La ya consolidada guía del mundo del AOVE Guía EVOOLEUM2023 está en el mercado con su séptima edición. Una publicación con la que poder conocer los 100 AOVES mejores del mundo, así como un sinfín de curiosidades sobre el aceite de oliva, interesantes artículos y, por supuesto, el esperado TOP10, que este año por primera vez tiene un TOP1 ex aequo.
La guía la publica el Grupo Editorial Mercacei, contando este año con Palladium Hotel Group como patrocinador principal, apostando de este modo en ayudar a poner en valor y difundir la cultura del AOVE.
Como siempre, los grandes protagonistas de esta biblia oleícola son los 100 mejores AOVEs del mundo
–EVOOLEUM TOP100– según los Premios Internacionales a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra EVOOLEUM Awards. Este año sus páginas estrenan un renovado diseño de las fichas para otorgar mayor protagonismo a los zumos premiados con una imagen ampliada de la botella y una panorámica de la finca o de sus productores. Además, como siempre, detallan la procedencia, características, variedades, tipo de olivar, actividades de oleoturismo, certificación orgánica, Kosher o Halal, puntuación, ficha de cata y maridaje. En esta edición encontramos aceites de 10 países: España (68), Italia (17), Grecia (4), Croacia (3), Francia (2), Túnez (2), Portugal (1), Marruecos (1), Brasil (1) y Sudáfrica (1).
El TOP10 de los Premios Internacionales a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra EVOOLEUM2023 este año destaca como novedad un empate en el número 1. El listado está formado por:
1º MoniniMonocultivarCoratina Bio (97 puntos). Variedad: coratina. Perugia (Italia)
1º Rincón de la Subbética Altitude (97 puntos). Variedad: hojiblanca. Córdoba (España)
3º Don Gioacchino (96 puntos). Variedad: coratina. Puglia (Italia)
4º MoniniMonocultivarFrantoio Bio (96 puntos). Variedad: frantoio. Perugia (Italia)
5º Parqueoliva Serie Oro (95 puntos). Variedad: picuda, hojiblanca. Córdoba (España)
6º La Patràun (95 de puntos). Variedad: peranzana. Puglia (Italia)
7º Puerta de las Villas Picual Temprano (95 puntos). Variedad: picual. Jaén (España)
8º Monte Rosso Grand Selection(94 puntos). Variedades: leccino, biancheraistriana. Istria (Croacia)
9º Fuente del Rey(94 puntos). Variedades: hojiblanca, picuda. Córdoba (España)
10º AzeiteSabiáBlend Especial (94 puntos). Variedades: arbosana, arbequina, koroneiki. São Paulo (Brasil)
También en la guía encontramos los EVOOLEUM Packaging Awards, en los que se premian los envases más bellos del mundo y que este año comparten protagonismo con otro ranking muy especial, el TOP10 boutique de EVOOLEUM. Y es que, como novedad, la Guía incluye una selección de aceites con una producción inferior a los 2.500 litros, dando cabida por primera vez los pequeños productores. Una manera de acercar al consumidor variedades desconocidas.

La Guía EVOOLEUM es mucho más que una lista, como bien saben en Palladium Hotel Group, que se une por primera vez a Grupo Editorial Mercacei en una iniciativa alineada con la gran apuesta del grupo por la excelencia en todos los sentidos y cuyo foco se pone ahora en difundir el apasionante mundo del AOVE no sólo en España, sino a nivel mundial, ya que la Guía estará disponible en sus hoteles más prestigiosos en localizaciones tan diversas como Italia, México, República Dominicana, Jamaica o Brasil. Para empezar, el prólogo tiene un variado carácter internacional porque el AOVE es importante a nivel global, y está firmado por Pía León -chef de Kjolle (Lima, Perú), mejor chef del mundo según The World’s 50 Best Restaurants– y Virgilio Martínez -chef de Central (Lima, Perú), restaurante #2 del mundo según The World’s 50 Best Restaurants-. El artículo Menú Mediterráneo es obra de Elena Arzak, con recetas como Remolacha con chocolate y aceite de oliva; al tiempo que la obra recoge una selección de prácticos artículos tales como “Variedades de vino vs aceitunas”, “La importancia del aceite en la sala”, “Los mejores maridajes de virgen extra y queso”… Además, relata la historia de amor de 20 reconocidos chefs con el AOVE, y nos sumerge en el oleoturismo recorriendo spas donde el oro líquido es protagonista. Por supuesto, seguimos aprendiendo a hacer la cata perfecta y aumentamos nuestra terminología a través del diccionario oleícola. Ojeando sus páginas también viajamos en el tiempo con faraones e incluso con Leonardo Da Vinci para conocer el olivo en su máxima expresión histórica… ¡y artística! Más interesante, imposible.
Con una periodicidad anual, la Guía EVOOLEUM 2023 -bilingüe castellano/inglés-, se puede adquirir en Amazon y en la web www.evooleum.com al precio de 19’50 euros. Asimismo, estará presente en los hoteles de Palladium Hotel Group, entre los que destacan marcas tan prestigiosas como TRS Hotels, BLESS CollectionHotels y Only YOU Hotels, entre otras. Y, como siempre, se distribuirá a más de 2.000 restaurantes con estrella Michelin y a todos los incluidos en The World’s 50 Best Restaurants; así como a consultores gastronómicos, escuelas de cocina, resorts de oleoturismo y tiendas gourmet. Una publicación única que, gracias a su éxito entre chefs y foodies, se ha convertido en la más influyente a nivel mundial, un verdadero manual del aceite de oliva accesible y práctico, una pieza de coleccionista que no puede faltar en ninguna biblioteca.