Sin duda alguna uno de los platos más internacionales de la cocina coreana es el kimchi. Sin embargo su preparación sigue siendo una gran desconocida para la mayoría de los occidentales. Por ello, para acercar más este fabuloso producto al público español, el Centro Cultural Coreano ha organizado este evento que se podrá seguir a través de su canal de You Tube.
“Kimchi, pon un amigo en tu mesa” es el título de este evento virtual donde se podrán descubrir de la mano del chef Luke Jang, los secretos del kimchi, fermentado originario de Corea de sabor inconfundible con múltiples propiedades nutricionales y grandes beneficios para la salud, así como la elaboración de 3 tres salsas con Kimchi: mayonesa de kimchi, kimchi caramelizado y piperrada de kimchi para poderlas utilizar posteriormente en diferentes recetas.
Kimchi caramelizado Mayonesa de kimchi Piperrada de kimchi
El Kimchi tiene un papel fundamental en la historia de la gastronomía y la cultura de Corea. La práctica colectiva del “kimjang”, el modo de preparar y compartir colectivamente estas conservas en la República de Corea, fue inscrita en 2013 en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
El Kimchi, a su vez, es un alimento muy versátil que ofrece muchas posibilidades en la cocina utilizándose como aperitivo, acompañamiento o como plato principal y se adapta muy bien a la cocina española, pudiéndose cocinar en casa con algunos de los consejos que se desvelarán en este evento.
Luke Jang
Luke nació en Seúl en 1983. Este chef coreano comenzó en la cocina de un restaurante chino de su barrio, pero su gran gran pasión por la cocina pronto le hizo estudiar cocina coreana, para posteriormente especializarse en la cocina francesa. A lo largo de su época de aprendizaje consiguió reconocimientos como el primer premio en el concurso nacional de cocina en la categoría de estudiantes de Bachillerato, el premio por excelencia en un concurso nacional universitario, y medallas en concursos del departamento de cocina del servicio militar.

Su pasión por el mundo culinario le hizo salir de su país y trabajar en Australia y posteriormente en España, donde tuvo la oportunidad de realizar prácticas bajo las órdenes de Ferran Adrià en el Bulli y, posteriormente formar parte del equipo de cocina de Mugaritz.
En la actualidad Luke tiene su propio restaurante Restaurante Luke, con un estilo personal influenciado por las cocinas en las que se ha formado.
Lugar: La emisión de aproximadamente media hora de duración se podrá seguir vía streaming el viernes 12 de marzo a las 19:30 en el Canal de YouTube del Centro Cultural de forma gratuita.