Turrones, mazapanes, polvorones…pero el gran protagonista de la Navidad es siempre el Roscón de Reyes y, desde hace unos años también, el panettone, quien escala posiciones año tras año gracias a la amplia oferta en el mercado.
Aquí os dejamos una lista de nuestros Roscones de Reyes y Panettones favoritos, algunos clásicos pero otros muy sorprendentes:
Formentor – Formentor es, desde 1956, una referencia entre las pastelerías artesanas y los comercios tradicionales de Madrid. En estas fechas el roscón de Reyes de Formentor, ensalzado cada año, es el responsable de que incluso hasta los días previos al 6 de enero, haya extensas colas a las puertas de sus obradores. Todos quieren hacerse con uno de los miles de roscones que elaboran cada año con nata, con trufa, con crema o sin nada más que el finísimo brioche decorado con frutas y almendras.
No es nada extraño que cada año se sitúen entre los mejores de los rankings de la capital. ¿Cuál es el secreto? En Formentor lo resumen así: «La mantequilla más adecuada, la harina con la fuerza justa, el agua de azahar de Luca de Tena de Sevilla…«. El resultado es la sabia combinación de cada uno de los ingredientes que se traduce en un roscón de masa esponjosa, afinada de esencias, que te transporta fuera de este mundo. A esto debemos añadir el cuidado y el cariño que le ponen.

Roscón a partir de 19,00 €
https://formentorensaimadas.com/
Madreamiga– Madreamiga vuelve una Navidad más con su célebre Roscón de Reyes y este año suma un nuevo sabor – Gianduja- perfecto para los amantes del chocolate que se suma al tradicional. Huevos camperos gallegos, harina de Huesca, aceite de oliva virgen extra de Jaén, su masa madre, naranja y limón rallados a mano, líquido de sus naranjas confitadas, almendra Marcona, naranja confitada, azúcar y sal son los ingredientes de este Roscón, considerado unos de los mejores de Madrid. En cuanto a la receta del nuevo roscón de Gianduja, a los ingredientes del tradicional se suman el pistacho, chocolate con avellanas en el interior, chocolate por fuera y naranjas confitadas bañadas en chocolate. El roscón está a la venta desde el 8 de diciembre y se puede adquirir a través de su web y también en sus obradores y puntos de venta.

Roscón clásico Madreamiga ¾ kg. – 33,50 euros
Roscón de Gianduja ¾ kg. – 39,50 euros.
María Lo y Fudeat– La ganadora de MasterChef10, María Lo ha creado un roscón, edición limitada junto a Fudeat, la plataforma líder de catering corporativo en España. Una versión muy diferente del clásico dulce navideño, cuya receta incorpora té marcha con ganaché de chocolate blanco infusionado con un toque de guindilla, en honor a sus orígenes orientales. Estará disponible de forma exclusiva a través de la web de la plataforma en modo preventa desde el 30 de noviembre hasta el 3 de enero. Los envíos se realizarán únicamente en la Península y el primer día de entrega será el 15 de diciembre.
Además, parte de los ingresos de cada venta irán destinados a la ONG Elfos y Calcetines que tiene por objetivo conseguir que menores en riesgo de exclusión social puedan disfrutar de un regalo esta Navidad.

Roscón María Lo y Fudeat – 39 euros
Rodilla, la cadena de restauración artesana, nos ofrece un año más sus Roscones de Reyes, elaborados a partir de la receta original creada por Antonio Rodilla en 1939. Este dulce se elabora diariamente y de forma artesanal, en el obrador de Rodilla a partir de ingredientes seleccionados y de calidad.
«Nuestros Roscones de Reyes son elaborados por nuestro maestro pastelero a partir de los mejores ingredientes, ya que queremos ofrecer un producto de calidad al mejor precio posible. Estas Navidades, en Rodilla nos esforzamos más que nunca por poder poner a la venta opciones sabrosas pero económicas, para que todo el mundo pueda disfrutar de estos caprichos navideños» apunta Ángel Fernández, director de Desarrollo de Negocio y Marketing de Grupo Rodilla.
Edición Especial «Corazón de Roscón»: Tras el éxito de la primera edición, Rodilla vuelve con la iniciativa «Corazón de Roscón», un mini roscón con nata de 125gr. Una reinterpretación tierna y deliciosa del tradicional Roscón de Reyes que el año pasado alcanzó un gran éxito en ventas, con miles de unidades vendidas en una colaboración solidaria llevada a cabo junto a la Fundación A la Par.
Los Roscones de Reyes de Rodilla también se puede disfrutar desde casa, mediante la opción delivery, disponible a través de la web de la cadena de restauración.

Dos versiones de 750gr y 350gr, con y sin relleno de nata, con precios desde los 15€ a los 31€.
Katz, tras el gran éxito del año pasado, en Katz han decidido seguir con su filosofía de fusionar culturas y sabores mediante la creación de un roscón de reyes que fusiona la alta pastelería francesa con la tradicional. Todo ello respectando la filosofía en la que se basa toda su propuesta gastronómica, para la que solo se utilizan materias primas de cercanía, sostenibles y ecológicas. Katz cuenta con dos obradores propios de pan sin y con gluten, por lo que nos ofrecen los roscones también en estas dos versiones. La peculiaridad del roscón de Katz se halla en la fusión única del pistacho con la almendra y en su masa de fermentación larga. Además para su elaboración solo se utilizan nata y mantequilla caseras. El resultado es una explosión de sabores en la boca que se ha ganado un público de amantes incondicionales.
Y para los que aman descubrir sabores insólitos, hay una versión salada que se elabora con nata y el famoso bacon de Katz, macerado en bourbon y ahumado con madera de frutales. Un plato salado original que puede garantizar el éxito de cualquier menú en estas fiestas.

Todos los roscones están disponibles en versión con y sin gluten, en tres formatos de 250gr, 500gr o 750gr. Para los formatos de 500gr y 750gr es necesaria la reserva previa. La versión dulce se puede pedir con o sin nata.
Precio a partir de 12,80 €
Casa Losito–Tradicional, con chocolate, con chocolate y pera, con marrón glacé y chocolate, con gotas de chocolate con leche y café, con kiwi y jengibre, con limón y jengibre… en total siete tipos de panettones nos ofrece Casa Losito esta Navidad. La compañía familiar de productos italianos apunta a que e éxito de sus productos se debe, principalmente a los ingredientes naturales, sin químicos ni aditivos, la textura de algodón con un aspecto tierno y delicado, la forma de seta y al color dorado gracias al glaseado de avellana. Recomiendan acompañar de una crema elaborada con mascarpone, huevo, azúcar y coñac o calentar ligeramente previo a su consumo para que la mantequilla se active.

Está disponible en su web y en los supermercados de El Corte Inglés.
Panettone – A partir de 14,65 euros
La Tradición– Su panettone es el resultado de la adaptación de las enseñanzas de Ezio Marinato, campeón de Europa en 2002 y del mundo en 2007. Para su elaboración no utilizan ninguna levadura industrial ni producto químico. Las yemas de huevo son de gallinas criadas en libertad, mantequilla gallega y mantequilla de oveja de Calaveruela de la dehesa Cordobesa. Además, harinas italianas, vainas de vainilla bourbon, haba tonka y chocolate de gran calidad. El proceso dura 3 días, desde el primer día con refrescos de la masa madre cada tres horas. Por último, antes de entrar al horno, se glasea con una cubierta de claras, almendra, azúcar perlado y azúcar glasé. Al salir del horno se cuelga boca abajo durante 12 horas. Comienzan la temporada en octubre y finaliza el diciembre. Elaboran 90 panettones a la semana que venden en su tienda en Córdoba y a toda España bajo pedido a través de su cuenta de Instagram.

Panettone Panadería La Tradición 800gr. – 23 euros
@hornolatradicion1913