Iñaki López ha sido galardonado con el premio Miniature Pintxos Congress 2020 como reconocimiento a su trayectoria profesional y divulgación de la gastronomía vasca por el mundo. El premio ha sido entregado en la cena de clausura del Congreso de manos de Rubén González, Director del Congreso.
“En momentos como los que vivimos, sólo existe el plan A, avanzar”, destacó Iñaki López de Viñaspre en el momento de recibir el premio. “Antes de nada, debo manifestar mi agradecimiento a Miniature Pintxos Congress por este premio. Yo soy de este pueblo y significa mucho para mi recibir una distinción de estas características aquí, en Vitoria”, señaló.
Puso de manifiesto la relevancia de la cocina vasca en el mundo, “todos conocen nuestra cocina, somos un país claramente identificado por este hecho cultural, un patrimonio a defender y del que hacer nuestra bandera. Hay que poner siempre de manifiesto que las personas que visitan nuestro país lo hacen para comer, hemos de ser conscientes de la importancia que este hecho encierra”, dijo.
Rubén González, Director de Miniature Pintxos Congress, glosó la trayectoria de Ilñaki López de Viñaspre y quiso destacar que “es un privilegio contar entre nosotros con personalidades tan destacadas en el mundo de la gastronomía y reconocer su figura y su trayectoria. Hemos tenido grandes nombres de la gastronomía, y este año es un orgullo reconocer la trayectoria de un vitoriano de pro como Iñaki López de Viñaspre que, desde un pequeño y ya mítico bar de pintxo en Barcelona ha sabido levantar todo un grupo, Sagardi Cocineros Vascos, dedicado a la cocina tradicional vasca que es referente en el mundo.”
Iñaki López de Viñaspre se vió arropado en el acto por Javier Hurtado, Consejero de Turismo y Comercio del Gobierno Vasco; Ramiro González, Diputado General de Álava; Gorka Urtaran, Alcalde de Vitoria-Gasteiz; Daniel Solana, Director de Basquetour y Rubén González, Director de Miniature; así como representantes de la Fundación Vital, de SEA y de otros estamentos y asociaciones vascas.
En 1994, en compañía de su hermano Mikel, abrió un pequeño restaurante de cocina vasca en el centro histórico de Barcelona. Irati, con una larga barra de pintxos y seis mesas al fondo, que rápidamente se convirtió en el referente de la cocina vasca en la ciudad, manteniendo ese pedigrí hasta el día de hoy.
En 1998, empieza la andadura de Sagardi, cocineros vascos, proyecto que respira de los asadores y sidrerías tradicionales de Euskalherria. La misión era la de poner en valor la cocina tradicional vasca y llevarla fuera de su territorio natural. A partir del 2005 se crean otros conceptos gastronómicos, entre ellos Orio, gastronomía vasca.
A día de hoy, el Grupo Sagardi ha desarrollado de forma propia y gestiona integralmente un total de 32 restaurantes, ubicados en Barcelona, Madrid, Valencia, Sevilla, Ibiza, Oporto, Amsterdam, Londres, Buenos Aires y México.
Un equipo de cerca de 900 personas, estrecha colaboración con más de 50 productores directos de Euskalherria, convenios estables con 10 escuelas de cocina, colaboración regular con escuelas de negocios de Europa y América y socio de Euskadi Gastronomika
Iñaki López de Viñaspre al recibir este reconocimiento une su nombre a los otorgados en las seis ediciones anteriores, siendo estos: Enrique Fuentes, del bar Toloño de Vitoria-Gasteiz; Diego Guerrero, del DStage Concept de Madrid, Gonzalo Antón, del Restaurante Zaldiarán de Vitoria-Gasteiz, Juan Mari Arzak del Restaurante Arzak de Donostia-San Sebastián, Roser Torrás, fundadora del grupo GSR; y Mario Sandoval, del restaurante Coque de Madrid.