Jaén celebra todos los años, durante el mes de diciembre, una fiesta para divulgar la singularidad del AOVE temprano jiennense. Y lo hace con numerosas actividades oleícolas: concursos, talleres para los más jóvenes, actividades gratuitas, una tienda virtual, talleres de dibujo y encuentros sobre la sostenibilidad y la producción del aceite jiennense. Este año, por la crisis sanitaria, se está celebrando “online”, un formato que permite recibir a todos los participantes que lo deseen.

Olivar del Llano de Motril

Por iniciativa de la Diputación de Jaén, en esta edición participan chefs con estrella Michelin como Pedro Sánchez, chef de Bagá, y Juan Aceituno, chef de Dama Juana. ¿El objetivo? Compartir el respeto y la tradición por un producto de la región con todo aquel que quiera participar en el evento oleícola. Una actividad que conmemora el inicio de una nueva cosecha y pone de relieve la excelencia del aceite de oliva virgen extra que se produce en Jaén.

Recogida de Aceitunas

En el programa de la Fiesta del Primer Aceite de Jaén, figuran dos talleres “online” de dibujo impartidos por la Academia de Arte Carrillo, el lanzamiento de un videojuego denominado “Mar de Olivos” o la presentación de “Olivares Vivos”, una iniciativa ecosostenible para reintroducir animales en su entorno original y así respetar su hábitat en las tierras de Jaén.

Panorámica de Olivos en Jaén

También hay un concurso de relatos y de fotografías de olivares y la Academia Andaluza de Gastronomía presentará la iniciativa “Una variedad, diferentes paisajes” centrada en una cata compartida de los más de 70 aceites tempranos que conforman la muestra por parte de 25 comendadores de la academia diseminados por la geografía andaluza.

Otras actividades que tienen un gran protagonismo en la Fiesta del Primer Aceite son las catas de producto. Una de ellas la dirige el sumiller de aceite y asesor gastronómico Marcos Reguera. Se trata de la Cata Jaén Selección 2020, una iniciativa que también patrocina de forma oficial la Gala Michelin en defensa de la gastronomía nacional e internacional. Los aceites de esta cata también estuvieron presentes en la Gala más especial de Michelin, que se celebró el 14 de diciembre.

Además dos catas guiadas sobre las calidades de los aceites a cargo del Centro del Olivar y el Aceite de Úbeda permitirán a más de medio centenar de personas hacer una cata desde casa para conocer mejor el aceite de oliva virgen extra de Jaén.

Cata de aceites

Mesas redondas, concursos y otras acciones gastronómicas completan la agenda de actividades. La fiesta finaliza el 21 de diciembre con una mesa redonda para presentar los aceites Jaén Selección 2021.

Mar de Olivos. Paraje de Mogón

Con motivo de la Fiesta del Primer Aceite, se ha puesto en marcha una tienda virtual con más de 70 marcas de aceites y cosméticos elaborados con con aceite de oliva.

Más información: www.primeraceitejaen.es

Aceite de Oliva Virgen Extra