El equipo francés dirigido por el chef Davy Tissot ha sido el ganador del Bocuse d’Or 2021. El concurso, celebrado en Lyon los días 26 y 27 de septiembre, supone un nuevo triunfo para este país que desde el 2013 no ganaba este prestigioso certamen considerado como las olimpiadas de la gastronomía.
Davy Tissot, que en la actualidad cuenta con una estrella Michelin, es el dueño y chef ejecutivo del restaurante Saisons ubicado en Écully, en la ciudad de Lyon. Davy ha trabajado con grandes nombres de la gastronomía francesa como Paul Bocuse o Jacques Maximin, contando además con el reconocimiento de Mejor Obrero de Francia, uno de los títulos gastronómicos más importantes del país que se le otorgó el año 2004.

La medalla de plata ha recaído para el equipo de Dinamarca liderado por el chef Ronni Vexøe Mortensen y el bronce ha sido para Noruega con Christian André Pettersen a la cabeza.

Manuel Hofer de Suiza ha obtenido el premio al mejor ayudante de cocina, mientras que el premio al mejor plato ha sido para Islandia.
Como novedad este año también ha habido un premio especial para el mejor menú take-away que ha sido para Suecia.

El premio Bocuse d’Or Social Commitment Award, ha sido para Colombia. Este premio novedad en esta última edición, pretende homenajear la labor de los cocineros que han creado iniciativas solidarias adaptándose a nuevas y difíciles condiciones de trabajo.

La Competición
Durante dos largos días de competición, 21 países finalistas realizaron los diferentes platos establecidos por la organización.
El primer día comenzó con el equipo de Noruega – campeón de Europa 2020, seguido de Italia, Costa Rica, Suecia, Suiza, Singapur, Indonesia, Colombia, Túnez, Rusia, Ecuador y Dinamarca.
El segundo y último día de la final del Bocuse d’Or de 2021 vio salir al campo a nueve países (después de la retirada de tres equipos de la competición): Estonia, Uruguay, Francia, Islandia, Japón, Finlandia, Chile, Tailandia y Hungría.
Todos los equipos tuvieron poco más de 5 horas para poder conseguir sorprender al jurado internacional con sus propuestas.

En este concurso bienal, conocido como los olímpicos de la gastronomía, sin duda alguna una de las novedades que más ha sorprendido en esta edición es la originalidad de las propuestas de los menús de take away. Todos los equipos tuvieron que preparar un menú completo para llevar, incluyendo entrantes, plato principal y postre. La caja en la que iba presentado tenía que ser de material vegetal reutilizable diseñada por ellos mismos.

Régis Marcon, chef con tres estrellas Michelin y presidente del comité organizador nos explica que «El ‘take away’ fue la única solución durante la crisis del Covid-19 permitiendo descubrir técnicas ligeramente diferentes ”, de ahí la importancia de darle un espacio en este concurso tan representativo de la gastronomía. Según cifras proporcionadas por SIRHA la crisis sanitaria ha provocado un crecimiento de un aumento de un 47% en la comida para llevar entre 2019 y 2021, mientras que un 85% de los profesionales que lo han adoptado planean continuar realizándolo.
Rusia Colombia Indonesia Singapur Suiza Suecia Costa Rica Italia Noruega Japón Islandia Uruguay Francia Estonia Ecuador Dinamarca Túnez Tailandia Hungría Chile Finlandia
La perfección hecha realidad
Pese a estos años tan complicados por la crisis del Covid-19 sobre todo en el sector de la hostelería, todos los equipos han seguido poniendo el mismo entusiasmo e ilusión a todas sus propuestas. «Un año más los finalistas nos han sorprendido, el nivel sube cada edición» son palabras de Jérôme Bocuse, actual Presidente de este concurso e hijo del famoso famoso chef Paul Bocuse, uno de los principales precursores de la nouvelle cuisine.