El pasado 25 de enero, tuvo lugar la presentación del estudio, El “ADN gastronómico” de los rones DOP Ron de Guatemala. La exposición se llevó a cabo durante las jornadas del Congreso Internacional de Gastronomía Madrid Fusión.
Durante la presentación se contó con cuatro perfiles de excepción: Lorena Vásquez (Maestra ronera de Ron Zacapa), François Chartier (Creador de la ciencia aromática de Armonías Moleculares y cofundador del Chartier World LAB Barcelona), Gabriele Armani (Barman de Paradiso, mejor cóctel bar del mundo 2022) y Sergio Díaz (Chef del restaurante Sublime, el mejor restaurante de Latinoamérica 2022).
Lorena Vásquez, reconocida gracias a sus años de experiencia en el sector como una de las mejores embajadoras del ron guatemalteco, introdujo la ponencia en la que desvelaron y dieron a conocer la investigación centrada en el ADN gastronómico del ron de Guatemala. Ron Zacapa se convierte en el objeto de estudio para este análisis de armonías moleculares, llevadas a cabo por François Chartier y su equipo del Chartier World LAB.

Esta iniciativa, impulsada por la DOP Ron de Guatemala, tiene como fin desarrollar el perfil molecular de 4 categorías diferentes de rones con las que poder captar su ADN aromático y así facilitar el trabajo futuro de chefs, barmans y sumilleres, generando nuevas formas de armonizar con diferentes ingredientes y cocinas del mundo, para así crear nuevos maridajes y platos inspirados en el ron.
Solera Añejo, Solera Reserva, Solera Gran Reserva y Solera Gran Reserva Especial han sido las cuatro categorías de ron elegidas para este análisis, que ha servido para demostrar el enfoque único e innovador del ron guatemalteco frente a otros espirituosos de su categoría a nivel mundial. François Chartier ha conseguido elevar la singularidad aromática y gastronómica de los rones de esta región.

En la ponencia también tuvimos la suerte de contar con Sergio Díaz y Gabriele Armani, dos perfiles de altura que jugaron un papel muy importante demostrando las posibles aplicaciones prácticas de este estudio, utilizando los perfiles aromáticos en gastronomía y coctelería respectivamente con platos y maridaje que se presentaron a los asistentes.
Las materias primas, su proceso de añejamiento y sus condiciones climáticas consiguen que este destilado posea una identidad única, sumando a la DOP Ron de Guatemala una nueva identificación a sus rones, gracias a su colaboración con Chartier World LAB, “ADN gastronómico”.
Este análisis supone una inspiración para continuar en el desarrollo de innovadoras recetas inspiradas en el singular ron guatemalteco generando así, nuevas formas de avanzar en el sector de la gastronomía.