La cocina y la gastronomía están de moda. ¿Quién no ha intentado hacer alguna receta especial en este último año? Si una cosa nos ha proporcionado esta pandemia es acercarnos un poco más a los fogones. Hoy te proponemos algunos libros que se han publicado este año 2021 como ideas de regalo:
Sapiens del Cacao y el Chocolate
El Bullifoundation y Xocolata Jolonch lanzan esta ‘enciclopedia del chocolate’, una obra, que conecta el conocimiento sobre esta materia, con más de 600 páginas dedicadas a la exhaustiva investigación del cacao y del chocolate.

Sapiens del cacao y el chocolate ha entrado a formar parte de la Bullipedia, la enciclopedia sobre restauración, innovación y creatividad gastronómica que creó Ferrán Adrià en 2017 y que aglutina contenidos culinarios con una finalidad divulgativa. Con esta nueva obra, el Bullifoundation incorpora un nuevo volumen en el que, a través de una metodología propia, nos explica de manera detallada y rigurosa cómo podemos llegar a obtener un producto elaborado, el chocolate, a partir de un producto no elaborado, la semilla del cacao.

Gracias a todo el trabajo de investigación llevado a cabo, Sapiens del cacao y el chocolate da respuesta a preguntas como ¿De dónde vienen los términos chocolate y cacao?, ¿La planta del cacao, es silvestre o natural?, ¿Cuántas variedades hay?, ¿Cuándo se descubrió el árbol de cacao?, ¿El cacao es una fruta o un fruto?, ¿Sus semillas se pueden consumir en crudo?, ¿Qué sabor tiene el chocolate?, ¿Qué es la manteca de cacao?, ¿Por qué brilla el chocolate?
Sapiens del Cacao y el Chocolate es el regalo perfecto tanto para profesionales como para todos los amantes del chocolate.
El gran libro de la Guía Michelin
Recientemente celebrada la gala de este año, este libro es un ‘must’ para los amantes de la buena gastronomía. Una curiosidad insaciable mueve a los inspectores de la Guía Michelin a explorar las cocinas del mundo, en la búsqueda constante de nuevos talentos de la gastronomía. Con más de 200 comidas anónimas al año y una absoluta independencia, sus cinco sentidos están en alerta permanente, y es así como salen a «cazar» estrellas. Siempre en la carretera, asumen como una obligación probarlo todo y adaptarse a todos los sabores.

Este libro nos acerca a su trabajo y a la gastronomía de diferentes países, a través de los itinerarios realizados por los inspectores, contándonos recetas, productos típicos de cada zona, revelándonos algunas de sus notas y apuntes realizados cuando han visitado un restaurante y probado sus platos. Sin duda alguna un libro fundamental para entender más de cerca el significado de estas importantes distinciones, proponiéndonos seguir los pasos de los inspectores de la Guía Michelin y descubrir el mundo que ellos recorren, ven y saborean. La Guía Michelin nos invita a su mesa, proponiendo compartir sus experiencias en busca de los saberes y sabores del mundo.
Entre brasas veggie
Ideal para ese amigo que todos tenemos forofo de las barbacoas. Tras el éxito del libro Entre brasas, Juan Manuel Benayas nos ofrece esta nueva obra dedicada a la cocina del fuego, esta vez con el mundo vegetal como único protagonista. Una forma de acercarnos a la cocina vegetariana desde el mundo de la brasa. Con este libro podemos conocer grandes posibilidades de una barbacoa mucho más saludable y deliciosa pero alejada de los tópicos que rodean la cocina a la parrilla. La verdura deja de ser la guarnición y acompañamiento del plato para convertirse en la estrella absoluta de cada receta.

Una forma muy divertida de acercarnos al mundo de los vegetales enseñándonos todo lo que hay que saber para cocinar verduras a la brasa de la forma más sencilla y eficaz, desde la elección de la barbacoa o parrilla, el encendido perfecto, las técnicas de fuego directo o indirecto hasta el control de las temperaturas adecuadas para cada producto, además de la elección de los mejores utensilios y trucos infalibles para potenciar todo el sabor de los vegetales y frutas salvaguardando todas sus propiedades nutricionales: zanahorias, berenjenas, calabacines, remolachas, aguacates, hinojos o pimientos, toman todo el sabor y el aroma de la leña y nos trasladan directamente al campo. El libro también tiene un espacio para los cereales, las flores, los frutos secos y semillas, las especias y raíces, los germinados, las hierbas aromáticas, las setas y las proteínas veganas.
Todas las fotografías del libro son del fotógrafo Matías Pérez Llera y los textos de las periodistas Alicia Hernández y Eva Celada
Los elementos del pan
Los elementos del pan, el libro de Beatriz Echeverría, es una publicación que contiene todo lo que necesitas saber para hacer un buen pan en casa. En él, la fundadora de El Horno de Babette, enseña a hacer pan desde cero con un sistema sencillo e innovador. Un libro donde se aprende, de forma intuitiva, los principios fundamentales de la elaboración de pan en casa, incluso para aquellas personas que tienen poco tiempo. Pan de masa madre, brioche, roscón, pan de centeno, panecillos, pan de espelta, integral, baguette, ciabatta italiana, pumpernickel…Un libro con el que descubrir el placer de hacer pan en casa de la mano de una de las panaderas con más bagaje en formación, y un regalo perfecto para estas navidades. ¿Te animas a poner en práctica tu alma cocinilla esta Navidad?

Gula Razonada. Nueva Pastelería, Nuevas Reglas
Un libro de recetas y técnicas de pastelería contadas de la mano del director creativo de Valrhona: Frédéric Bau. El autor explora los fundamentos de una nueva pastelería sana y juiciosa desde una perspectiva a un tiempo científica y artística. Porque comer un dulce no tiene por qué estar asociado a comer mal. Aquí los ingredientes, las técnicas y las prácticas rediseñan las líneas maestras del placer goloso en favor de nuestro bienestar, no solo respetando los sabores y las sensaciones de los grandes clásicos de la pastelería, sino avivando también la inspiración para crear nuevas piezas. «París-Brest», «Tarta de limón», «Suflés de fruta» o pasteles de nuevo cuño como el «Rotundamente chocolate» o el «Kyoto»: el maestro pastelero nos propone 60 deliciosas recetas, además de un repertorio de preparaciones esenciales que constituyen otras tantas invitaciones al placer dulce saludable, a la GULA RAZONADA.

Nadar con atunes
El escritor y periodista Pau Arenós, Premio Nacional de Gastronomía, publica un libro que repasa sus aventuras gastronómicas por todo el mundo y por todo tipo de establecimientos, contando el verdadero origen de muchos platos clásicos.

El libro combina famosos nombres de la cocina con aquellos que realizan su trabajo desde el anonimato. Restaurantes que en muchos casos están infravalorados y que son, la mayoría de las veces, fenómenos sociales. La gastronomía acercándonos a las historias personales de sus protagonistas, llena de aciertos y de desastres, de viajes que acaban mal o de placenteras experiencias que impulsan a una nueva dimensión. Pau, cronista de El Periódico, nos acerca a las historias del joven elaborador de dim sum que perdió a sus padres en un atentado aéreo, de la mujer que inventó la alta cocina en Eslovenia, el intento de suicido del cocinero japonés más influyente del momento, el chef que se tatúa los anhelos gastronómicos, la aldea con un biestrellado en la que hay más vacas que personas, el sándwich de 150 euros, la carne madurada durante dos años o la inmersión con atunes, una actividad que, precisamente, no salió bien, entre otras. Nada con atunes también tiene espacio para explicar el origen de platos tan clásicos como los huevos Benedict, la ensaladilla rusa o el solomillo Wellington. El libro comienza con un prólogo que hace reflexionar «Lecciones que (no) hemos aprendido de la pandemia«.
Pintxos 2020
Pintxos 2020, es el libro del Campeonato de Pintxos AMSTEL ORO que resume lo acontecido en cada edición del concurso, las recetas, los cocineros y unas magníficas fotografías de todos los pintxos finalistas del certamen.
Cada libro contiene también un reportaje fotográfico en el que se cuenta lo que es el certamen más importante de la cocina en miniatura. Un total de 80 pintxos con sus fotografías a todo color y sus recetas. 224 páginas en un amplio formato, encuadernado en rústica y cosido a hilo, para hacernos la boca agua con tan espectaculares propuestas.
Esta serie de libros, que publica anualmente el Campeonato de Pintxos, ha obtenido importantes reconocimientos como el segundo premio GOURMAND WORLD COOKBOOK AWARDS 2015 o el Premio Euskadi a la Mejor Publicación Gastronómica, otorgado por el Gobierno Vasco a propuesta de la Academia Vasca de Gastronomía hace unos años.
Guía EVOOLEUM
Ya está en el mercado la sexta edición de la Guía EVOOLEUM con los 100 mejores Aceites de Oliva Vírgenes Extra del mundo (www.evooleum.com).

Esta edición 2022 es aún más apetecible, gastronómica, didáctica e innovadora que nunca. El prólogo está realizado por la chef eslovena Ana Roš, y en ella podemos encontrar recetas mediterráneas de Diego Guerrero, junto a una veintena de contenidos con temáticas tan variadas como el arte de la cata; las rutas oleoturísticas más sorprendentes del mundo para viajar entre olivos, lo que algunas celebrities como Javier Bardem piensan del virgen extra, las curiosidades históricas del olivo, tendencias, la relación entre el AOVE y el deporte…
Recetas para el recuerdo
Recetas para el recuerdo es mucho más que un libro de recetas, es un proyecto 100% solidario, donde toda la recaudación de este libro está destinada a las asociación de FAGAL (Federación Alzhéimer Galicia).
El libro consta de doce platos tradicionales que corren el peligro de ser olvidados y que han sido rescatados a través de los testimonios de una docena de mujeres con alzhéimer y sus familiares, a su vez también encontramos las historias de las mujeres que con cariño elaboraban estas recetas, aunque ahora no puedan ya recordarlo.

Los responsables de este proyecto gastronómico y solidario son azafranes Pote, marca de Verdú Cantó Saffron-Spain, fundada en 1890 en Novelda. Sin duda una iniciativa muy bonita a la que apoyar estas navidades.
Por amor a los Balcanes
Para los amantes de los viajes una propuesta este año es este libro donde la periodista de viajes y comunicadora Ruth Alejandre nos acerca a los países de la antigua Yugoslavia en primera persona, utilizando personajes ficcionados como hilo conductor de la historia. «Todos los lugares, referencias, acontecimientos históricos, restaurantes y gastronomía, sin embargo, son totalmente reales» tal y como nos explica Ruth.

Croacia, Bosnia y Herzegovina, Montenegro, Kosovo, Macedonia del Norte y Serbia son los países que recorre en solitario la aventurera periodista para acercarnos a la cultura y la realidad de sus habitantes, teniendo muy presente la gastronomía de cada lugar (una cocina que ha evolucionado en gran medida bajo la influencia de la cocina turca). En resumen: un libro lleno de cariño y pasión por mostrar la nueva realidad de estos países de la mano de sus protagonistas.
Pack Sabrosos Bocados
El escritor y divulgador gastronómico Rafa Prades lleva generando contenidos y emociones desde 1998 a través de sus más de 20 años de experiencia en los fogones, una experiencia que comenzó cuando se independizó y se vio totalmente perdido en la cocina, que continuó en la Escuela de Hostelería de Sevilla, hasta su formación en Le Cordon Bleu, para luego dar lo mejor de él a través de sus obras con el fin de ayudarnos a descubrir la manera más sencilla de cocinar. El autor de esta práctica obra gastronómica, ha pensado en situaciones cotidianas para acercarnos, enamorarnos y facilitarnos la vida en los fogones a través de 3 didácticos libros cargados de recetas que son mucho más que un recetario…

El primero es Sol@ ante el peligro, para quitarse el miedo a ponerse el delantal y aprender creaciones sencillas, de esas que sorprenden, y también nociones de alimentación, tips para hacer la compra, poner la mesa e incluso algún que otro cóctel.
Cocineras con sol y estrella es un viaje gastronómico en el tiempo a la cocina casera del siglo XX, la de madres y abuelas, donde cada receta tiene su propia historia personal llena de recuerdos que también despertará los tuyos
Cocina de repitajos es el arte de elaborar suculentos platos con sobras. Pero también es el arte de aprender a hacer la compra, guardarla y conservarla; reciclar y tener en mente que los recursos de la Tierra no son ilimitados
En definitiva, se trata de una publicación única que, gracias a su éxito entre chefs, importadores y distribuidores, se ha convertido en la más influyente a nivel mundial. Sin duda, el regalo ideal para curiosos, foodies y amantes del AOVE.
Cookpad
Cookpad es una plataforma para compartir recetas y una comunidad online de cocina global donde las personas se conocen y aprenden de otros a través de recetas, consejos y técnicas de cocina que inspiran, facilitan y hacen que la cocina diaria sea divertida. Fundada en Japón en 1997, Cookpad está disponible en más de 70 países y más de 30 idiomas a través de su app y su sitio web.

En su primer libro, Cookpad da voz a algunas de las personas que pertenecen a esta comunidad compartiendo sus secretos culinarios y sus platos diarios en la plataforma. Con más de un centenar de recetas para todos los niveles, aquí encontrarás una obra llena de ilusión, la de compartir conocimiento y de llenar las cocinas de todos los hogares con aromas y sabores, de la ilusión de que, cada vez más personas, disfruten cocinando y juntando sus familiares y amigos alrededor de la mesa.