Desde el viernes 16 de junio y hasta el próximo 9 de julio llega a Madrid el “I Festival del Dim Sum” a doce de los mejores restaurantes asiáticos de la capital junto con Cerveza Tsingtao y el obrador Sankou Asian Food. Todos ellos se han unido para dar a conocer estas pequeñas delicias culinarias originarias de China.

En esta edición participan 12 restaurantes conocidos por la calidad de sus productos y el trato profesional que ofrecen a sus clientes como son: Soy Kitchen, El Bund, Tse Yang, Kököchin, Casa Lafu, Mítiko Asian Experience, Maison Umami, Le Macao, Le Macao Príncipe, Lady Macao, Ginza y Dim Sum Market. Todos ofrecerán un menú especial elaborado para la ocasión mediante el cual se pretende acercar esta pequeña y popular joya gastronómica procedente de Cantón, al sur de China y, seguramente uno de los platos más reconocidos de la gastronomía del país, con menús que van desde los 22 hasta los 65 euros

Los Dim Sum

Los dim sum son un tipo de comida china que ha ganado popularidad en todo el mundo. Estos pequeños bocados de comida se sirven tradicionalmente en cestas de bambú y son una parte integral de la cultura culinaria china. La historia de los dim sum se remonta a varios siglos atrás y ha evolucionado a lo largo del tiempo.

Los orígenes exactos de los dim sum no están del todo claros, pero se cree que se originaron en la región sur de China durante la dinastía Song (960-1279). En ese momento, los viajeros cansados ​​que recorrían las antiguas rutas comerciales necesitaban un lugar para descansar y comer. Los vendedores ambulantes comenzaron a establecer pequeños puestos de comida a lo largo de los caminos, donde servían pequeñas porciones de alimentos para satisfacer el apetito de los viajeros.

El término «dim sum» se traduce literalmente como «tocar el corazón» y hace referencia a la experiencia de probar una variedad de platos pequeños y sabrosos. Originalmente, los dim sum se servían como merienda en la mañana o al mediodía. Con el tiempo, se han convertido en uno de los entrantes favoritos de muchos restaurantes chinos y asiáticos.

Restaurantes participantes

Casa Lafu. C. Flor Baja, 1. Madrid.

www.casalafu.com Tel.: 91 548 70 96 Precio: 30€

Dim Sum Market. P.º del Gral. Martínez Campos, 40. Madrid. 

www.dimsummarket.es  Tel: 91 053 29 81 Precio: 22€

El Bund. C. Arturo Baldasano, 22. Madrid.

www.elbund.com Tel.: 91 115 18 13 Precio: 30€ o 40€ (con vinos armonizados)

Ginza. C. Velázquez, 47. Madrid

www.ginzarestuarante.com Tel.: 91 802 79 28 Precio.: 36,90€

Kököchin. Cmno. de la Zarzuela, 21 (Aravaca, Madrid)

www.kokochin.es Tel.: 91 360 65 61 Precio: 40€

Lady Macao. C. Palas del Rey, 38 (Las Tablas, Madrid)

www.restaurantemacao.es  Tel.: 91 093 41 42 Precio: 24,95€ 

Le Macao. Pº Castellana, 95 (Bajo) esq. Gral. Perón. Madrid.

www.restaurantemacao.es  Tel.: 91 173 33 39 Precio: 29,95€

Macao Príncipe. C. Príncipe, 16. Madrid.

www.restaurantemacao.es  Tel.: 91 521 89 11 Precio: 24,95€

Maison Umami. Avda. Juan Antonio de Samaranch, 76, local 5. Madrid

www.mumami.es  Tel.: 91 089 56 06 Precio: 32,95€

Mítiko Asian Exerience. C. Sor Ángela de la Cruz, 22. Madrid.

www.mitiko.es Tel.: 91 579 17 36 Precio: 30€

Soy Kitchen. C. Zurbano, 59. Madrid.

www.soykitchen.es Tel.: 91 319 2551 Precio: 55€

Tse Yang. C. del Marqués de Villamagna, 1, 28001 Madrid. 

www.tseyang.es Tel.: 91 431 18 88 Precio: 65€

Este evento está patrocinado por la cerveza Tsingtao y el obrador Sankou.

Tsingtao

La cerveza Tsingtao es una cerveza china que se produce desde 1903 en la ciudad de Qingdao, de la que debe su nombre. Es la cerveza más popular en China y la segunda más grande del país y fue fundada por colonos alemanes bajo el nombre de Germania-Brauerei. Tsingtao produce más de cinco millones de toneladas al año en sus cerca de sesenta fábricas repartidas por todo el territorio chino.

Tsingtao es una cerveza clara y transparente, lo que indica su buena clarificación en el proceso de fabricación; tiene una graduación de 4,7 en porcentaje de alcohol y un sabor agradablemente amargo que permanece bien en la boca. Es una cerveza poco gaseosa y delicadamente aromatizada por lo que apaga bien la sed y su sabor se asemeja bastante al de la cerveza típica holandesa, resultando indicada tanto para acompañar el aperitivo como para regar las comidas típicas chinas.

Sankou Asian Food

En este obrador situado en el municipio madrileño de Alcorcón, se elaboran de forma artesanal tanto los rellenos como las masas de diferentes tipos de Dim Sum siguiendo las recetas tradicionales chinas, dando lugar, probablemente a los mejores Dim Sum caseros de la capital.

En la actualidad sus productos se consumen en restaurantes chinos de nivel alto de toda España y de varios países de Europa. Sankou está en pleno proceso de expansión dándolos a conocer en restaurantes de cocina fusión, gastrobares y tiendas gourmet, entre otros establecimientos especializados.