Vino galicia

Sabemos que una de las edificaciones más antiguas de Galicia son los pazos, antiguas casas solariegas de extensos jardines pertenecientes a la clase noble gallega. Hoy, en día la mayoría están en manos privadas.  No obstante, ambos tenemos la posibilidad de visitarles.

La Asociación Española de Ciudades del Vino ( Acevin ) ha señalado un crecimiento del eNturismo del un 21 % en el último año en nuestro país con 2,7 millones de visitantes, casi 500.000 más que el anterior.

Hoy, queremos que conozcáis (Gracias Amalia Gallego)  Pazo Torre La Moreira uno de los más bellos de la Provincia de Pontevedra en la que podemos hacer todas las actividades reseñables anteriormente.

Torre La Moreira es un pazo fortificado  en el que se encuentran , desde el año 68, las bodegas de la marca Marqués de Vizhoja. Todo a su alrededor está cubierto de viñedos escalonados, donde antiguamente  atravesaba un camino romano.

La bodega se ha remodelado y se ha reconvertido en un museo, y en sus jardines se hallan árboles centenarios, hórreos, un crucero y La Capilla de la Virgen del Camino.

Aquí podemos realizar visitas guiadas a la finca y a las bodegas ( con degustación, como no, de su exquisito vino ).

Bodegas Marqués de Vizhoja, una gran familia.

La Finca La Moreira es un antiguo secadero de tabaco reconvertido en bodega, donde la modernidad de los depósitos de acero inoxidable con control de temperatura han dado paso a la nueva y actual forma de elaborar los vinos y continúa en el Pazo cono sede del imaginario Marquesado de Vizhoja: un edificio icónico y representativo de la antigua nobleza gallega y de las formas tradicionales de cultivo y explotación de la tierra.

Estas bodegas son el proyecto personal de Mariano Peláez. Fue fundada en 1968 y en la actualidad es un referente del sector vinícola gracias a sus herederos : Jorge Peláez y Javier Peláez, Presidente y Enólogo de la bodega.

Todas aquellas personas que estén interesadas en la cultura del vino y en conocer los más de 50 años de historia de las Bodegas, saber que como hemos contado cuenta con visitas adaptadas a grupos, familias, y, parejas.

Bodegas Galicia

Su  objetivo es mostrar el patrimonio natural, cultural y etnográfico de la Finca La Moreira donde se encuentran las Bodegas. La duración de la visita es de hora y media. Si estáis interesados en el enlace que os dejamos a continuación os viene explicado todo pormenorizadamente. www.marquesdevizhoja.com/ enoturismo/visitas/

La gran belleza del paisaje conformado por los viñedos que envuelven las bodegas permite imaginar  la excelente calidad de los albarizos que se producen en estas tierras. Esta excelencia es en parte lograda gracias a su localización de la Finca y a la calidad de la tierra existente en El Condado de Tea. La orografía juega también un papel importante ya que permite un drenaje natural del Río Miño, consiguiendo así unas cualidades de un terroir privilegiado que se manifiestan en las uvas de i, loureira y treixadura al equilibrio de acidez óptimo y dando resultado a producciones de excepcional calidad.

Pazo La Moreira – Bodegas Marqués de Vizhoja

Dirección: Finca la Moreira, 36438 Cequeliños,Arbo, Pontevedra

Página web: www.marquesdevizhoja. com