Dicen que detrás de toda marca, hay una gran historia y la que os vamos a contar hoy da buena prueba de ello. Bodega Tesalia es la historia de una familia de ingleses, Richard Golding y su hija Natalia ( Master de Enología y Viticultura ), que se enamoraron de una tierra virgen del sur de España y decidieron realizar allí su sueño.
Un sueño posible gracias a la belleza y potencial de ese maravilloso lugar.
El proyecto ubicado en la falda de la Sierra de Grazalema ( Cádiz ) y muy próximo a la localidad de Arcos de la Frontera, nació hace 10 años con el estudio y la adquisición del viñedo.
Años de arduo trabajo que por fin ve la luz con un vino elegante, refinado y complejo, capaz de medirse a los mejores tintos a nivel nacional e internacional.
Este vino Tesalia 2015 es el resultado de la constancia, la paciencia y la profesionalidad. Un vino con alma andaluza, profundamente enraizado con toque de excelencia británica y cosmopolita de sus ideólogos.
La Familia Golding se ha rodeado de un equipo de profesionales del más alto nivel en el mundo de la enología y la viticultura.
Un equipo formado por Ignacio de Miguel ( uno de los más afanados enólogos de nuestro país ), José Ramón Lissarrague ( Profesor en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid ) y por el Master of Wine holandés Cees Van Casteren.
Juntos han creado un viñedo con influencias mediterráneas y atlánticas y suelos arcillosos sobre un subsuelo de tiza, lo que le convierte en el terroir ideal para la maduración de las variedades que cultiva la bodega : la variedad autóctona Tintilla de Rota y las internacionales Petit Verdot, Syrah y Cabernet Sauvignon que aportan elegancia, singularidad y sofisticación al vino.
Concebido como una auténtica joya de edición limitada ( la joya del sur ) es una producción de solo 6.000 botellas.
El vino se presenta en una cuidadísima botella borgoña de estilo regio y atemporal, que supone como bien nos han contado la materialización del concepto que da vida a la marca (una pequeña joya para disfrutarla ).
Del diseño se ha ocupado Valentín Iglesias, experto en Marketing del Mundo del Vino.
Con un 65 % de Petit Verdot, un 25 % de Syrah, un 5 % de Cabernet Sauvignon y un 5% de Tintilla de Rota procedentes de los viñedos más frescos de la bodega. Tras una crianza de 12 meses en barrica de noble francés, presenta un atractivo color rojo rubí con destellos violáceos y un profundo aroma que nos sorprende desde el minuto cero que lo probamos.
Desvela así recuerdos a especias, fruta roja y negra madura, cedro y notas delicadas de violeta, lavanda y tabaco de pipa. En boca ofrece una sensación rica y concentrada y capas de sabor a ciruela, cítricos, moras y toques de hierbas y especias.
En definitiva, Tesalía es un vino de gran elegancia, concentración, complejidad y equilibrio.
P.V.P.: 30 Euros.
Página web: www.bodegatesalia.com
Dirección: Crta. de la Perdiz a las Abiertas, Km 35. Arcos de la Frontera, Cádiz.