Anuncios
Home Varios Foodthinkers digitaliza la cocina a través de innovadoras herramientas con el proyecto...

Foodthinkers digitaliza la cocina a través de innovadoras herramientas con el proyecto Tangible

1105

En un mundo cada vez más tecnológico la innovación es el ingrediente fundamental para que un negocio prospere y tenga éxito. Dar con el éxito no es fácil pero sí lo es fomentar un ecosistema de trabajo que propicie todo lo que influye en el proceso de innovar y en los resultados económicos de su compañía.

Eliminar las barreras existentes en las cocinas profesionales gracias a soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades reales de los equipos creativos que trabajan en ellas. Es el objetivo por el que la empresa foodthinkers lleva años trabajando. Una startup nacida en España que pretende guiar a las empresas de restauración en su camino hacia la digitalización para incrementar la eficiencia y la rentabilidad de las empresas de restauración, transformando las cocinas creativas hacia un concepto más ágil y abierto para su evolución, facilitando el control y el acceso digital en los entornos de cocina profesionales.

Con este fin ha nacido el proyecto ‘Tangible’. El proyecto TANGIBLE integra tecnologías de interfaces tangibles (TUI, Tangible User Interfaces) en las superficies y materiales del equipamiento de la cocina para: facilitar el control de las opciones del entorno digital, estimular actividades de co-creación más inclusivas en los procesos de trabajo y ofrecer, al mismo tiempo, nuevas utilidades de valor a los usuarios de la cocina profesional y doméstica. Una iniciativa pionera desarrollada por un consorcio de clusters, empresas y centros tecnológicos, liderado por CENFIM y Roberto González Prieto, Director of restaurant innovation & digitalization projects en foodthinkers, con la que se presenta un modelo de espacio basado en un concepto de mobiliario sistema. Una Smart Kitchet en toda regla que nace del trabajo que foodthinkers lleva realizando desde hace años para desarrollar un software capaz de realizar una transformación cultural en el negocio de la restauración.

Para la puesta en marcha de ‘Tangible’ ha sido necesario llevar a cabo una investigación con usuarios. El resultado ha sido un informe de las barreras y soluciones que presentaba el proyecto que ha servido para el desarrollo de este nuevo modelo conceptual de espacio de cocina para equipos creativos. En el momento actual el ingrediente secreto para que un negocio prospere es generar un sistema de trabajo que propicie la innovación. Algo que se traduce proporcionalmente en los resultados económicos de las compañías. Restaurantes de vanguardia, centros de innovación gastronómica, escuelas, universidades y food labs son algunas de las compañías que han trabajado con los expertos de foodthinkers y han aplicado sus avances al trabajo diario.

La puesta de largo del proyecto de foodthinkers se realizó en la duodécima edición del evento interihotel celebrado en octubre en Madrid, donde personajes relevantes del mundo gastronómico pudieron comprobar de primera mano los nuevos proyectos de la compañía. Durante este mes también se llevará a cabo un evento de presentación en Barcelona. Una ciudad importante para el proyecto ya que han formado parte de él nombres de la talla del Restaurante DISFRUTAR o los hermanos Roca.

Sobre Roberto González Prieto

Roberto González Prieto es el Director de restaurant innovation & digitalization projects de foodthinkers Co. Un profesional que se dedica a
trabajar en la evolución del sector de la alimentación y la gastronomía a través de la innovación estratégica. A lo largo de su dilatada trayectoria de más de dos décadas ha desarrollado más de 50 proyectos para el sector público y toda la cadena de valor del mundo gastronómico. Lleva desde el año 2015 liderando proyectos enfocados en el impulso de la I+D+i como programas de innovación, estrategias y soluciones de tecnología para el sector HORECA.


Roberto González Prieto es el Director de restaurant innovation & digitalization projects de foodthinkers Co. Imagen extraída de la web https://foodthinkers.tech/