El evento celebrado en el Consulado General de Portugal en Sevilla, comenzó con una masterclass con algunos de los más reconocidos vinos portugueses, liderada por Sara Peñas y Carlos Magalhães. Posteriormente tuvo lugar la comida realizada por el chef español Andrés Pereda chef del grupo Kabuki y el televisivo chef portugués Hélio Loureiro: una fusión de cultura atlántica y sabores del mediterráneo, sin miedo al uso de especias de la cultura oriental, característica del viaje de Fernando de Magallanes.

Andrés Pereda chef del grupo Kabuki
Chef Hélio Loureiro

Durante la presentación institucional del evento, el anfitrión Cónsul de Portugal en Sevilla, D. João Queirós, cedió las palabras de bienvenida a D. Luis Moura, Director de AICEP y Consejero Económico y Comercial de la Embajada de Portugal en Madrid. Posteriormente los chefs invitados presentaron la justificación armónica de sus elaboraciones `Tortita de Camarones con Tío Pepe en Rama Selección Bota Kabuki` y `Usuzuki de Urta en Adobo` como guiño oriental-andaluz a la temática del encuentro, por la parte española del menú.

Usuzuki de Urta en Adobo

El plato principal y especiado cierre portugués fueron un `Taco de Bacalao macerado en vino tinto del Douro sobre puré de castañas aromatizadas con clavo de olor` y una dulce sobremesa de `Tocino de cielo marinado en vino de Oporto, canela, pimienta y clavo`, especia codiciada esta última que jugó un papel crucial en aquel gran “viagem” al mundo.   

Para acompañar estos platos de fusión entre la tradición más sabrosa y la vanguardia más puntera, se seleccionó una cuidada representación de vinos portugueses como Caminhos Cruzados Dão 2020- Encruzado Blanco, “Espumante” de Bairrada de Ferrão Blanc de Blancs 2005, Douro tinto reserva Parceria 2015, sin faltar el cierre de un Porto Tawny 10 años de Quinta do Infantado.

Cerró la exposición el organizador del evento D. Antonio Souza-Cardoso, presidente de AGAVI, quien recordó que fueron los países de Portugal y  España los primeros en hacer la globalización y que debemos sentirnos orgullosos de ser pueblos universalistas que llevamos nuestra identidad, nuestra cultura, gastronomía y vinos a todos los continentes.

Es con este espíritu que el proyecto AGAVI engloba 3 acciones en América (Chile), Europa (Sevilla) y Asia (Japón) partiendo de Oporto, donde las naves del infante Don Henrique dieron lugar a la primera saga de los descubridores portugueses en el mundo,  como el navegante Fernando de Magallanes en ruta hasta las islas de las especias.


El proyecto “A Viagem”, que contó con transmisión streaming desde el canal youtube de AGAVI, tiene como objetivo
promover y divulgar la gastronomía y los vinos de Portugal en los mercados internacionales, en el sentido de crear valor y nuevas oportunidades para el aumento de la expansión y exportación de productos portugueses. Esta acción se divide en tres acciones en tres continentes: Europa (Sevilla), Asia (Japón) y América (Chile).