Las Cinco Torres de Madrid, los rascacielos más altos de España que coronan el skyline con alturas que alcanzan los 248 metros, dieron la semana pasada la bienvenida a los gigantes de Zamora: Doña Urraca, el Cid Campeador, y el Rey Don Sancho.
Los gigantes de Capitonis Durii, cuyas figuras representan a los principales protagonistas del episodio histórico conocido como El Cerco de Zamora, que este año celebra su 950 aniversario, llegaron a Madrid con motivo de la presentación de FROMAGO Cheese Experience, acercándose a la capital para invitar a los ciudadanos de Madrid a visitar Zamora y Fromago del 15 al 18 de septiembre.
Doña Urraca, Reina de León y señora de Zamora; Rodrigo Díaz de Vivar, también conocido como el Cid Campeador, y el Rey Don Sancho, que en 1072 quiso unificar los reinos que su padre había repartido y se propuso conquistar Zamora, iniciaron su desfile en el distrito financiero de Madrid, la zona de las cinco torres, para después visitar espacios tan emblemáticos de la capital como la Plaza Mayor, la Plaza de Dalí, la Plaza de Colón o la Plaza de Callao.

Los tres gigantes terminaron su recorrido en el escenario del Espacio Platea, donde junto con D. Francisco José Requejo Rodríguez, presidente de la Diputación de Zamora, dieron la bienvenida a más de cincuenta medios acreditados en la presentación del mercado internacional del queso Fromago.
El acto fue dirigido por Nacho Sandoval, fundador de Estrategias y Marketing, empresa de comunicación especializada en la consultoría, asesoramiento y organización de eventos gastronómicos, que puso en valor la relevancia de un encuentro de gran nivel para una tierra que proporciona la mejor materia prima para que sus artesanos puedan hacer unos de los productos queseros de mayor calidad del país, y destacó la unión de instituciones, empresas y sociedad civil para crear un evento tan importante de relevancia internacional.

Por su parte Francisco José Requejo, destacó durante el evento en Platea Madrid “Zamora es el lugar idóneo para mostrar internacionalmente la riqueza gastronómica de los quesos, una ciudad histórica, segura, acogedora y abierta, donde poder disfrutar de la gastronomía, de bellos parajes naturales y de su cultura, una tierra que sorprende y enamora, donde la hospitalidad es seña de identidad. A 70 minutos de Madrid en tren de alta velocidad, ha favorecido que empresas queseras internacionales ya hayan confirmado su participación en Fromago y que la feria internacional esté prácticamente al 100% de inscripciones. Con una estimación de unos 300 expositores, un itinerario de aproximadamente 2 kilómetros a lo largo de la ciudad, cerca de 200.000 visitantes, y un impacto económico directo de más de 5 millones de euros, la I Feria Internacional del Queso ‘Fromago Cheese Experience’ es un revulsivo para la provincia tanto a nivel turístico como empresarial”.
Un showcooking, donde el queso elaborado en Zamora es el protagonista.
El queso elaborado en Zamora fue el principal protagonista. El chef Juan Pozuelo de “Catering Goya”, ofreció un showcooking gourmet que reinventa el tartar de ternera de Aliste con lluvia de queso Pago de los Vivales terminando con un quiché de queso Laurus y puerros. Sin duda alguna una estupenda forma de conjugar la cocina ecológica y de km 0, con el queso tradicional de Zamora.

Por su parte, el chef Javier Esbec Martín, de “La Baraka” realizó dos tapas, un lechazo mechado con virutas de queso, y una panacota de queso Revilla, que permitieron disfrutar del sabor y del aroma de los quesos tradicionales de Zamora a todos los asistentes.
Durante el evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar quesos de Pago de Los Vivales, Laurus, Revilla y Vicente Pastor, acompañados por Vino Tinto Sentero Expresión, tinta de Toro. DOP Toro, Vino rosado Carpurias, Prieto Picudo Madreado. DOP Valles de Benavente, Vino tinto 7 Peldaños, bruñal. DO Arribes del Duero, Vino blanco 7 Peldaños, malvasia. DO Arribes del Duero, Brochero tinto Finca Monte Concejo yBrochero verdejo DO Tierra del Vino.
El mayor evento profesional en torno al sector lácteo/quesero que se celebra en España.
Fromago Cheese Experience será el mayor evento profesional en torno al sector lácteo/quesero que se celebra en España teniendo como escenario las calles de Zamora. Contará con la participación de productores locales, nacionales e internacionales del 15-18 de septiembre, teniendo como misión principal poner en valor la importancia de la agricultura y la ganadería en la provincia de Zamora, destacando el papel relevante del sector lácteo-quesero en general y del sector ovino en particular.
Además, Fromago Cheese Experience es un itinerario inspirador con actividades científicas, técnicas, formativas, escolares, culturales y sociales que, a lo largo del año, aportarán valor añadido al proyecto y reforzarán sus valores fundamentales basados en sostenibilidad, integración y desarrollo rural.