Cada vez más demandado en el mundo gastronómico, el caviar es la hueva del pez esturión. Este curioso pez vive gran parte de su vida en agua salada migrando a zonas de agua dulce para reproducirse. Encontramos 25 variedades de esturión, siendo las más valoradas para la producción de caviar el Esturión Beluga, el Osetra y el Sevruga.
Real Caviar selecciona el caviar en origen en las zonas más representativas de la producción mundial como son Irán, Rusia y el río Amur. En todo momento se sigue la trazabilidad del mismo para que el consumidor pueda conocer la zona de producción de cada variedad que ofrecen, mostrando su procedencia en cada etiqueta CITES. Sus formatos de envasado van desde 10 gramos hasta 500 gramos.
En el reverso de todas las latas de Real Caviar encontramos la etiqueta del registro CITES (Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres). Asegurándonos de que el producto cumple las condiciones que garantizan su calidad, origen y autenticidad.

Tipos de caviar de Real Caviar
En la actualidad los tipos que encontramos son:
AMUR BELUGA. Son las huevas de los esturiones híbridos nacidos del cruce de dos especies endémicas del río Amur, en la frontera entre China y Rusia: el Huso Dauricus y el Acipenser Schrenkii. Ambas especies se cruzan para obtener uno de los caviares más avalados por chefs y gastrónomos. Un caviar de color esmeralda clara, textura firme y un intenso sabor salino que nos transporta al recuerdo del caviar clásico. El tamaño de sus huevas es de 2/3mm.
CAVIAR IMPERIAL: Procede de las huevas del esturión Acipenser Baerii, conocido también como el esturión siberiano. Esta variedad es endémica de Rusia y China, crece en los ríos para llegar a su madurez en el mar, encontrándose en aguas poco profundas. Un caviar de color negro o marrón muy oscuro de excelente textura y un sabor intenso, ofreciendo notas de frutos secos. El tamaño de sus huevas es de 1,8/2mm.
CAVIAR ALBINO: Procede de un esturión blanco, el Acipenser Ruthenus albino, una especie rara y escasa originaria del mar negro y del mar Caspio. Aún en cautividad, la producción de este caviar es muy limitada convirtiéndolo en un producto muy especial y exclusivo. Un caviar de color blanco dorado, de textura envolvente y un sabor yodado intenso que nos lleva a notas de salazón. El tamaño de las huevas es de 1,8/2mm.
CAVIAR OSETRA «00» NATURAL: Procede de los huevos del Acipenser Gueldenstaedtii, comúnmente conocido como esturión ruso. Su habitat natural es el agua salada y dulce del Danubio, y también lo encontramos desde el centro de Europa hasta el centro de Asia y desde el mediterráneo hasta Irán. Un caviar natural sin conservantes que ofrece un sabor puro con notas de frutos secos. Su color va del gris a marrón claro, sus huevas son de textura firme aportando un final con sabor salino. El tamaño de las huevas es de 3/3,5mm.
CAVIAR BELUGA «000» NATURAL: Procede de los huevos del esturión Huso Huso, el mejor de su especie, el esturión Beluga. Nos encontramos ante un excelente caviar natural sin conservantes. Un caviar de color gris claro translúcido. Muy poco graso, extraordinario sabor, limpio y un final terroso. El tamaño de las huevas es de 3,8/4mm.
CAVIAR BELUGA IRANÍ: Este caviar es uno de los más exclusivos del mundo. Procede de las piscifactorías del Mar Caspio, de las huevas del esturión Huso Huso. Un magnífico caviar elaborado según la tradición iraní. De color gris con notas marrones, es un caviar graso de textura muy cremosa, un sabor yodado, complejo y un final largo en boca. El tamaño de las huevas es de 3/3,5mm.