La Ruta del Cocido Madrileño homenajea un año más a un plato lleno de historia y tradición, celebrándose en este año 2022 su doceava edición. Una iniciativa culinaria organizada por Qué Rico España que tiene como objetivo promocionar esta receta tan representativa de nuestra región, elaborada a base de legumbres, verduras y carnes. Esta nueva edición está marcada por las novedades de cocidos operescos, empresas de catering y hoteles que participan de este plato tan característico de Madrid como reclamo turístico.

El número de comensales que participa en la Ruta del Cocido Madrileño aumenta cada año. En la primera edición disfrutaron de este delicioso plato más de 4.000 personas y en la pasada edición 2021 la cifra superó los 75.000 clientes. Este dato revela el creciente éxito de la iniciativa, cuyo objetivo primordial es ensalzar la calidad de la gastronomía madrileña a través de su plato más emblemático.

La 12ª Ruta del Cocido Madrileño está organizada por Qué Rico España y patrocinada por vinos de Las Moradas de San Martín (Madrid). contando con las empresas colaboradoras: Hitcooking GastroMagazine, Cocinando en Guadarrama, Garbanzos de Daganzo, Aceite de Madrid y Marketinet.

Códigos QR para votar al mejor Cocido de ‘La Ruta 2022’

Para adaptarnos a los nuevos tiempos, y debido a las circunstancias sociosanitarias que vivimos como consecuencia de la COVID-19, la Ruta del Cocido Madrileño entregará a los restaurantes cartelería promocional con un código QR que enlaza con la web oficial www.rutadelcocidomadrileño.com pudiendo de este modo votar los clientes a su restaurante preferido y participar en el concurso de “Tu peso en Vino de Madrid ‘Las Moradas’, Garbanzos madrileños de Daganzo y lote de Aceite de Madrid.”

Vicente del Bosque, Embajador de la Ruta 2022

Hablar de Vicente del Bosque es reconocer la solera y categoría de una reconocida figura del panorama deportivo español ya que en su trayectoria profesional fue jugador del Real Madrid (1973-1984) y entrenador de la Selección Española de Fútbol (2008-2016), entre otros. Salmantino de nacimiento pero madrileño de adopción, Vicente destacó por su genial visión del juego desde el centro del campo. Este año saca toda su capitanía siendo titular indiscutible con el destacado brazalete de Embajador de la 12ª Ruta del Cocido Madrileño. Vicente, todo un señor dentro y fuera de los terrenos de juego, nos declara que “cuando aterricé en la capital para jugar con el Real Madrid, yo -que por entonces no tenía los conocimientos que tienen los chavales de ahora- el cocido madrileño que comía aquí era muy similar al que cocinaba mi madre (sin llegar a su nivel, por supuesto). Yo era muy joven y no había salido de Salamanca… por lo que este plato me recordaba a mi casa. Doy las gracias por darme la oportunidad de representar a la Ruta del Cocido, promocionando un guiso tan tradicional que me trae muchísimos recuerdos. Reconozco que no soy muy ‘cocinillas’ pero si tengo la oportunidad de disfrutar de este plato en familia o con los amigos, no lo dudo un instante.

Origen del Cocido madrileño

Aunque el origen de ‘cocido madrileño’ es más bien incierto, la mayoría de los historiadores culinarios apuntan a una evolución de la conocida olla podrida manchega, mencionada habitualmente en la literatura del Siglo de Oro Español. No obstante, no es hasta finales del siglo XVII cuando aparece su denominación de ‘madrileño’. Su consumo fue inicialmente humilde comenzándose a popularizar cuando los restaurantes madrileños lo incluyeron en sus menús, llegando poco a poco a la alta sociedad.

Actualmente, el cocido madrileño se ha convertido en toda una institución y una obligación para quienes visitan Madrid, casi una religión para los grandes amantes de este plato tan castizo. Plato de puchero elaborado a fuego lento en los fríos días de invierno, solo con nombrarlo, nuestras papilas gustativas evocan entrañables recuerdos -de largas sobremesas y charlas infinitas- alrededor de la mesa con la familia y amigos.

Restaurantes participantes en esta edición

En Madrid (capital):

  • Malacatín. Calle de La Ruda, 5 • Tel.: 913 655 241
  • Los Arcos de Ponzano. Calle de Ponzano, 16 • Tel.: 914 411 275
  • Pancipelao. Calle Sierra de Alquife, 26 • Tel.: 914 777 920
  • El Nuevo Horno de Santa Teresa. C/ Santa Teresa, 8 • Tel.: 913 080 590
  • El Mordisco. Av. del Monasterio de Silos, 20 • Tel.: 912 243 487
  • El Café de la Ópera. Calle de Arrieta, 6 • Tel.: 915 426 382
  • La Gran Tasca desde 1942. Calle de Santa Engracia, 161 • Tel.: 915 344 634
  • Villagodio. Calle del Sur, 3 • Tel.: 659 901 262
  • El Reloj de Harry y Sally. Calle del Reloj, 16 • Tel.: 913 483 759
  • Posada del León de Oro. Calle de la Cava Baja, 12 • Tel.: 911 191 494
  • La Bola. Calle de la Bola, 5 • Tel.: 915 476 930
  • Casa Carola. Calle de Padilla, 54 • Tel.: 914 019 408
  • GastroVía61. Hotel Mayorazgo. Calle Flor Baja, 3 • Tel.: 915 472 600
    La Rotonda. Hotel The Westin Palace. Plaza de las Cortes, 7 • Tel.: 913 607 667
  • Los Galayos. Calle de Botoneras, 5 • Tel.: 913 663 028
  • Puerta Bisagra. Calle de Sierra Toledana, 36 • Tel.: 914 370 808
  • Taberna La Daniela. Calle de Cuchilleros, 9 • Tel.: 913 662 018
  • Trastoque de Harvard. Calle Archiduque Alberto, 9 • Tel.: 913 832 995
  • El Botánico. Calle de Ruiz de Alarcón, 27 • Tel.: 914 202 342
  • La Rayúa. Calle de la Luna, 3 • Tel.: 915 224 801
  • Taberna Domínguez. Paseo de Las Delicias, 7 • Tel.: 910 138 472
  • Lhardy. Carrera de San Jerónimo, 8 • Tel.: 915 213 385
  • El Jardín de Baco. Calle Castrillo de Aza, 7 • Tel.: 913 310 052
  • Casa Maravillas. Calle de Jorge Juan, 54 • Tel.: 915 777 477
  • Pristino. Paseo de Eduardo Dato, 8. • Tel.: 917 373 640

Zona Norte:

  • Asador El Toril. Plaza de la Comunidad de Madrid, Valdeolmos-Alalpardo • Tel.: 916 202 033

Zona Este y Sureste:

  • Taberna de San Isidro. Calle Sebastián de la Plaza, 2. Alcalá de Henares • Tel.: 918 826 034
  • Parador de Turismo de Chinchón. Los Huertos, 1. Chinchón • Tel.: 918 940 836

Zona Noroeste:

  • El Madrileño. Calle del Dr. Palanca, 3. Guadarrama • Tel.: 918 541 308
  • La Chimenea. Calle de la Sierra, 20. Guadarrama • Tel.: 918 542 936
  • Catering Cuisine. Calle Entrevías 7. Collado Villalba • Tel.: 607 542 882
  • Kandrak. Calle Peñalara, 1. Collado Villalba • Tel.: 910 263 679
  • Taberna La Cita. Calle de La Huerta 26. Moralzarzal • Tel.: 918 577 660

Toledo y Segovia:

  • Asador del Carmen. Calle Praga, 1. Ugena, Toledo • Tel.: 691 224 498
  • En Barro Cocido. Plaza Mayor, 2. Fresno de Cantespino, Segovia • Tel.: 684 219 106