La fase final del Concurso Nacional de Tapas en el que participan 45 cocineros de todas la comunidades del país tendrá lugar los días 6 y 7 de noviembre. Este año el Presidente del Jurado será Iván Cerdeño, acompañado por otros tres notorios cocineros profesionales fijos en todas la sesiones del concurso, además de tres expertos gastrónomos, renovados en cada una de las tres sesiones de 15 finalistas, durante la tarde del 6 de noviembre y en la mañana y tarde del 7 de noviembre.

Iván Cerdeño, nacido en Toledo en 1979, es un chef reconocido por su cocina de memoria y entorno, influida por la tradición culinaria de Castilla-La Mancha. Tras formarse en la Escuela de Hostelería de Toledo, trabajó en destacados restaurantes como El Celler de Can Roca y El Bohío, y posteriormente abrió su propio restaurante, obteniendo estrellas Michelin en diferentes ubicaciones. Su cocina se basa en ingredientes locales y técnicas contemporáneas, con influencias de mar y montaña.

La guía Repsol otorgó a Iván Cerdeño su máxima distinción de 3 Soles en su edición más reciente, acompañándola del comentario: Qué rico sabe Toledo sobre la mesa de Iván Cerdeño. En el histórico Cigarral del Ángel, el chef manchego fija la mirada sobre la Ciudad Imperial, la ribera del Tajo y los Montes de Toledo para crear un suculento menú donde rescata recetas olvidadas que transforma en auténtica ambrosía. Una cocina conceptualmente brillante, elegante en emplatados y sutil en cada detalle, de principio a fin.

Presidentes del Concurso en ediciones anteriores

En los dieciocho años anteriores, la presidencia del jurado del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas ha sido ejercida por Francis Paniego (2022), Jesús Sánchez (2021), Samantha Vallejo-Nágera (2020), Carles Abellán (2019), Susi Díaz (2018), Alberto Chicote (2017), María Marte (2016), Nacho Manzano (2015), Martín Berasategui (2014), Pepe Rodríguez Rey (2013), Albert Adrià (2012), Pedro Subijana (2011), Bruno Oteiza (2010), Ramón Freixa (2009), Paco Roncero (2008), Pedro Larumbe (2007), Mario Sandoval (2006) y Salvador Gallego (2005).