Siento decirte que eres el único que no se ha enterado que el 27 de abril comenzó la III edición de Pulpo Pasión. Tranquilo, estás a tiempo de disfrutar de ella, estará hasta el 13 de mayo.
¿Sigues sin saber de qué estoy hablando?, te cuento.
Pulpo Pasión son unas jornadas gastronómicas cuyo objetivo es acercar la rica gastronomía gallega a Madrid, en especial la de Orense y su famoso pulpo a feira, así como fomentar su consumo y dar a conocer las múltiples posibilidades que tiene.
¿A qué ya empieza a gustarte esto?, pues te sigo contando.
Podrás degustarlo en 67 establecimientos repartidos por toda la Comunidad de Madrid y en diferentes formatos.
¿Eres de los que les gusta tapear?, tapa + copa desde 5 euros
¿Prefieres comer tranquilo?, 2 copas desde 12 euros o menú + botella desde 22 euros.
#PulpoPasion crece
En su primera edición participaron 20 restaurantes, en la segunda fueron 39 y para esta tercera, un total de 67 competirán por demostrar que su pulpo es el mejor.
Saca papel y lápiz que te he visto con interés.
Aquí te dejo el mapa oficial de la ruta madrileña del pulpo con todos los restaurantes participantes de esta edición junto a su propuesta y el precio.
Este año, como novedad se premiará a los 3 mejores platos y a las 3 mejores tapas, el argumento perfecto para ver propuestas arriesgadas y diferentes que dejen el listón muy alto. El espectáculo está servido.
Presentación de Pulpo Pasión 2018 en MercaMadrid
Cuando algo cumple su tercera edición significa que ha sido aceptada por la mayoría, que la frase “a la tercera va la vencida” se ha cumplido con creces y la presentación de la III Edición de Pulpo Pasión tenía que estar a la altura.
Nacho Sandoval, a quien conocemos por otros eventos gastronómicos como la Ruta de la fabada o el Concurso del mejor arroz caldoso de Madrid, es uno de los impulsores de esta iniciativa. Pero no está sólo, cuenta con la colaboración de la Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescado de Madrid (AEMPM), ubicada en MercaMadrid.
¿Y dónde fue la presentación?, pues allí, en MercaMadrid. De verdad, si algún día tenéis la oportunidad de poder visitar las instalaciones, no lo dudéis, merece mucho la pena. Cuenta con más de 800 empresas instaladas y la población media diaria que circula por allí es de 20.000 entre trabajadores, compradores y visitantes.
Nosotros realizamos una ruta completa por toda la zona de pescado y marisco.
Eso sí, prepárate para levantarte a las 5:00 de la mañana porque a las 6:00 hay que estar en la puerta.
Comenzamos nuestro recorrido por el Mercado Central de Pescado, el mayor mercado de alimentación perecedera de Europa y el segundo más importante del mundo después de Tsukiji (Tokio).
Visitamos los diferentes puestos, hablamos con sus dueños y nos empapamos del bullicio a esas horas. Fue increíble ver todas las especies que nos enseñaron, algunas estaban vivas aún. Todavía estoy impactada con el atún de 177 kg y el pulpo de 8,5 kg que vimos en directo.
Finalizamos en el Centro Interactivo de Pescado con una MasterClass junto a Paco Gómez, mejor pulpeiro de España,y un showcooking con dos de los restaurantes participantes en la ruta: La Escalera de Serrano y Sentidos Gastro Bar.
Preparamos nuestro pulpo, aprendimos trucos y maridamos todo con un acompañante de lujo,un albariño de Pagos del Rey y patrocinador del evento.
Una ruta de lo más suculentas de la que ya han disfrutado muchos, ¿te vas a quedar tú atrás?