Ya está abierto el plazo de inscripción para concursar en el II Concurso Internacional de elaboración de Patatas Bravas “Una de Bravas.” Todos los interesados en participar tienen de plazo hasta el día 15 de septiembre para enviar sus recetas más originales de bravas y una foto a través del formulario de inscripción disponible en la página web: www.palenciabrava.es

El jurado seleccionará las recetas finalistas entre los días 16 y 20 de septiembre, para posteriormente celebrar la final del concurso en Palencia el 4 de octubre.

Presentación de la segunda edición

En la rueda de prensa de presentación de esta iniciativa gastronómica, que tiene como objetivo posicionar a Palencia como un referente de las patatas bravas, estuvieron presentes el alcalde de Palencia Mario Simón, la presidenta de la Diputación Ángeles Armisen, junto a Javier San Segundo productor ejecutivo del Concurso, acompañados de Edu González@bravasbarcelona, quien actuó como presidente del jurado en la primera edición y durante las pasadas semanas ha recorrido España visitando a los finalistas del 2020 en lo que se conoce como “La Vuelta Bravista 2021” que empezó en Palencia y la termina ahora con motivo de esta presentación.

Es un gusto poder presentar una nueva iniciativa de corte gastronómico en Palencia. Una que en este caso viene a consolidar la primera edición del 2020, y que se celebró, debo decir, pese a todas las complicaciones derivadas por la pandemia”, afirmaba el regidor palentino Mario Simón.

Es innegable la apuesta de este Ayuntamiento por todo lo que tiene que ver con el mundo de la gastronomía. Una idea que comparte la Diputación de Palencia, presente siempre en estos eventos que, además de promocionar y ayudar al sector de la hostelería, permiten posicionar y promocionar el nombre de Palencia fuera de nuestras fronteras«.

«Agradecer en este caso, el trabajo de la Agencia de Desarrollo Local con su concejal al frente, Urbano Revilla, por impulsar este proyecto y los que vendrán, siempre con esa tarea tan complicada de convertir Palencia en un referente dentro del turismo gastronómico.«

«Y, finalmente, al principal organizador y artífice de todo esto, a Javier San Segundo. Como decía, nos consta lo difícil que fue sacar adelante el campeonato el pasado año, y esperemos que en esta segunda edición todo sea mucho más fluido y gratificante«.

Durante la rueda de prensa Javier San Segundo insistió en su idea original por la que nació este concurso. “Quiero que las patatas bravas sean un nuevo hilo conductor entre la hostelería, nuestros paisajes, nuestros monumentos, nuestra historia, las zonas de nuestra ciudad y provincia, y que supongan un granito más para que el turismo de una provincia tan bella como Palencia siga creciendo y la sitúe en el lugar que se merece«.

El Concurso

El primer paso para participar es apuntar la receta en el formulario de inscripción, en la página web del concurso palenciabrava.es todos los chefs interesados en participar, pueden enviar su receta más original de bravas, hasta el 15 de septiembre.

Los premios del I Concurso Internacional de elaboración de Patatas Bravas, serán los siguientes:

  • Para el campeón: diploma, obra de arte y 1.500,00 €
  • Para el segundo: diploma, obra de arte y 1.000,00 €
  • Para el tercero: diploma, obra de arte y 500,00 €.

Además, el Jurado tiene la potestad de entregar una Mención Especial.

También se otorgarán los Premios Alimentos de Palencia, a la innovación y a la estética entre los participantes de la final del II Concurso internacional de elaboración de patatas bravas.

Esta segunda edición del concurso internacional de elaboración de patatas bravas es posible gracias a la implicación y al patrocinio institucional del Ayuntamiento de Palencia, la Diputación de Palencia, Alimentos de Palencia y la Junta de Castilla y León. Con el patrocinio principal del Grupo Choví especialistas en salsas:alioli, salsa brava, o ajonesa. 

Ruta Bravista Palencia

Desde el 2 al 4 de octubre, se desarrollarán una serie de rutas en la capital y en la provincia con las Patatas Bravas como hilo conductor gastronómico, poniendo en valor las diferentes zonas, el Románico, el Camino de Santiago, la Montaña Palentina, el Cerrato o Tierra de Campos.

Entre los objetivos de esta iniciativa gastronómica se encuentran el ya mencionado de conseguir que Palencia sea una ciudad de referencia en las patatas bravas, también conseguir que la hostelería palentina se implique y trabaje este plato sencillo, sabroso y como no, dotar a la patata de la Ojeda y Valdivia de la importancia que se merece, producto palentino reconocido por su calidad.

Todos los detalles de este Concurso Internacional, serán compartidos desde la página web palenciabrava.es y desde las cuentas oficiales en Facebook e Instagram @palenciabrava.

El hotel Rey Sancho de Palencia ha sido el lugar elegido por la organización de “Una de Bravas” para presentar la segunda edición de este concurso que pretende elegir a las mejores patatas bravas del mundo.