Ayer, se llevó a cabo la final de la III Edición del Certamen de Cocina y Pastelería de MasterD en Zaragoza. El Certamen, que este año ha duplicado el número de solicitudes, congregó a más de 60 destacadas empresas del sector Horeca y a expertos culinarios de renombre.

Sandro Toro, estudiante de la Escuela de Hostelería de Madrid, se coronó como ganador en la categoría profesional, mientras que Manuel González, de Huelva, se llevó el premio en la categoría amateur, tras un riguroso proceso de deliberación por un jurado de élite.

El jurado, compuesto por Paco Torreblanca, el mejor pastelero del mundo en 2023; Susi Díaz, chef del reconocido restaurante La Finca en Elche; Antonio Arrabal, chef de La Jamada y La Bodeguilla de Arrabal en Burgos; Cristian Palacios, chef de Gente Rara en Zaragoza con una estrella Michelin; y Miguel Ángel Vicente, miembro de la Academia Aragonesa de la Gastronomía, ofreció una evaluación precisa. Los ganadores anteriores, Fahad Aljaberi y Juan Carlos Campos, también se unieron al distinguido jurado.

El certamen, centrado en la actualidad y el futuro del sector, inició con una mesa redonda donde los jurados debatieron sobre la evolución de la profesión y los desafíos actuales, resaltando la importancia de una formación práctica y la retención de talento en un sector con alta rotación.

Momentos del certamen

Los expertos hicieron énfasis en volver a los orígenes culinarios de cada región y adoptar la sostenibilidad en la gestión, desde el uso de materias primas locales hasta prácticas de reciclaje y políticas de igualdad.

En las ponencias también participó Alberto Ugarte, influencer gastronómico con más de 750 mil seguidores. Alberto habló de la importancia de la marca digital para restaurantes y chefs, así como de su proyecto, en el que combina el entretenimiento con una función educativa para llevar a las casas de miles de personas recetas saludables, tanto en ingredientes como en técnicas de cocinado.

Alberto Ugarte durante su participación en el Certamen

Además del concurso de recetas, MasterD organizó una Feria Gastronómica que aunó a varias empresas colaboradoras que pudieron exponer sus productos y utensilios de cocina, todos ellos símbolo de la calidad y la excelencia en Hostelería. Un punto de encuentro entre profesionales del sector que constituyó un espacio de networking entre todos los asistentes.

Tras dos horas y media en los fogones, tiempo límite fijado en las bases del concurso, los 6 aspirantes finalistas se sometieron al jurado, el cual evaluó creatividad, respeto al producto y técnicas de cocinado. El premio, valorado en más de 4.000€ para cada categoría, consta de una dotación económica de 300 €, un lote de productos gourmet y un curso especializado a elegir dentro de la oferta formativa de la Escuela de Hostelería y Turismo de MasterD.

Raquel Contador, directora de la Escuela, destacó el compromiso con el crecimiento profesional y la experiencia gastronómica única que brinda este certamen “En la Escuela de Hostelería y Turismo de MasterD tenemos un fuerte compromiso, no solo con el futuro profesional de nuestros alumnos, sino con el sector en general. Por eso, este Certamen tiene el fin de brindar una oportunidad de crecimiento y una experiencia gastronómica única a profesionales y amateurs, así como ser un foro de debate en el que compartir ideas que contribuyan al futuro próspero de la Hostelería”. También, resaltó, la gran labor de todas las marcas que apoyan cada año este evento y a todo el equipo MasterD, sin los cuales no sería posible ofrecer esta experiencia en tres escenas, en vivo y en directo.

La transmisión en vivo del certamen a través de la Televisión de MasterD está disponible en este enlace: Ver certamen.