La Bodega Campo Elíseo recibe el Premio Travellers’Choice 2021 que otorga anualmente la plataforma de turismo Tripadvisor. Es el segundo año que Tripadvisor reconoce la labor enoturística de esta bodega de la Denominación de Origen Rueda. Entre los méritos para obtener este premio resaltamos el excelente trato que proporciona a sus visitantes, así como en el encanto histórico y la belleza de sus instalaciones, sin olvidarnos de la calidad de sus vinos.
Los premios Travellers’Choice, que nacieron en 2002, son el galardón más importante que otorga Tripadvisor. Estos premios que se entregan de forma anual se basan en los millones de opiniones y comentarios de viajeros de todo el mundo, y reflejan ‘lo mejor de lo mejor’ del servicio, la calidad y la satisfacción del cliente, desde hoteles y alojamientos hasta destinos, atracciones, restaurantes y experiencias.
Sin duda un premio que llega en unos momentos duros debido al Covid-19, en el que este año ha sido un año complicado en lo que se refiere a la afluencia de visitantes a la bodega en comparación con los dos anteriores. Durante este año 2021 Campo Elíseo ha recibido 150 visitas, en 2020 tuvo 349 y en 2019, 746.
Experiencias únicas en Campo Elíseo
Campo Elíseo ofrece un programa de experiencias enoturísticas únicas entorno al vino, el terruño y la cultura y tradición vinícolas que envuelven a la bodega. Los visitantes tienen la oportunidad de conocer sus viñedos, situados en un espectacular enclave natural, descubrir la primera bodega de la DO Rueda que ha recuperado galerías subterráneas del siglo XVII para elaborar vino a 12 metros bajo tierra y disfrutar con sus catas y armonías a través del mundo de los sentidos. Para ello nos ofrece las propuestas: propuestas personalizadas: ‘Esential Campo Elíseo’, ‘Terruño y Vino’, ‘Cata Deluxe’, ‘Gastronomía castellana’, ‘LuxuryExperience’, ‘Enorruta entre viñedos’, ‘Un paseo por las nubes’ y ‘Experiencia 5 sentidos’.
Y dentro de este programa, las experiencias más solicitadas son ‘Terruño y Vino’ y ‘Cata Deluxe’. En ambas se descubren las peculiaridades del terruño en los propios viñedos y de qué manera se transforman esas uvas en grandes vinos blancos.
‘Terruño y Vino’
La experiencia incluye:
1. Visita al viñedo en el Camino del Puerto para conocer el trabajo diario del viticultor
2. Bienvenida en la casa solariega del siglo XVII
3. Visita guiada a la bodega moderna: cámara de frío, mesa de selección y primer procesado
4. Visita guiada a la cueva subterránea de vinificación y crianza
5. Degustación de dos vinos dentro de la casa o en sus jardines (dependiendo de las condiciones climatológicas).
Duración: una hora y media / Precio por persona: 18 euros.
‘Cata Deluxe’
Esta propuesta ofrece:
1. Visita al viñedo en el Camino del Puerto para conocer el trabajo diario del viticultor
2. Bienvenida en la casa solariega del siglo XVII
3. Visita guiada a la bodega moderna: cámara de frío, mesa de selección y primer procesado
4. Visita guiada a la cueva subterránea de vinificación y crianza
5. Degustación de todos los vinos que se elaboran en las bodegas de Rueda y Toro, acompañados de una selección de quesos de la zona,dentro de la casa o en sus jardines (dependiendo de las condiciones climatológicas).
Duración: dos horas y media / Precio por persona: 50 euros
La Historia de la Bodega
La historia del vigneron François Lurton, cuarta generación de una familia de bodegueros bordeleses cuyo origen se remonta a 1897, comienza en España a principios de la década de los 90, cuando descubre la Comunidad de Castilla y León, su terruño y sus variedades de uva únicas en el mundo.
Primero llega a la Denominación de Origen Rueda y produce la primera añada de su famoso Hermanos Lurton Verdejo en1992. Desde entonces es un enamorado de los vinos de esta denominación, pasión que comparte en la Denominación de Origen Toro, donde elabora sus vinos tintos. En 2001 François Lurton se asocia con Dany y Michel Rolland para producir un gran vino, Campo Elíseo, que en 2014 se extiende de forma natural a la denominación vecina de Rueda.

Para albergar este proyecto, elige una casa solariega del siglo XVII con gran tradición vinícola. En este lugar se han construido modernas instalaciones de procesado de la uva y se ha adecuado su bodega subterránea. Tras esta actualización, Campo Elíseo pone en marcha su primera vendimia en septiembre de 2016. Además, para la elaboración de sus vinos blancos se aplican técnicas aprendidas a lo largo de los numerosos viajes de FrançoisLurtonpor el mundo y que cuentan como ubicación un lugar excepcional, lastres galerías subterráneas excavadas a más de 10 metros de profundidad.
Este escenario singular convierte a Campo Elíseo en la única bodega de la Denominación de Origen Rueda que en la actualidad emplea las tradicionales cavas subterráneas para la vinificación completa de sus vinos. Y es que sus características ambientales, como el proporcionar una temperatura y una humedad constantes durante todo el año, hacen que sea un entorno idóneo para la elaboración de grandes vinos blancos con barrica, sello de identidad de François Lurton desde que aplicara por primera vez esta técnica a su llegada a España hace más de 30 años.
Bodega Campo Elíseo
Página web: www.campoeliseo.es/