Este viernes 25 de noviembre el Aquarium de Donostia-San Sebastián será el escenario de una nueva jornada Gastro-Social Experience. Un evento une gastronomía, sector primario y hostelería con una perspectiva inclusiva y sostenible con el fin de poder dar visibilidad a proyectos sostenibles y de integración social, y que éstos puedan ser replicados por otras asociaciones y entidades en otros ámbitos territoriales.

El 24 de noviembre arranca Gastro-Social Experience con una cena inaugural en HIKA Bodega donde el cocinero Roberto Ruiz, chef reconocido en la cultura de la cocina vasca, realizará una cena a 6 manos junto con el chef Miguel Herrera, chef sostenible de Ronda, y Dani García, chef del restaurante El Tinte, Cádiz). En menú girará en torno a su filosofía de sostenibilidad y producto de cercanía y temporada, tanto en el medio agrícola como en el mar.

Roberto Ruíz

Gastro Social Experience está organizado por Showcooking.Info y cuenta con el patrocinio y colaboración de Laboral Kutxa, Bihotz Urdina, Aquarium de Donostia-San Sebastián, Fundación MD Anderson Cancer Center España, Dluz y Cia, Cuina Justa, Fundación Prenauta, Bokado by Mikel Santamaría e Hika Bodega.

El objetivo es mostrar lo que desde la gastronomía, en toda su extensión, asociaciones y entidades hacen por la integración de personas vulnerables, excluidas o en riesgo de estarlo, al mismo tiempo que divulgar el equilibrio necesario entre el desarrollo y el medio ambiente creando conciencia de cómo generar una economía circular verde, potenciar el sector primario y facilitar la inclusión de personas con discapacidades o en riesgo de exclusión social.

El Programa

La cena inaugural en HIKA Bodega el jueves 24 de noviembre, dará paso a las sesiones de debate y divulgación en el Aquarium de Donostia-San Sebastián en la tarde del viernes, 25 de noviembre.

Las charlas y debates de Gastro Social Experience se iniciarán a las 17:00 horas, con la Fundación MD Anderson Cancer Center España y el Dr. Pedro Robledo del Área de Dietética y Nutrición del hospital MD Anderson Cancer Center Madrid, que departirá con chefs como Alex Múgica (El Colegio de Pamplona), David Rodríguez (Danako de Irun), Luis Hernani (Mano Lenta de Vitoria-Gasteiz) y Rafa Gorrotxategi de Tolosa, que tomaron parte en la experiencia El Sabor Perdido en Madrid.

En este debate participarán otras personas e instituciones, así como pacientes para dar su visión acerca de la alimentación oncológica y sus peculiaridades, en su afán por que las personas que se encuentran en tratamiento, puedan disfrutar de los sabores gastronómicos en igual medida que el resto de la sociedad.

El Sabor Perdido es un proyecto de investigación de la Fundación MD Anderson Cancer Center España, centrado en mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos que pierden o tienen alterado el sabor y el gusto por la comida durante y después de los tratamientos de quimioterapia y radioterapia convencionales.

A las 18:00 horas se presentará en el auditorio el film documental “Entérate Vida, Yo También Tengo Derecho”, que ha sido grabado durante 2022 con las distintas asociaciones y entidades que toman parte en las jornadas, explicando y dando visibilidad a sus proyectos de inclusión social.

A las 19:15 horas será Xanty Elías, Presidente de la Fundación Prenauta y World Price del Basque Culinary Center, junto a Ruth Tenorio Directora de la Fundación, quienes protagonizarán el debate “Los Niños se comen el Futuro”, centrado en el objetivo que persiguen de llevar la Gastronomía a las escuelas como asignatura obligatoria, como base para consolidar hábitos saludables de alimentación para una futura alimentación consciente, basada siempre en la dieta mediterránea y la sostenibilidad en la producción alimentaria.

A las 19:45 horas será Cuina Justa, con Alex Pujol y Ana Parra, quienes presentarán y debatirán sobre la inclusión de personas con enfermedades mentales y discapacidad en el mundo laboral, en un entorno de producción alimentaria ecológica y saludable, y la producción de productos de quinta gama alimentaria para grandes empresas sensibilizadas con la responsabilidad social. A este debate asistirán responsables de alguna de las asociaciones guipuzcoanas que trabajan la inclusión de personas con discapacidad y/o fragilidad mental.

Los debates se cerrarán con la participación de Dluz y Cía y su proyecto “El Súper de los Pastores”, a partir de las 20:15 horas, una dinámica de los hermanos Carlos y Lucía Zamora, que impulsan un supermercado de productos ecológicos y de temporada que se nutre de agricultores y ganaderos de la zona de los Picos de Europa y, al mismo tiempo, tienen restaurantes en España en los que trabajan con estos productos, ecológicos y de cercanía, dando trabajo a personas excluidas o en riesgo de exclusión.

Esta experiencia 360º culmina en cuatro restaurantes en Santander (Deluz, El Machi, La Caseta de Bombas y El Italiano) y otros tantos en Madrid (La Carmencita, Celso y Manolo, La Vaquería Montañesa y Café Angélica).

Cenas El Sabor Perdido

La jornada se clausurará con la cena El Sabor Perdido y los pintxos que cocineros vascos y navarros crearon para este proyecto junto con la Fundación MD Anderson Cancer Center España en los años 2021 y 2022.

Concretamente, la experiencia culinaria que tendrá lugar en BOKADO by Mikel Santamaría (ver menú en https://cutt.ly/dMoTxG6), desarrollará un menú con los pintxos y postre de la experiencia de este año 2022, a cargo de Alex Múgica (El Colegio de Pamplona), David Rodríguez (Danako de Irún), Luis Hernani (Mano Lenta de Vitoria-Gasteiz) y Rafa Gorrotxategi de Tolosa.

El menú está formado por los platos: KIMUCHI realizado por Luis Hernani – MANO LENTA de Vitoria-Gasteiz, HUEVOS, HONGOS, FOIE Y PATATA CON TRUFA realizado por Alex Múgica – EL COLEGIO de Pamplona, ANCHOA CRUJIENTE elaborado por Luis Hernani MANO LENTA de Vitoria-Gasteiz, MARKALAO CON PATATAS propuesta de Alex Múgica – EL COLEGIO de Pamplona, BELTZA de David Rodríguez – DANAKO de Irun, EKIN también de David Rodríguez – DANAKO de Irun y para finalizar el postre será MOUSSE DE CHOCOLATE, CHOCOLATE A LA TAZA & BOLADOS del repostero Rafa Gorrotxategi de Tolosa.

La organización de las jornadas ha previsto, como medio de incentivar la asistencia a la jornada, el sorteo de 20 cenas para esta exclusiva cena, que se sortearan entre los presentes en el Aquarium de Donostia-San Sebastián durante el desarrollo de los debates.

Pueden descargarse la tarjeta de asistencia y papeleta del sorteo desde este enlace: https://cutt.ly/NMoUsj1