Pintxo “Tubertxerri”
Pintxo “Tubertxerri”

Jorge Otxoa del Restaurante El Merca’o en Pamplona es el ganador del XVII Campeonato de Pintxos 18/70 Euskadi Navarra con su pintxo “Tubertxerri”.

Un pintxo es una falsa trufa de la Valdorba, que consiste en un pan chino frito relleno de carne de aguja de cerdo al estilo Thai, tierra de hongos shiitake, trompetas de la muerte y unos falsos gusanos que en realizar son arroz salvaje suflado. Jorge Otxoa, cocinero del restaurante El Merca’o, Bib Gourmand en la Guía Michelin 2022, quiso agradecer “en primer lugar, el trabajo de todo el equipo de El Merca’o que han trabajado duro este fin de semana para que pueda estar aquí, a mi familia y también a mis compañeros y finalistas por el inmenso trabajo que realizan”.

Jorge Otxoa del Restaurante El Merca’o, ganador de esta edición del Campeonato de Pintxos

El subcampeonato de esta decimo séptima edición del certamen ha sido para “Maite-quilla” de Mitxel Suárez de Borda Berri de Hueto Arriba, campeón en la edición 2021,  un bollo elaborado  a base de patata  y lima, relleno  de anguila ahumada, pera en escabeche, tártara picante, gel del escabeche, brotes y mantequilla  ahumada.

El tercer clasificado ha sido para Grégory Menard y Carole Platero del Choco Ona de Espelette con su pintxo a “Solen”, un pintxo de navajas a la barbacoa, matizado con toques ácidos. Los chefs vascofranceses se llevaron también el Premio Ecolover otorgado por el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad de Madrid, al pintxo que mejor representa los valores de defensa de este tipo de productos.

Premio de Honor

El Premio de Honor 2022, que entrega la Asociación de Hostelería de Hondarribia, organizadora del evento, este año ha sido para PerretxiCo y Grupo Hirviendo de Vitoria-Gasteiz por su impulso y expansión de las Tabernas PerretxiCo, con su lema “somos pintxicultores”, constituyéndose en un elemento de relevante importancia en la promoción, difusión y excelente imagen de los pintxos como fórmula gastronómica genuina de Euskadi.

Monica Sunsundegui, Presidenta de la Asociación de Hostelería de Hondarribia, entregó el galardón a Joseén Merino director del proyecto, que tras el agradecimiento señaló que “es un honor recibir un premio como este porque pone en valor muchas cosas que hemos vivido para llevar a cabo un proyecto como el nuestro y agradecer a todas las personas que están detrás de PerretxiCo y Grupo Hirviendo porque sin ellos no sería posible”.

Premio al mejor Bar de Pintxos

El Premio Igartza Food Service al Mejor Bar de Pintxos 2022 lo recibieron los hermanos Julián y Arantxa Galarza Lezea de Bodegón Sarría de Pamplona.

Este Premio Igartza Food Service es un reconocimiento al establecimiento que mejor represente el esfuerzo y el mantenimiento de la esencia de las barras de pintxos, su dinamismo y creatividad, como elemento diferenciador e identificativo de la gastronomía de Euskadi y Navarra; referente de la tradición culinaria del sector de Hostelería y atractivo turístico de primera magnitud.

La familia Galarza Lezea regenta desde 1986 este bar referente en el casco antiguo pamplonés, primero Cristóbal y Mª Cruz y después sus hijos Julián y Arantza manteniendo siempre una apuesta por la gastronomía tradicional navarra y teniendo como bandera en su oferta al pintxo.

El Premio KutxabanK al Premio Popular recayó en esta edición en Gorka  Aginaga  y David  Sánchez del Iruñazarra  de Pamplona  por su pintxo “Sorginen  ametsa”, un trampantojo  de amanita  muscaria, seta alucinógena  que utilizaban  las brujas  en los aquelarres, “que  presentamos  en un caldero  de brujas, con su poción mágica y su conjuro”.  Con este pintxo ganaron también el Premio Imagen de un Campeonato.

Ander Atxurra del Kovac de Bilbao, con “Bakabit”, se hizo acreedor al Premio Gastronorte al Pintxos Tradicional.

Por último, Alberto Jr. y Txema Solana del restaurante El Mexicano y Mucho Más de Vitoria-Gasteiz obtuvieron la Mención Especial del Jurado por su pintxo “Talo pibil”.

Lara Martín del restaurante Mina de Bilbao, no pudo ejercer su labor en el jurado, al sufrir una incidencia familiar y, en su lugar, fue José Luque del Westin Palace Hotel de Madrid que actuó como Presidente del Jurado de esta edición. José destacó el gran nivel de los  pintxos finalistas, al mismo tiempo que puso en valor “el esfuerzo y la creatividad  de los pintxos finalistas, revelando el trabajo que hay detrás de un sector que muestra día a día su dinamismo”.

Los doce finalistas

Los 12 finalistas de esta edición han sido:

Luis Hernani del restaurante Mano Lenta de Vitoria-Gasteiz, con su pintxo “El último cartucho”

Carlos Dávalos del restaurante Waska ! de Vitoria Gasteiz, con “Oxer”

Jon Estívariz del Atabaka de Nuestra Señora de Oro, con “Baztán”

Naiara Formoso del Txakoli Pintxo de Vitoria-Gasteiz, con “Blacklaska”

Mitxel Suárez del Borda Berri de Hueto Arriba, con “Maite-quilla”

Álvaro Aguallo y Rubén Freire del restaurante Cómeme de Vitoria-Gasteiz, con “Ensaladilla Cómeme”

Alberto Jr. y Txema Solana del restaurante El Mexicano y Mucho Más, de Vitoria-Gasteiz, con “Talo pibil”

Pierre Boffo y Rachid Belhadj de La Reserve de Saint Jean de Luz, con “Talo artogorria de pato”

Grégory Menard y Lucille Voisin del Choco Ona de Espelette, con “Solen”

Ander Atxurra del restaurante Kovac de Bilbao, con “Bakabit”

Jorge Otxoa del restaurante El Merca’o de Pamplona, con “Tubertxerri”

Gorka Aginaga y David Sánchez del Iruñazarra de Pamplona, con “Sorginen Ametsa”