La palabra origen, que deriva del término latino orīgo, se refiere al inicio, comienzo o motivo de algo. Una palabra que al escucharla la identificamos con pureza, naturalidad… y de aquí surge el nombre que da vida a la marca Origival. Los autores de esta marca son dos emprendedores natos que casualmente se conocieron en un viaje a las islas griegas, allí comenzó una bonita amistad y decidieron unir la pasión de Vanessa con todo lo referente a los productos naturales junto con la experiencia de Aleix en el sector olivar para crear Origival.
Las parcelas de las que procede el aceite están en Batea, un pequeño pueblo de Tarragona, ocupando una extensión de 1,22 hectáreas, por lo que prevén una producción anual de unos 9.000 kilos de aceitunas. El resultado final es un aceite limitado en botellas numeradas, y una pequeña gama de cosméticos ecológicos de gran calidad. Origival es único en el mundo por las 9 variedades de aceitunas que se utilizan en su proceso.

La Producción de Origival
La producción es anual, realizando una cosecha temprana lo que permite lograr un aceite de mayor calidad y conservar las propiedades. La exclusividad la logran con las 9 variedades de aceitunas que está compuesto Origival, lo que le hace único hasta el momento.
Todo el proceso de recogida, extracción de aceite y almacenaje se realiza única y exclusivamente mediante procesos mecánicos empezando y terminando en el mismo día para mantener al máximo las propiedades del aceite.

Recogida de aceituna: Se lleva a cabo entre los meses de octubre y noviembre. Primero se realiza un muestreo de la maduración de la aceituna y llegado al 16% de rendimiento (que es el porcentaje de aceite que se obtiene de cada aceituna) se comienza la cosecha. Para que el AOVE tenga la máxima calidad se elabora con aceitunas verdes sin madurar teniendo de esta forma altos niveles de polifenoles. La colecta de la oliva se realiza con las manos una a una, con cuidado para que el fruto no sufra desperfectos.

El molino: Una vez realizada la recogida de toda la producción, se lleva al molino. El tiempo que transcurre entre estos dos pasos es clave para conseguir un aceite de máxima no superando nunca las 6 horas. LA extracción del aceite de la aceituna se realiza en frío, lo que hace que el aceite asegure una calidad superior y no pierda sus propiedades. El aceite no pasa por el proceso de filtración, lo que evita perder propiedades, sabor o color.
Envasado: El envasado se realiza de forma manual sólo por pedido. El resultado es un aceite exclusivo, numerado, con un sabor inconfundible y característico. Cada añada los litros de aceite logrados variarán pues la producción depende de la cantidad de aceitunas y de la maduración de éstas.

Origival, algo más que AOVE
En Origival también han sacado una línea de cosméticos cuyo ingrediente principal también es el Aceite de Oliva Virgen Extra, de esta forma tal y como nos comenta Vanessa “queremos poder aprovechar todas sus propiedades para aplicarlas en el resto de posibilidades que la naturaleza nos brinda. Así aplicamos sus beneficios para la piel, creando líneas cosméticas de tratamientos para todo tipo de pieles, fabricadas en su totalidad por ingredientes naturales y añadiendo el potencial que el AOVE produce”
En todos sus productos se evita el uso de elementos químicos y artificiales, utilizando como base este aceite Premium, que unido a elementos naturales, tales como retinol vegetal, regaliz, vitamina C y un largo etcétera logrando crear productos de calidad.