Marbella como capital de la alta gastronomía de la costa del sol y de toda Andalucía ha logrado convertirse en el destino gourmet más relevante del mediterráneo, junto con la capital francesa de Niza, situada junto a Mónaco. Esta es la principal conclusión de la IV
edición de la cumbre de la alta gastronomía de Andalucía Marbella All Stars, evento que presenta todas las novedades para la temporada de verano de la alta hostelería.

El sector gastronómico que está en plena efervescencia en Marbella y el resto de la Costa del Sol va a seguir siendo el motor más dinámico e innovador del turismo en este destino, según se ha adelantado en Marbella All Stars 2019.

La gastronomía exquisita, variada y saludable se ha convertido en un elemento diferenciador para un destino turístico exclusivo. La decisión final a la hora de optar por un destino excelente ya está influida en más del 50 por ciento por su propuesta  astronómica, según han asegurado los responsables del Turismo de la Costa del Sol
reunidos en la IV Cumbre de Marbella All Stars. Marbella ha sido capaz de adelantarse a esta tendencia ya desde hace más de cinco años, cuando logró ser capital de  presentación de la Guía Michelín y ahora lidera el Turismo Gourmet del Mediterráneo.

Marbella también ha logrado convertirse, además de en una de las capitales del Turismo Gastronómico Excelente, en el escenario elegido por empresas de todo el mundo para presentar sus nuevas tendencias. Tanto de productos gourment, como de diseño y moda relacionados con la hostelería, según ha explicado María Asenjo, Directora de Marbella
All Stars durante la IV Cumbre que ha tenido lugar en el Palacio de Congresos de Marbella.

Networking con mesas redondas

El networking celebrado dentro de la IV Cumbre de Marbella All Stars, contó con más de 160 personalidades de la Alta Gastronomía y Alta Hotelería, poniendo en común sus conocimientos para impulsar el valor Gourmet de Marbella, Málaga y Andalucía.

Las mesas redondas celebradas fueron:

1.- El auge de los catering.

2.- La gastronomía como herramienta fundamental para desestacionalizar un destino turístico.

3.- El potencial de los Desayunos Gastronómicos en un Destino Turístico Exclusivo. Tendencias de Desayunos.

4.- Empresas agroalimentarias rurales y Turismo Gastronómico Excelente.

5.- El boom de los productos ecológicos y de producción propia.

6.- Fuerza camareros. La revolución pendiente y necesaria de los camareros.

7.- Marbella bajo 0. La llegada de los helados a la Alta Gastronomía.

8.- Marbella All Stars Fashion. La importancia del diseño y la moda en la Alta Hostelería. 

Los 8 debates, han arrojado resultados de nivel máximo, que deben servir para las iniciativas de futuro, adelantando las nuevas tendencias del Turismo Gastronómico Excelente:

– La revolución verde y ecológica es presente. Los hoteles y restaurantes  gastronómicos que no ofrezcan opciones vegetarianas, veganas y ecológicas antes de los próximos tres años no podrán mantenerse en el nivel top.

– El turista gastronómico excelente quiere disfrutar del verdadero sabor del  territorio que visita y demanda productos exclusivamente locales. Las empresas turísticas deberán de incrementar, por ello, el trabajo que realizan con los productores locales para ofrecer verdaderas experiencias gourmet a los turistas que llegan.

– Los turistas buscan experiencias personalizadas en espacios únicos, alejándose de las mesas estáticas de los restaurantes, lo que ya está propiciando un auténtico boom del sector de los catering gastronómicos.

– El cuidado por la salud hace que los clientes busquen disfrutar de la Alta  Gastronomía durante el desayuno y el almuerzo, en detrimento de la cena. El potencial de los desayunos gastronómicos es enorme.

– La gastronomía es la principal herramienta para desestacionalizar el turismo de sol y playa. La llegada de propuestas y experiencias gastronómicas durante el otoño, la Navidad y el invierno crecerá en los próximos años.

– La gastronomía se abre al mundo de la moda y el diseño. Con la aparición de multitud de propuestas de diseñadores de todo tipo dirigidas a la hostelería.

– Marbella es el destino perfecto del cliente gastronómico Millennial con unas  nuevas exigencias: más activo físicamente, más preocupado por el origen de los productos y más respetuoso con el Medio Ambiente.