Extremadura es una tierra para explorar, para disfrutar de sus paisajes y de sus estupendos productos. Un lugar con un enorme potencial gracias a la dehesa extremeña y todo lo que nos proporciona. Así pensó Manuel Maldonado, oriundo de Alburquerque, un pueblo situado al noroeste de la provincia de Badajoz muy próximo a Portugal y con gran fama por sus productos del cerdo ibérico. Manuel en el año 1992, fundó junto a su padre de oficio carnicero, la firma de jamón y productos ibéricos Maldonado. Una empresa que prima la realización de productos de elaboración artesanal siguiendo métodos ancestrales. El resultado es un jamón con unas características organolépticas propias de un producto purista que honra el origen de un legado familiar de más de cincuenta años. Su seña de identidad es poder interpretar la dehesa extremeña siempre con un máximo respeto al animal.

Manuel Maldonado, fundador de la marca

En Ibéricos Maldonado los cerdos ibéricos que se crían son de raza pura y de la zona con linaje certificado, teniendo una observación empírica de la evolución de los animales y su entorno con una crianza en extensivo. La alimentación de los animales está controlada a partir de una fórmula original durante el tiempo de crianza, teniendo una alimentación materna en los primeros 45-60 días de vida. Posteriormente en la edad adulta se alimentan con libertad en la dehesa, principalmente con bellota en época de montanera, además de hierbas y pastos. Los cerdos se crían en amplios espacios de 6-10 hectáreas por ejemplar, un lujo de la naturaleza que los intérpretes de la dehesa custodian para las generaciones posteriores.

Bellotas en dehesa extremeña

El futuro de Manuel Maldonado ligado a la dehesa se materializa con la compra de su propia finca en 2014. Los cerdos ibéricos, seleccionados a conciencia, son de pura raza* y estirpe seleccionada. La crianza del cerdo ibérico es en extensivo, se alimentan en montanera con frutos de la dehesa como la bellota, pastos, raíces y tubérculos y, en los meses menos fértiles, con una mezcla exclusiva de cereales de proximidad.

*La pureza racial de los cerdos de Maldonado está confirmada por análisis de ADN individual realizado por investigadores de Genética Molecular de la Universidad de Córdoba.

Cerdos en la dehesa extremeña

Jamón de bellota 100% ibérico ARCANO

Lanzado en 2012, ARCANO es un jamón ibérico de cuatro años de curación que se comercializa únicamente por piezas, conserva toda su grasa y piel y se presenta sin perfilar. Gracias a ello, ARCANO muestra matices inusitados de gran valor gastronómico. Es apto para comer recién cortado, y también para un uso culinario de la grasa, ya sea como velo ibérico o como grasa conductora en distintos platos. Con el jamón de bellota 100% ibérico ARCANO se pretende dar más importancia a la excelencia del sabor sobre tendencias estéticas.

Jamón ARCANO

ARCANO es el jamón más puro que existe, producido a partir de cerdos de raza 100% ibérica, de linajes seleccionados, y elaborado siguiendo técnicas atávicas. Como seña de identidad tiene la estampa de su nombre con tecnología láser.

Los embutidos

Entre los productos que encontramos en la marca destacamos además del jamón ibérico el cabecero de lomo, un embutido inspirado en la coppa italiana que se elabora con la carne fruto de la unión de la presa con el lomo, el chorizo extremeño ibérico que se caracteriza por llevar más cantidad de magro que de tocino, contiene el adobo clásico con pimentón, y su curación es de 4 a 5 meses y el salchichón ibérico con una curación de 4 a 5 meses.

Con respecto a la carne fresca todos sus productos son también 100% ibéricos. Imprescindible el probar su solomillo ibérico, son piezas de extraordinaria calidad, muy tiernas y sabrosas y con poca infiltración de grasa, el secreto ibérico, con un recubrimiento graso y el entreverado de la carne se convierte en una pieza sabrosísima que se halla escondida próxima a la axila del cerdo y las chuletas ibéricas de lomo.

Acciones solidarias de la marca

Manuel Maldonado está muy comprometido con los problemas sociales. Es por ello que ha organizado una subasta solidaria para la Fundación Raíces, siendo posible pujar para un jamón de más de 16 kilos hasta el 12 de diciembre. Toda la información en www.actualgastro.com/ibericos-maldonado-subasta-jamon-iberico-fundacion-raices/