Comer mejor es uno de los propósitos más repetidos por la mayoría de las personas cuando comienza el año. Un objetivo que, al igual que el mes de enero, se puede hacer un poco cuesta arriba. Las prisas, la presión del trabajo, los compromisos familiares… pueden ayudar a que se compliquen nuestras buenas intenciones para año nuevo.
Después del marisco, el jamón y el roscón de Reyes empieza el bombardeo de anuncios sobre dietas, productos milagrosos y trucos para recuperar tu peso en tiempo record. Olvidar, es una tontería, no caigas en la tentación. Este 2021 vamos a empezar con buen pie.
No castigues al cuerpo, empieza a cuidarlo
Mira cuáles son los productos de temporada, haz una lista de comidas que quieras hacer para la semana y optimiza así el tiempo. Esto permitirá alejarnos de los ultraprocesados, fastfood y comidas de peor calidad para no caer en la tentación.
Enero es un mes muy similar a diciembre. Destacan los cítricos como el limón, la naranja, la mandarina o el pomelo y verduras como las espinacas, el apio, las acelgas o las habas. Un mes para volver a consumir carne y pescado ya que vuelven a tener un precio razonable e ideal para compensar los atracones de Navidad.
Una buena opción son las cestas de Dehesa El Milagro. Cada semana el cliente recibe una selección de productos frescos de temporada. Fruta y verdura, así como carne ecológica y huevos frescos de la mejor calidad directamente del campo a tu mesa.
A través de su web (www.dehesaelmilagro.com) el cliente puede adquirir la cesta de forma individual o suscribirse para recibirla cada semana o quincena de forma automática.
Diferentes opciones ecológicas
Las cestas las podemos elegir completas o vegetarianas en tamaño mediano o grande, siempre siendo su contenido productos de temporada.

También tenemos carnes ecológicas: Carne ecológica de verdad, procedente de animales criados en ecológico, paseando libres por la finca y alimentándose de manera totalmente natural, lo que sin duda repercute en su calidad, frescura y terneza. Una pieza más sabrosa y tierna, mucho más rica en vitaminas, betacarotenos y ácidos grasos Omega 3 que la carne industrial, y totalmente libre de antibióticos y de hormonas.

Y si tenemos que realizar un regalo (o bien para nosotros mismos), nada mejor que su Pack 5 hummus gourmet (garbanzos, remolacha, tomate y orégano, pimientos asados y calabacín con nueces al curry).

En El Milagro aplican una fórmula que minimiza el uso de máquinas para regenerar los procesos naturales de la vida del suelo. Con un aprovechamiento sostenible que combina la innovación técnica con métodos tradicionales, respetuosos con la tierra y el medio ambiente. Este método holístico, permite que la explotación ganadera y la agrícola se retroalimenten en un esquema de ciclo cerrado que les permite no tener que utilizar fertilizantes químicos o pesticidas en sus cultivos y producir así alimentos con certificación ecológica de la mejor calidad. En El Milagro se cuida la fertilidad del suelo, pero midiendo el uso del agua. Se controla todo el proceso productivo de principio a fin, desde la granja o la huerta al domicilio del cliente final que recibe las cestas.

Una alternativa natural para aquellos que quieren comer con conciencia de la procedencia de los alimentos que consumen y alejarse de los alimentos que usan productos químicos u organismos genéticamente modificados.