeller.
Tal y como nos afirma su Director General y socio fundador de la compañía, Guillermo Navarro “Teníamos muchas ganas de presentar en sociedad nuestra nueva casa, pilar central del concepto #SomosDeLeña, una forma de entender la gastronomía auténtica, respetuosa con los ingredientes frescos y naturales, principalmente de proximidad, honesta y sostenible. Desde la selección de los ingredientes, la combustión a leña, hasta llegar a los envases de nuestros productos, 100% reciclados y reciclables”.
Productos naturales y de cercanía
Todos los ingredientes de El Paeller son 100% naturales, sin conservantes, ni añadidos artificiales, ni aromas, ni concentrados, pero cuya fórmula permite que la calidad perdure en el tiempo y pueda viajar. Productos de cercanía presentes en cualquier despensa mediterránea. Carne de proveedores locales, verduras seleccionadas de las huertas valencianas, igual que sus mariscos y pescados, directos de la lonja del pescado de Dénia. Hasta el AOVE, de una almazara ecológica del Vinalopó o el arroz, que varía de unos productos a otros, pero siempre son de productores valencianos de altísima calidad con Denominación de Origen Arròs de València.