Las Baronas: Disfruta de los sabores de puchero en la Ribera del Duero

El restaurante, que es también un coqueto hotel rural, está ubicado en la localidad de Santa Cruz de la Salceda (Burgos), junto al Museo de los Aromas, único en Europa.

Nuria Leal es propietaria del Hotel Rural ‘LAS BARONAS’ y actual presidenta de la Asociación de Hosteleros de Aranda y Ribera del Duero. Nuria está afincada en Santa Cruz de la Salceda, un pueblo en pleno corazón de la Ribera del Duero. Desde hace unos años regenta el Hotel Restaurante ‘LAS BARONAS’, un local donde ofrece distintas experiencias gastronómicas a lo largo de la temporada. En estas fechas, aún frías, toca degustar con gran pasión de los platos de cuchara, de sabores que nos transportan a la cocina de nuestras casas. Sensaciones que motivan el paladar con platos “a fuego lento” y que Nuria Leal ha sabido recoger con elegancia en las Jornadas del Puchero que tendrán lugar del 1 al 31 de marzo de 2019.

Jornadas del Puchero

Garbanzos de vigilia

El menú que se ha elaborado para esta edición combina legumbres de la tierra castellano-leonesa con elaboraciones tradicionales, como son las Crestas de Gallo a la Zamorana, Garbanzos de Vigilia, Alubias de Ibeas con Setas y Crujiente de Papada, Potaje de Bonito y algunas otras recetas procedentes de los tiempos de Miguel de Cervantes. Elaboraciones llenas de aromas y emociones que no dejarán indiferente a nadie.

El recorrido gustativo es corto, pero intenso y equilibrado. Un Menú Degustación de seis platos donde todas las posibilidades tienen cabida: la carne, el pescado, las verduras y las legumbres serán los verdaderos protagonistas. Básicamente, ese es el objetivo de su promotora quien expone, en sus platos, propuestas “de toda la vida” que perduran en la historia de nuestras familias, pero bien armonizadas. Una amplia y variada paleta de aromas y sabores que armonizan con vinos de la región y que quedarán en la retina gustativa del comensal desde el primer instante.

El Hotel

El hotel está ubicado dentro de una casona del siglo XVII y el restaurante tiene una apasionante historia. Fue propiedad de la familia Varona, descendientes de María Pérez, la legendaria mujer guerrera que hacia 1120 venció y apresó, disfrazada de hombre, al rey Alfonso I de Aragón (El Batallador)durante una contienda que le enfrentó con su  hijastro Alfonso VII, rey de Castilla y León. Esa hazaña le valió a la intrépida castellana el título de “Varona”, que pasó a ser apellido familiar.

Museo de los Aromas

Asimismo, Nuria dirige el Museo de los Aromas, un escenario inédito en Europa donde quien lo visita recorre un camino dentro de las cualidades cognitivas que posee el sentido del olfato, de la capacidad que posee nuestra memoria de aprender y recordar momentos olvidados al cabo de los años y que este sentido los trae de nuevo a nuestros días de forma natural y donde Nuria ha hecho de este sentido una virtud, transportándolas al paladar.

El Hotel Restaurante ‘LAS BARONAS’ y el Museo de los Aromas se miran de frente en este pequeño pueblo de Santa Cruz de la Salceda. Por su originalidad y las sinergias gastronómicas que generan ambas edificaciones, han sido objeto de varios reportajes en cadenas televisivas, como son “Bienvenidos a mi Hotel” de Cuatro y “España Directo” de TVE.

Acudir a las Jornadas del Puchero de las Baronas es una oportunidad fascinante para hacer una inmersión en la Ribera del Duero, entrenando el olfato en el vasto mundo aromático del Museo y, posteriormente, visitando alguna de las muchas bodegas que rodean en el entorno.