Zirtzilak y la Asociación de Peñas de Baiona recibirán el Premio de Honor en el XVIII Campeonato de Pintxos 18/70 Euskadi y Navarra • Euskal Herriko XVIII. Pintxo Txapelketa 2023 por su destacada contribución a la creación, promoción y desarrollo de Pintxo Eguna de Baiona, una festividad sumamente popular centrada en los pintxos que resalta las dimensiones sociales y las conexiones entre personas, todo ello en torno a esta auténtica tradición gastronómica vasca.

Este prestigioso reconocimiento será entregado durante la ceremonia de clausura del concurso el 25 de octubre próximo, bajo la organización de la Asociación de Hostelería de Hondarribia, encargada de llevar a cabo el Campeonato de Euskadi y Navarra de Pintxos • Euskal Herriko Pintxo Txapelketa. El galardón honra a individuos, chefs, periodistas, instituciones o empresas que hayan destacado en el ámbito de los pintxos y la cocina en miniatura, convirtiéndola en un eje central de su labor, elevando la gastronomía y la cocina y estableciéndose como referentes en la industria culinaria y turística.

Bajo la presidencia de Owen Lagadec, la peña Zirtzilak impulsó esta celebración gastronómica en las asociaciones populares de Baiona en 2012, con el respaldo de la Asociación de Peñas de la ciudad, con el propósito de abrir las puertas de estas entidades, en su mayoría de carácter cultural, a la comunidad a través de una propuesta centrada en los pintxos.

Pintxo Eguna de Baiona representa un evento popular, una reunión en las calles y las sociedades de la capital labortana, donde la esencia de los pintxos alcanza su máxima expresión: gastronomía, interacción social relajada y festividad popular.

Se trata de una celebración gastronómica en la que las asociaciones culturales y populares abren sus puertas a las miles de personas que visitan Baiona con motivo del evento, trascendiendo su formato inicial como un concurso gastronómico.

El Premio de Honor de la Asociación de Hostelería de Hondarribia

El Premio de Honor de la Asociación de Hostelería de Hondarribia se instituyó en la undécima edición del certamen en 2016, otorgando este reconocimiento especial a José Ramón Elizondo y Conchita Bereciartua del bar Aloña Berri, situado en el barrio donostiarra de Gros, en virtud de su destacada trayectoria en el mundo del pintxo vasco.

En el año 2017, los galardonados fueron Enrique Fuentes y Mª Carmen Bargaño, propietarios del bar Toloño en Vitoria-Gasteiz, en reconocimiento a su contribución a la historia del pintxo alavés.

En 2018, el premio fue concedido a Pepe Dioni y la Asociación de Barmen de Gipuzkoa, así como a la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra, con motivo del vigésimo aniversario de sus respectivos concursos provinciales de pintxos.

El año 2019 vio la entrega del premio a Peio García Amiano, en reconocimiento a su dedicación a la promoción de la cocina popular vasca en general, y del pintxo donostiarra en particular.

En 2020, la Asociación de Hostelería de Valladolid recibió este honor por la creación del Concurso Nacional de Pintxos y Tapas y su esfuerzo constante en fomentar la colaboración entre cocineros de pintxos en la ciudad de Valladolid.

El año 2021, el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián fue distinguido por su compromiso con la creación del Instituto del Pintxo de San Sebastián, una iniciativa que busca preservar y promover la tradición del pintxo donostiarra.

Finalmente, en la edición anterior, en 2022, PerretxiCo y Grupo Hirviendo fueron honrados con este galardón por su destacada labor en la expansión de sus tabernas y la promoción de la cultura del pintxo en todo el país.