Gastromaquia

¡Por fin llegó el día! Tenía en  mi calendario marcado, desde hacía un mes, visitar Gastromaquia Chueca, la envidia (sana) me hervía por dentro cada vez que veía las maravillosas fotos de mis amigos después de haberlo visitado.

De estilo marinero con los tonos blancos y azules como protagonistas, me gustó la sencillez del sitio. Apenas tienen decoración en las pareces, por supuesto, su gran logotipo te da la bienvenida cuando entras.

Uno de los detalles que me sorprendió al llegar fue el comportamiento de todo el personal humano, su simpatía, atención y sonrisa permanente en la cara.

Sus chefs, Gianny Lorenzo Genito y Gianfranco SantanielloRusso (ambos venezolanos con raíces italianas) son los verdaderos artífices de la fusión de culturas que ofrecen. Una carta que apuesta por la diversidad de opciones para compartir, acompañados de una elaborada carta de vinos, cócteles… y todo ello sin salir del restaurante.

Abrí la carta y me quedé en silencio, observando cada línea, cada ingrediente…¡¡me gustaba todo y no sabía que pedir!!Si me conoces, sabes que es algo muy normal en mí, soy de las que se pediría la carta entera. Por eso dejé que ellos decidieran la ruta que mi viaje gastronómico.

La primera parada fue en uno de sus platos más famosos, el abrazado de atún rojo, un plato que además de sorprender por su sabor es un espectáculo visual para el móvil de cualquier Instagramer al acecho. Este, viene “abrazado” en semillas de ajonjolí, mayo sriracha y acompañado por una ensalada tropical. Espectacular.

¡Madre mía!…nos preguntamos: ¿qué plato vendrá ahora que supere el primero?… pero si, lo mejoró si cabe.

Los chicos de Gastromaquia quisieron que fuéramos de los primeros en probar su ceviche de róbalo, langostinos y pulpo. Este plato, servido de forma original en una copa, forma parte de la nueva carta que se presentará a final de mes.Destaca la frescura de los cítricos. Increíble.

ceviche gastromaquia

Siguiendo con los pescados nos trajeron otro de sus clásicos, el pulpo a feira con puré de patata. Un pulpo laminado sobre una sedosa espuma de patata con aceite de oliva y un toque de pimentón.

Sobre este plato me gustaría comentar que de sabor estaba muy rico, especialmente nos sorprendió la textura del puré. En nuestra opinión,tuvo un ligero fallo el pulpo. No era cuestión de sabor, estaba riquísimo, sino más biencómo se había cocinado. Al cortarlo en láminas y cocinarlo después a la brasa, algunos trozos se habían quedado un poco duros. Sabíamos que el pulpo era bueno ya que lo habíamos probado antes en el ceviche.

Y tocaba pasar a la carne. En este caso probamos el entrecot de buey hecho al grill con mantequilla de finas hierbas y patatas fritas. La carne estaba especialmente jugosa y tierna cuando la cortabas. Aquí fallaron las patatas, se habían quedado frías y tiesas. Quizás unas patatas panaderas le habrían quedado bien.

Es cierto que en este tipo de platos el protagonista indiscutible es el trozo de carne, por eso a veces pienso: si la carne es buena, ¿por qué no servirla sola? jajajaj quizás soy un poco drástica pero pensadlo, si una materia prima es buena, ¿para qué adornar?

Eso sí, tenemos que anunciar una magnífica noticia: Hemos probado la NY chessecake más espectacular y brutal del mundo. ¡Tenéis que ir a Gastromaquia Chueca a probarla por favor!

tarta de queso

Su textura es perfecta gracias al queso crema, además de sus maravillosos 6 cm de altura que la hace muy vistosa. Viene presentada con un ligero coulís de frutos rojos y tierra de galleta. Nosotros aún estamos salivando. Eso sí, tenéis que pedirla con uno de sus sorbetes caseros, nosotros nos pedimos el de mojito. Maravilloso.

sorbete de limón

Me queda claro que estos chicos vienen con fuerza y van a dar mucho que hablar, lo sé. Mi viaje por tierras latinas me encantó, se me hizo corto. Tengo claro que repetiré muchas veces. Me han dicho que tienen unos arroces que quitan el sentido.

¿Te vienes conmigo?

Gastromaquia Chueca

Dirección: C/ Pelayo, 6 | Madrid

Página Web: www.gastromaquiachueca.com