La crisis del coronavirus nos está afectando a todos. Uno de los sectores más afectados ha sido el de la hostelería, con grandes gastos de alquiler, personal, productos perecederos… Un sector que ha quedado paralizado y, de momento, sin fecha de apertura. Sin embargo, los hosteleros no se han quedado parados, sino que han unido sus fuerzas y han decidido ayudar de la mejor forma que saben: cocinando.

Son muchas las propuestas que van surgiendo, pero hoy vamos a hablar de Food 4 Heroes, una plataforma que surgió gracias al grupo de restauración Grosso Napoletano y a los CEOS de la empresa, Jorge Blas y Hugo Rodríguez de Prada. El pasado 13 de marzo lanzaron un mensaje a todos sus contactos para pedirles ayuda y enviar pizzas al personal sanitario de Madrid. Desde entonces, muchos profesionales de la restauración se han unido a la causa y hoy cuenta con más de 100 colaboradores, entre restaurantes, marcas de alimentación y voluntarios. Manolo Bakes, Papa Johns, Bowlers, Tierra Burrito, Pic&Nic, Honest Greens, Burger King, Restaurante Macarena Madrid, Telepizza, La Miguiña, Pastelerías Mallorca, La Verita Madrid, Heineken, Coca Cola, Danone, Florette, Grand Krust, Albe Lácteas del Jarama… son algunos de los restaurantes y marcas que están participando del sector Horeca.

La Asociación de Cocineros de Madrid ACYRE también está apoyando la causa de una forma muy activa: se han organizado dentro de la propia asociación para ir llevando todos los días desayunos, comidas y cenas a los hospitales. Los desayunos los preparan Samuel Serrano y su equipo en La Barra Dulce, las comidas las realizan Sergio y Roberto Hernández en Taramara y de las cenas se encargan voluntarios de la Asociación que las preparan en la Escuela de ACYRE.

Son muchas las empresas, independientemente de su tamaño, que quieren solidarizarse con los profesionales sanitarios. Hemos hablado con Iñaki Rodaballo, chef ejecutivo de la empresa Bowlers, quien considera que cualquier ayuda o donación es fundamental en estos momentos de crisis: “Con muchos granitos de arena podemos acabar construyendo una montaña”. Bowlers, sigue en activo al ser una propuesta de “take away” teniendo la particularidad de que los envíos que está realizando son sin gluten ni lactosa para poder atender también a un colectivo vulnerable y que tiene aún más complicado conseguir comida fuera de casa.

En Food 4 Heroes también colaboran marcas ajenas a la hostelería, como Correos, donde a través de trabajadores voluntarios llevan la comida a los hospitales en los casos de que los restaurantes o marcas no dispongan de los medios necesarios para hacer el transporte de la mercancía.

Food 4 Heroes funciona de una manera muy sencilla: Los restaurantes y marcas de alimentación que quieran unirse escriben un primer correo a la dirección info@grossonapoletano.com. A partir de aquí, se les asigna a un grupo en función de la zona donde se encuentre el restaurante o marca y participa de las comunicaciones mediante un grupo de whatsapp para trasladar las aportaciones que puede hacer cada uno (comida elaborada, producto….). A su vez, hay otros grupos de whatsapp para los profesionales sanitarios de los diferentes hospitales, a quienes se les avisa del modo y la hora a la que llegará la comida.
Un abrazo especial a Manuela Prado Fernández-Vega, responsable de gestionar las llamadas y los whatsapp de todos los colaboradores. Sin tí todo esto no sería posible. GRACIAS
Food 4 Heroes abastece, hasta el momento, a sanitarios de 20 hospitales de Madrid, pero esta iniciativa se está poniendo en marcha también en Valencia, Pamplona, Bilbao e incluso en Londres.
Hugo Rodríguez, impulsor de esta iniciativa, considera que lo importante es que los hosteleros se animen, porque “cuanta más gente se una a la iniciativa mejor atendidos estarán los sanitarios en estos momentos especialmente cruciales para ellos”.