Pau Castell ha sido el ganador de la 1ª Edición del concurso Martiko Talentos celebrado en el Basque Culinary Center de San Sebastián, el pasado 11 de de septiembre. Cinco jóvenes cocineros de distintas provincias españolas, con edades comprendidas entre los 20 y 30 fueron los finalistas entre más de 80 cocineros presentados inicialmente. Este concurso es una iniciativa de Martiko creada con el fin de premiar y poner en valor el talento de los jóvenes cocineros de nuestro país. El reto de los participantes: presentar una propuesta culinaria elaborada con uno de los productos más emblemáticos de Martiko, el foie gras fresco de pato o su magret.

Pau Castell Sauch,de 26 años, sorprendió al jurado con su propuesta de Foie a la brasa, boniato en texturas y hojas secas. Una elaboración que, en palabras de Luis Brea, director del departamento de I+D de Martiko y jurado del evento, logró “el punto de cocción perfectodel foie gras”, además de un “equilibrio sorprendente entre el ahumado del foie y el excelente maridaje de las diferentes texturas del boniato: gnocchis, aire de boniato y cristales”.

Pau Castell fue nombrado Talento Martiko 2020, recibiendo un cheque por valor de 3.000 euros y un Curso de Especialización en Cocina en Basque Culinary Center.
En la actualidad Pau trabaja como jefe de cocina en el restaurante familiar Les Moles, bajo la tutela de su padre y chef del restaurante, Jeroni Castell. Para este joven cocinero, su mayor aspiración en este momento es “disfrutar del mundo de la cocina, seguir aprendiendo y poder expresarme a través de los platos”. Él mismo reconoce trabajar duro “para seguir creciendo día a día y que ese trabajo se refleje en nuestro restaurante porque queremos seguir avanzando y evolucionando para poder ofrecer una experiencia única, arraigada a nuestro territorio y a nuestra forma de entender la vida”.
El 2º clasificado fue Sergio Sánchez Carro del restaurante El de Alberto de La Coruña, con un Magret en salsa Hong Shao con panipuri relleno de foie y maíz. premiado con un cheque de 2.000 euros y un Curso Seminario Intensivo para Profesionales en Basque Culinary Center.

El tercer premio fue para Jordi Bross Chicurel del Restaurante Topa Sukalderia en Gipuzkoa, con su Foie gaditano, obteniendo un cheque valorado en 1.000 euros y la invitación a uno de los restaurantes con estrella Michelin de nuestro país.

La 1.ª Edición de Martiko Talentos logra así su objetivo:ofrecer a los jóvenes chefs de nuestro país la oportunidad de mostrar al mundo su talento. La próxima edición se celebrará en 2021.
Los platos de los otros dos participantes también tuvieron un nivel muy alto. Dichos platos son:
Magret Bilbilitano. Realizado a cargo de Lorenzo Escartín Romero del Restaurante Casa Escartín en Zaragoza

Mariana Zibara del Restaurante Can Pau en Baleares realizó una propuesta arriesgada con muy buen resultado al introducir este suculento ingrediente en un plato dulce. Dulces (con)versaciones/servaciones de cuarentena.

El Jurado
El jurado estuvo compuesto por Enrique Fleischmann, profesor de Basque Culinary Center y propietario de Fleischmann Cooking Group (Restaurantes Txoko Getaria y Bailara), Luis Arrufat, coordinador de cocina del Área de Másteres y Cursos de Basque Culinary Center y Luis Brea, director del departamento de I+D de Martiko. Para evaluar a los ganadores se han tenido en cuenta las técnicas utilizadas, la creatividad, el sabor y maridaje del plato, la elegancia y la presentación de la propuesta.

Una emocionante velada
El concurso contó como invitado de honor con Pedro Subijana, que recibió de manos de Joseba Marticorena, Director General de Martiko, y Josefina Damboriena, fundadora del grupo Martiko, un galardón conmemorativo por sus 50 años al frente del Restaurante Akelarre y por la estrecha colaboración diaria que ha mantenido durante todos estos años con Martiko.

El Concurso en todo momento cumplió escrupulosamente todas las medidas sanitarias vigentes debido a la Covid-19, estando perfectamente organizado en todo momento.