La Asociación de Empresarios de Hostelería de Valladolid recibirá el Premio de Honor en el Campeonato de Pintxos de Euskadi y Navarra · Euskal Herriko Pintxo Txapelketa 2020, en la jornada final del certamen que tendrá lugar el jueves, 28 de octubre, en el Palacio de Congresos Europa de Vitoria-Gasteiz.

Este premio lo entrega anualmente la Asociación de Hostelería de Hondarribia, organizadora de este campeonato durante sus quince ediciones, su finalidad es reconocer y homenajear la labor de personas, cocineros, periodistas, empresas o entidades que hayan destacado en el mundo de la cocina en miniatura, de los pintxos y las tapas, haciendo de ésta un eje principal de su actividad, dignificando la gastronomía y la cocina de bar, y siendo, en definitiva, referente en el sector culinario y turístico.

No cabe duda que la Asociación de Empresarios de Hostelería de Valladolid ha sido desde hace ya muchos años, un actor imprescindible en la promoción de los pintxos y las tapas en España, incorporando en su estrategia la divulgación de este tipo de gastronomía genuina que tan bien nos define en el resto del mundo, y siendo un incentivo a la creatividad de los cocineros. Todo ello construyendo una marca plenamente identificativa como el Concurso Nacional de Pinchos y Tapas y, desde hace pocos años, el Concurso Mundial.

La visión y el impulso tenaz de un pequeño grupo de empresarios vallisoletanos a principios de los años dos mil, se ha consolidado firmemente y su estrategia rigurosa ha traído a nuestros días, no sólo un evento gastronómico, sino un punto de encuentro entre profesionales en el que compartir conocimientos y experiencias les ha llevado a unir lazos de amistad por todo el país, bajo el nombre de una ciudad: Valladolid.

La Asociación de Hostelería de Hondarribia instauró estos premios de Honor en la edición 2016, celebrada en el Palacio Kursaal de Donostia-San Sebastián.

Inició este palmarés en 2016 José Ramón Elizondo y Conchita Bereciartúa del mítico bar donostiarra Aloña Berri del barrio de Gros.

En la edición 2017, la distinción fue a parar a Vitoria-Gasteiz reconociendo la trayectoria de Enrique Fuentes y Mª Carmen Bargaño del bar Toloño, que fue, además, el primer campeón de este Campeonato de Pintxos Amstel Oro · Eskal Herriko Pintxo Txapelketa, celebrado en el año 2006 en Hondarribia.

En 2018 fueron Pepe Dioni y el Campeonato de Gipuzkoa de Pintxos, y la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra y la Semana del Pincho de Navarra, quienes recibieron la distinción en su vigésimo aniversario de ambos eventos referentes en la cocina en miniatura.

Y en 2019 el premio fue para el referente gastronómico Peio García Amiano, en reconocimiento a su labor en el contexto de la gastronomía en general y la defensa del pintxo, y sobre todo del pintxo donostiarra, en particular.

Momento de la entrega del premio a Peio García Amiano en el año 2019

El Concurso de Pinchos y Tapas de Valladolid

La Asociación de Hostelería de Valladolid decidió, aprovechando la importancia de sus vinos, no olvidemos que en la provincia de Valladolid conviven cinco denominaciones de origen (Tierras de León, Toro, Cigales, Rueda y Ribera de Duero), apostar por el mundo gastronómico para impulsar el turismo en la capital y provincia.

Con esta premisa se realizó el I Concurso Provincial en el año 1999, ganando año tras año más aceptación entre hosteleros y clientes. El certamen ha llegado ya a su vigésima segunda edición. El éxito que tuvo la realización del evento, llevó a la Asociación de Empresarios de Hostelería de Valladolid a ampliar esa apuesta a un concurso de índole nacional, donde el elemento diferenciador, y probablemente la esencia del concurso, fue y sigue siendo el hermanamiento que se realiza entre el participante que viene de fuera de Valladolid y el hostelero vallisoletano. Los hosteleros de Valladolid abren sus cocinas a los chefs que participan en el concurso, a nivel nacional, para que puedan preparar sus pinchos y ofrecérselos a los clientes. La fórmula tuvo una sensacional acogida por unos y por otros, y ya son dieciséis las ediciones que cumplirá el Concurso Nacional este próximo mes de noviembre.

Foto de familia del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas en la edición de 2019

El afán de superación que siempre ha mostrado el sector hostelero vallisoletano y, por tanto, la Asociación de Hostelería, trajo como consecuencia la realización de un Campeonato Mundial, que cumplirá su cuarta edición en un mes y que ha tenido protagonistas de Argentina, Nueva Zelanda, EEUU, Perú, Alemania, Bélgica, Gran Bretaña, Irlanda, Japón o Alemania, entre otros.

La colaboración mostrada por las instituciones local, provincial y regional ha sido fundamental para la consolidación y progresión de estos eventos, que han llevado la imagen de la ciudad de Valladolid por todo el mundo gastronómico.

Premio de Honor en Vitoria

La entrega de este Premio de Honor a la Asociación de Empresarios de Hostelería de Valladolid tendrá lugar el próximo 28 de octubre, miércoles, en el contexto de la entrega de galardones del XV Campeonato de Euskadi y Navarra de Pintxos · Euskal Herriko XV. Pintxo Txapelketa.

Este 2020, el Campeonato de Euskadi y Navarra de Pintxos · Euskal Herriko Pintxo Txapelketa se celebrará íntegramente en Vitoria-Gasteiz, en el Palacio de Congresos Europa, entre el 26 y el 28 de octubre con el mismo formato de sus ediciones anteriores. Tres rondas clasificatorias, una semifinal y una final con las diez mejores creaciones 2020, en un formato showcooking en el Auditorio María de Maeztu, con entrada gratuita para el público.

La organización del XV Campeonato de Euskadi y Navarra de Pintxos · Euskal Herriko XV. Pintxo Txapelketa, así como todos los establecimientos participantes, observarán todos los protocolos de seguridad para hacer un evento seguro, instando a todos los asistentes también a su observancia.