El Restaurante A de Arco y el Parador de Mérida, realizan, por primera vez en conjunto, una cena fusión “a cuatro manos”, en las que se pretende mostrar y hacer disfrutar de la gastronomía española “desde dentro” y con un moderno enfoque.
El evento ha sido posible gracias a los equipos de cocina del Parador y del restaurante. De ahí el concepto “a cuatro manos”. La presentación ha contado con la participación del enólogo y sumiller extremeño Jesús Flores.
Una nueva alternativa de ocio gastronómico, para degustar un menú lleno de sorpresas. Un modo original de difundir la variedad de productos Españoles de gran calidad, de granja, huerta y mar, con los que contamos en nuestro país y en nuestra gastronomía. Todo ello con una vuelta de tuerca para descubrir los platos clásicos, en una adaptación a los deseos más exigentes del siglo XXI.
Tanto el Restaurante A de Arco como el Parador de Mérida apuesta por la colaboración para profundizar en las recetas históricas más antiguas y actualizarlas a los nuevos tiempos. Se ofrecen así platos clásicos con toques modernos, pero sin que pierdan la esencia de su origen. Se buscan nuevas experiencias con productos de toda la vida.
En esta ocasión, el menú se presentó de la mano del prestigioso enólogo y sumiller extremeño Jesús Flores, que fue el encargado de introducir el menú con un repaso al mundo del vino y de los caldos seleccionados para el maridaje.
El menú
El menú, que ha sido diseñado y elaborado por los equipos de cocina de José Lorenzo Rodríguez, chef del Parador de Mérida, y de Enrique Frías Román, Chef del restaurante emeritense A de Arco, cuenta con una interesante sección gastronómica, que va acompañada de algunos de los mejores vinos que se puedan encontrar en las distintas D.O. españolas.
El menú previsto para el primer encuentro, y que se puede disfrutar ya, se inició con una copa de bienvenida en el salón Capilla del Parador. Se compone de los siguientes platos:
- Rizos de mojama de Barbate y almendras marconas, regadas con manzanilla Posada Pastora, con D.O. Manzanilla Sanlucar de Barrameda
- Ceviche de corvina y langostinos con leche de tigre, marinados con Gramona III Lustros Brut Nature, D.O. Cava
- Concha de Vieira rellena de pescado y moluscos, gratinada con alioli de almendra. acompañado de Martín Códax Lías 2014, D.O. Rias Baixas
- Tomate de Miajadas soasado, relleno de bacalao y crema revolcona, maridado con Haragán 2014 Pago de Balancines, D.O. Ribera del Guadiana.
- Taco de costilla de cerdo asada y aderezada con puré de boniato, acompañado de Vivanco cuatro varietales 2014, D.O. Ca Rioja.
- Chuletilla de cordero con ajo y sus mollejas fritas, maridadas con Arzuaga reserva 2011, D.O. Ribera del Duero.
- Como postre de este menú, basado en las naranjas como protagonistas, se ofrece bizcocho de naranja caramelizada, crema de naranja y sorbete de mandarina, acompañados de Jorge Ordóñez nº 2, Victoria 2015, D.O. Málaga.
Además de Paradores y A de Arco, han participado en la organización de este evento Mercedes Benz, Martín Codax, Bodegas Arzuaga Navarro, Pago los Balancines, Corderex Cordero de Extremadura, Barbadillo, Gramona, Jorge Ordóñez & CO, Vivanco bodega-Fundación-Experiencias, la agencia de Viajes y eventos Activa, el fotógrafo Javier Cintas y Chef Gestión que ha puesto su pequeño granito de arena en el evento.