Madrid Exquisito celebra un año más la llegada de la primavera, con esta será la número 12. Una nueva oportunidad para poder disfrutar de la alta cocina con el objetivo de difundir la gastronomía madrileña desde distintas experiencias, tendencias, lugares, espacios…con la idea clara siempre de proyectar la excelencia.
El menú degustación estará compuesto por una serie de bocados que resuman a la perfección la esencia de cada restaurante, dando protagonismo al producto de temporada.
Recordemos que estas jornadas gastronómicas se celebran dos veces al año: en primavera y en otoño con el claro objetivo de acercar la alta gastronomía a todos los públicos e impulsar la hostelería en temporadas donde el turismo es más flojo.
El coste de este menú será de 35 euros (IVA y bebidas incluido) y de cada menú vendido se destinará 1 euro a los comedores sociales que la ONG Mensajeros de la Paz gestiona en Madrid.
En esta primavera de Madrid Exquisito repiten restaurantes como Basarri, Callao 24, Cambridge Soho Club, Colección Cibeles, Donde Siempre, El Senador, Ferreiro, Gaztelupe, La Pavía, Nicomedia, Ox´s, Paradís Madrid, Paulino de Quevedo, Piscomar, Quinto Pecado, Taberna & Media pero también muchos otros que se incorporan en esta edición como Inclán Brutal Bar, Desencaja, Dis Tinto Taberna, , KarraraTerrase (Puerta América), Nubel y The Market Madrid.
Un clásico ya en estos eventos es Freixenet que vuelve a patrocinar la acción. Será el encargado de realizar sugerencias de armonía para cada menú con algunas referencias de sus vinos y cavas.
Por su parte, el portal de reservas Restaurantes.com by Michelín colabora con los restaurantes participantes en Madrid Exquisito, con la gestión de las reservas y apoyará activamente en la difusión del evento.
Esta iniciativa cuenta, una vez más, con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, a través del área de Turismo de Madrid Destino.
Según datos del Ayuntamiento, este pasado 2017, Madrid cerró con 9,3 millones de visitantes a la ciudad, lo que supone un crecimiento del 2,8 %. Destacan además, que hemos crecido más en pernoctaciones y que por mercados, el mayor número de turistas viene de América (600.000 aprox.), seguidos de Italia (360.000 aprox.), Reino Unido (358.000 aprox.) y Francia (327.000 aprox). En cuanto a los países más alejados, Argentina (200.000 aprox), México (163.000 aprox) y China (149.000 aprox.)