Elena Arzak by Sara Santos

Elena Arzak presidirá el Jurado Profesional del XVIII Campeonato de Pintxos 18/70 Euskadi y Navarra, que se llevará a cabo del 23 al 25 de octubre en el Auditorio Itsas Etxea de Hondarribia. En palabras de Elena «Ir de pintxos por los bares de nuestros pueblos es una parte fundamental de nuestra rica cultura gastronómica, donde disfrutamos de pequeñas maravillas culinarias que se preparan en los rincones más remotos de nuestra geografía«.

Arzak destaca que muchos de estos pintxos cuentan historias familiares y han pasado de generación en generación, convirtiéndose en patrimonio de nuestra gastronomía. Uno de los ejemplos notables es la gilda, que se originó en el Bar Vallés y ha alcanzado reconocimiento internacional como un ícono de nuestra cocina en miniatura, dejando una huella significativa en nuestra gastronomía.

También reflexiona sobre la importancia de los pintxos en esta ciudad y cómo su familia ha transmitido la tradición de explorar los bares para conocer la historia detrás de estas delicias culinarias. Además, destaca la evolución de los pintxos con el tiempo, convirtiéndose en una cocina vasca contemporánea que resalta la imaginación, el esfuerzo y la calidad de los cocineros que crean platos excepcionales en formato reducido.

Elena se suma a una distinguida lista de profesionales de la cocina que han participado en este Campeonato a lo largo de los años como: Martín Berasategui, Fina Puigdevall, Albert Sastregener, Paco Roncero, Paco Torreblanca, Dabiz Muñoz, Pepa Muñoz, Koldo Royo, Paco Roncero, Ignacio Solana, Alberto Ferruz, Paulo Airaudo, Raül Balam, Víctor Martín, Juanjo Pérez,  Paco Queirós, Iñaki López de Viñaspre, Miquel Ruiz, Kisko García, José Antonio Campoviejo, Xabier Gutiérrez, Bruno Oteiza, Carolina Sánchez, David Yárnoz, Ramón Roteta, Luis Arévalo, Jesús Sánchez, Pedro Larumbe, Carlos Maribona, Sergi Arola… entre otros muchos.

El Jurado del Campeonato

El Jurado Profesional del XVIII Campeonato de Pintxos 18/70 Euskadi Navarra • Euskal Herriko XVIII. Pintxo Txapelketa está compuesto por 25 cocineros divididos en cinco miembros para cada una de las cuatro series clasificatorias, así como otros cinco en la final.

En la final, se establece un Jurado Popular seleccionado por BTravel, cuya misión es otorgar el Premio al Pintxo Popular.

Además de Elena Arzak, esta decimoctava edición del Campeonato contará con jurados notables como Cyril Courougnon del Hotel Restaurante Le Tonnelier en Bulle, Suiza, y la chef mexicana Blanca Velia Pérez de Corazón de Agave en Barcelona.

Desde Vizcaya, formarán parte del jurado en Hondarribia Alexia Ballesteros del Baserri Maitea de Forua; Igor Agirre del Odoloste de Bilbao; Jon Gil Zárate del Bideko de Lezama y Eneko Ordorika de Zallo Berri Gernika.

Los chefs de Navarra que compartirán esta misión son Jesús Íñigo del Ábaco de Pamplona; Vicente Ursúa, Chef Privado de Peralta; Alex Múgica de El Colegio de Pamplona y Luismi Lacar del Arotxa de Legasa.

Javier Delgado del Kromatiko de Vitoria-Gasteiz representará a Álava, mientras que los guipuzcoanos estarán representados por Lucas Rey de La Cervecería del Antiguo y Sebastián Pincheira del Kai Sushi de Donostia-San Sebastián; Gonzalo Busto de Estebenea Jatetxea de Irun e Iñaki Gezala del Batzoki de Hondarribia.

A estos nombres se suman Rocío Parra del restaurante En la Parra de Salamanca; Fran González, Asesor Gastronómico de Chef Gestión y Chef Privado; Gonzalo Baquedano del restaurante Ajo Negro de Logroño; Rubén Osorio del Mima de Miranda de Ebro; Susana Casanova de La Clandestina de Zaragoza; Maikel Santos de Trebiñu Sagardotegia de Askartza Burgos; Nuria Morell del Nozomi Sushi Bar de Valencia y Alberto Molinero del restaurante Erre de Miranda de Ebro.

Campeonato de Pintxos 2023

El Campeonato se llevará a cabo en el Auditorio Itsas Etxea en Hondarribia del 23 al 25 de octubre, con la participación de los mejores chefs del mundo de los pintxos. El público podrá disfrutar de las series clasificatorias en un formato de showcooking.

Las clasificatorias determinarán a los dieciséis finalistas que competirán por el título de campeón y otros premios en la final del 25 de octubre.

Este evento, que se centra en los pintxos de Euskadi, Navarra e Iparralde, se originó en Hondarribia en 2006 y ha viajado por varias ciudades.

Además, el Campeonato se transmitirá en vivo en su totalidad a través de la web oficial www.campeonatodepintxos.com, desde el inicio de las clasificatorias el 23 de octubre hasta la entrega de premios el 26 de octubre.

El programa del concurso, que es de acceso libre al Auditorio Itsas Etxea de Hondarribia, es el siguiente:

Lunes. 23 de octubre de 2023

10:00-13:00 Primera clasificatoria

16:00-19:00 Segunda clasificatoria

Martes, 24 de octubre de 2023

10:00-13:00 Tercera clasificatoria

16:00-19:00 Cuarta clasificatoria

Miércoles, 25 de octubre de 2023

9:30-12:00 Final

12:30 Entrega de premios