Restaurante El Trasgu, gana el premio a la Mejor Fabada de Madrid 2020

La 6ª edición de la Ruta de la Fabada vivió esta semana, uno de sus momentos destacados, en el Centro de Innovación Gastronómica de la Comunidad de Madrid, con la celebración del concurso de la mejor fabada tradicional y las mejores fabes con tropiezos, elaboradas con Fabas de Asturias I.G.P. . El primer premio de la Mejor Fabada de Madrid fue para el Restaurante El Trasgu de Torrelodones, que gana por 3ª vez consecutiva este concurso.

El jurado, presidido por el chef Juan Pozuelo (Canal Cocina), estuvo integrado por: Jonatan Armengol (periodista especializado en gastronomía, blog: Comer a ciegas), Rebeca Hernández (chef de La Berenjena), Eufrasio Sánchez (Crítico gastronómico, columnista del diario El Comercio y Club de Gourmets), Paula Álvarez (Directora Técnica en el Consejo Regulador IGP Faba de Asturias), Iván Martínez (chef de La Gran Vetusta), Bruno Lombán (chef del Restaurante Quince Nudos) y José Luque (chef ejecutivo del Westin Palace de Madrid). Todos los miembros del jurado coincidieron en destacar el alto nivel de todos los participantes y lo difícil que había sido la elección final.

El podio, en las dos categorías, fabada tradicional y fabes con tropiezos es para los siguientes restaurantes:

Fabada Tradicional

– Mejor Fabada de Madrid: Restaurante El Trasgu (Torrelodones)

– 2º puesto: Asador de Bulnes (Las Rozas)

– 3º puesto:  Restaurante La Figal de Pablo (San Sebastián de los Reyes)

Fabes con tropiezos

– El Asador de Bulnes (Fabes con Pitu de caleya )

– El Trasgu (Fabes con carrilleras de Kobe)

– Ferreiro de Paseo de la Florida (Fabes con almejas),

La 6ª edición de la Ruta de la Fabada ha conseguido nuevamente, congregar a restaurantes no solo de España, sino de todo el mundo, con establecimientos en EEUU (Miami, Nueva York, Orlando, Washington, Las Vegas), Dubái, Ginebra, Crans-Montana, Ciudad de México y Lima, todos ofreciendo sus mejores elaboraciones con esta legumbre asturiana.

Hoy día 15 de febrero, como colofón de la ruta, se celebra el Día Mundial de la Fabada, #FabadaDay, un evento donde participan todos los países anteriormente mencionados.

Esta VI edición de la Ruta de la Fabada está organizada por la empresa de eventos y comunicación Nacho Sandoval Estrategias and Marketing (www.nachosandoval.com) y cuenta con el patrocinio de Alimentos del Paraíso Natural y La Faba de Asturias IGP (que estará presente en todos los establecimientos participantes en territorio nacional). Colaboran, además, la Federación Internacional de Centros Asturianos, la Asociación de Hostelería y Turismo de Asturias, OTEA, Renfe, Elige Menú y Compromiso Asturias XXI.

Todos los participantes están geolocalizados en Google Maps, formando un gastro-mapa digital con sus datos y propuestas gastronómicas, y se pueden consultar en la web www.rutadelafabada.com.